login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El consistorio prepara proyectos para que Alcoy se sobreponga a la pandemia

La creación de un carril bici que conecte todos los barrios, o un futuro parque de caravanas, son algunas de las iniciativas en las que trabaja el Ayuntamiento

por Pau Sellés
jueves, 7-abril-2022
El consistorio prepara proyectos para que Alcoy se sobreponga a la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Si hacemos las cosas bien, en los próximos tres años, Alcoy va a poder avanzar lo que en condiciones normales tardaría quince”. En estos términos se expresaba el alcalde Toni Francés después de que el pasado marzo la corporación aprobara el presupuesto municipal de 2022, el más elevado de la historia democrática de Alcoy.

El consistorio quiere dar buena cuenta de los 7,8 millones de euros que ha recibido de la Generalitat Valenciana y la Unión Europea para este ejercicio, y con los que espera llevar a cabo diferentes proyectos para reactivar la ciudad. Repasamos a continuación algunas de las iniciativas que el gobierno local tiene previsto acometer en los próximos años.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

 

«En los próximos 3 años Alcoy va a poder avanzar lo que en condiciones normales tardaría 15» T. Francés

Parque de caravanas

El caravaning (turismo de autocaravanas) es una de las actividades que mayor auge ha experimentado en los últimos años, tal y como lo demuestra el incremento en un 445% de las matriculaciones de este tipo de vehículos desde 2014. Esa tendencia alcista ha hecho que el Ayuntamiento de Alcoy esté estudiando la posibilidad de habilitar un parque de autocaravanas en la ciudad.

La zona elegida para acoger este servicio sería el barrio del Viaducto, concretamente en uno de los terrenos adyacentes al recinto ferial. El hecho de que presente un acceso directo desde la autovía, y su cercanía con el centro de la ciudad, hacen de esta la opción predilecta de la administración local.

 

A la espera del nuevo PGOU

Sin embargo, fuentes municipales aseguran que estos terrenos están por el momento fuera de ordenación. Se espera que con la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se pueda cambiar la dotación de la zona, algo que según los cálculos del gobierno local se podría materializar antes de 2023. A la espera de este cambio de ordenación, se trabaja para buscar localizaciones provisionales donde poder estacionar las autocaravanas.

Entre los diferentes servicios que se deberían habilitar en la futura instalación se encuentra el vaciado de aguas grises (para el uso de la ducha y la cocina), el vaciado de aguas negras (para el WC) y un punto de luz, así como un punto para facilitar el llenado de agua.

La propuesta nace de un ruego presentado por Podem Alcoi en el pleno municipal de abril del pasado año. El portavoz de la formación morada, Cristian Santiago, cree que esta propuesta «es una buena oportunidad para mejorar los servicios de Alcoy y abrir una nueva vía de un turismo alternativo, sostenible y de calidad que necesita del apoyo decidido de las administraciones públicas».

 

La implantación de una Zona de Bajas Emisiones permitirá incrementar la red de carriles bici en Alcoy

Recuperación de tres anfiteatros

Previstos hace años como escenarios de actividades culturales, el único arte que albergan a día de hoy es el urbano, eso sí, en forma de grafitis. A excepción del que lleva el nombre de Amando Blanquer en el parque de la Zona Norte, el resto de anfiteatros de que dispone Alcoy al aire libre están sometidos desde hace años al vandalismo y el olvido.

El consistorio quiere poner fin a la degradación de tres de estas instalaciones, y confía en iniciar su rehabilitación próximamente. Son concretamente los ubicados en el parque de El Romeral, el del Viaducto, y el que está ubicado en las inmediaciones del centro de salud de la Zona Alta.

Más allá de su rehabilitación, también se contempla un cierre perimetral con tal de controlar al acceso a los mismos y evitar así los actos vandálicos. «Nos gustaría que estos espacios estuvieran a disposición de las asociaciones de vecinos para albergar actividades, especialmente de cara al verano con el buen tiempo», reconoce el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez.

El modelo para estas tres instalaciones sería el anfiteatro Amando Blanquer, que fue rehabilitado hace unos años y que a día de hoy acoge con regularidad espectáculos de diversa índole.

 

Se estudia la posibilidad de implantar un sistema de recogida de residuos ‘puerta a puerta’ en la ciudad

Carril bici en todos los barrios

Patinetes, bicicletas y otros vehículos de movilidad unipersonal ganarán espacio para circular por las calles de Alcoy. El gobierno local ha dado finalmente luz verde a la implantación de una Zona de Bajas Emisiones en su casco urbano, que entre otras cosas permitirá incrementar la red de carriles bici en Alcoy.

La pretensión es conectar los principales barrios de la ciudad mediante este carril, a saber, Santa Rosa, el Centro, Ensanche, y Zona Norte. A falta de redactar el proyecto final, se da por hecho que el espacio que ocupa a día de hoy el carril bus se reconvertirá para que bicicletas y patinetes circulen por él.

 

Indicadores medioambientales

Dentro de su proyecto de ciudad inteligente, el consistorio ha habilitado una web donde, además de centralizar servicios municipales, recoge diferentes indicadores con cifras en tiempo real. De esta forma, en ‘smartcity.alcoi.org’ se puede consultar desde la calidad del aire, la presión sonora, así como la temperatura y humedad en diferentes partes de la ciudad. Eso por lo que se refiere a indicadores ambientales, ya que en el apartado de movilidad también permite conocer el volumen de tráfico en los accesos a la ciudad.

La pretensión del ejecutivo local es ir ampliando la red de sensores repartidos por Alcoy, para ofrecer así una tipología de indicadores más variada y con una mayor segmentación geográfica. “Los conceptos relacionados con la ‘smart city’ son complejos de entender, por eso hemos habilitado esta web, para hacerlos más accesibles”, reconoce el alcalde Toni Francés.

El primer edil alcoyano añade que este catálogo de datos abiertos puede “abrir líneas de negocio a muchos emprendedores”, principalmente en el ámbito de la movilidad. A esta oferta de información se añadirá próximamente la relativa al servicio de abastecimiento de agua potable, o del transporte urbano; contratos que se pretende renovar a lo largo de 2022, y en los que el consistorio quiere incluir una cláusula para que las empresas faciliten datos sobre su gestión.

La plataforma también cuenta con un servicio de cartografía, con mapas relativos al catastro, al actual Plan General de Ordenación Urbana, a la oferta de rutas urbanas, o de los carriles bicis disponibles. A su vez, facilita el acceso a los trámites que se pueden realizar por la administración electrónica, así como al catálogo de aplicaciones móviles de la administración local.

 

Los terrenos adyacentes al recinto del ferial del Viaducto acogerán un parque para caravanas

Fábrica de cultura

Recuperar abandonados espacios fabriles para dotarlos de nuevos usos. Se trata de una práctica que en los últimos años se ha vuelto habitual en Alcoy, habida cuenta de los numerosos vestigios de que dispone la ciudad tras su notorio pasado industrial.

El Campus de la UPV, el Museo de Bomberos de la Provincia de Alicante, o el futuro parque tecnológico de Rodes, son algunos ejemplos de esta política de recuperación patrimonial. A estos espacios se les podría sumar otro más en los próximos años, enfocado concretamente a la creación cultural.

Se trata de un conjunto fabril ubicado en la calle Barranc de Na lloba (en el cauce del río Riquer), y cuya propuesta de adquisición para su futura reconversión ha sido seleccionada en los presupuestos participativos de la Generalitat Valenciana.

En total han sido cinco las propuestas aprobadas en esta convocatoria que competen a Alcoy, con una inversión prevista de 2,4 millones de euros. De este montante, 600.000 euros es la cantidad prevista para la adquisición del espacio fabril alcoyano, la cual se debería efectuar en los ejercicios presupuestarios de este año y el siguiente, ya que la convocatoria es bianual.

 

‘Ateneu de creació’

La propuesta fue promovida desde la plataforma municipalista Guanyar Alcoi, para la cual plantean el nombre ‘Ateneu, centre de creació’. En la justificación del proyecto aluden a que será “un espacio abierto a la sociedad, orientado a la práctica y creación de todas las disciplinas de las artes escénicas y las artes plásticas”.

Otros grupos políticos también han reivindicado la recuperación de este espacio, como por ejemplo Compromís, desde donde han planteado que se incluya en el presupuesto municipal una partida para adquirir y dotar de usos culturales al inmueble: desde salas de ensayo para bandas de música, hasta espacios para acoger conciertos, talleres y exposiciones.

 

El ejecutivo tiene un plan para recuperar los anfiteatros del Romeral, el Viaducto y la Zona Alta

Ampliación del parking del hospital

Entre los otros cuatro proyectos seleccionados para Alcoy el que mayor cuantía contempla es la rehabilitación del conjunto fabril del Molinar para convertirlo en un centro de interpretación: acción valorada en 940.000 euros, y que se sumarían a los fondos europeos conseguidos por el Ayuntamiento a través del Plan de Sostenibilidad Turística.

La Generalitat también ha aprobado una inversión de medio millón de euros para ampliar la zona de aparcamiento en el hospital Virgen de los Lirios, así como 120.000 euros para la rehabilitación integral del Teatre Principal. El otro de los proyectos que contará con financiación es la rehabilitación del centro histórico de Alcoy (declarado Bien de Interés Cultural), por valor de 200.000 euros.

 

Reurbanización de la Rosaleda

El periplo que está suponiendo para Alcoy la reurbanización de la plaza de la Constitución (conocida popularmente como la Rosaleda) tiene visos de finalizar este 2022. El consistorio confía en poder licitar las obras de reforma a finales de este año, cumpliendo así el fallo del Tribunal Superior de Justicia en 2005, el cual obliga a reponer la superficie de zona verde que se eliminó con la reforma iniciada en 2001, y a dotar al conjunto de una sola rasante.

La concejala de Urbanismo, Lorena Zamorano, reconoce que la dificultad para encontrar financiación está motivando la demora en el inicio de la actuación (y ya van 17 años). El proyecto está valorado en algo más de 2,4 millones de euros, cuyas obras el ejecutivo local espera emprender en 2022 mediante un procedimiento de licitación anticipada. “En base al remanente de las cuentas de este año y a las previsiones de gasto para 2023 intentaremos iniciar la licitación a finales de este ejercicio”, afirma la edil de Urbanismo.

Zamorano tilda de “pesadilla” todo el proceso abierto por el fallo de 2005, y que a pesar del recurso presentado dos años más tarde por el PP (en aquel momento en la alcaldía), se vio ratificado por el Tribunal Supremo. “La sentencia es firme y ante ella no podemos huir”, concluye la concejala.

 

Una abandonada fábrica en el cauce del río Riquer está llamada a ser un nuevo centro de cultura

Recogida de basura ‘puerta a puerta’

El gobierno local también está estudiando la posibilidad de implantar un sistema de recogida de residuos ‘puerta a puerta’ para sus contribuyentes. La medida se podría empezar a aplicar con la aprobación del próximo contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria (el actual finaliza en 2023). El concejal de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, asegura que la entrada en vigor se realizaría por fases priorizando zonas concretas de la ciudad.

Esta posibilidad se expuso recientemente en el Foro de Municipios convocado en Alcoy por el Consorcio Terra y la Concejalía de Transición Ecológica alcoyana. El encuentro tuvo por objetivo el intercambio de experiencias con relación a la gestión de residuos, y en especial en la implantación del ‘puerta a puerta’ para la recogida selectiva de residuos.

Noticia anterior

Bancos de conversación para combatir el estado de soledad

Siguiente Noticia

FCT une a empresas y alumnado en Villena

Siguiente Noticia
FCT une a empresas y alumnado en Villena

FCT une a empresas y alumnado en Villena

El municipalismo es el gobierno de la gente para la gente

El municipalismo es el gobierno de la gente para la gente

«Es difícil que un conservador sea masón»

«Es difícil que un conservador sea masón»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.