login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Sant Vicent Ferrer es una figura importantísima, el valenciano más universal»

Además del terreno sobre el que se ubica el CEM del Captivador, José Soler deja a La Nucía un fondo bibliográfico de valor incalculable

by Nicolás Van Looy
viernes, 8-abril-2022
«Sant Vicent Ferrer es una figura importantísima, el valenciano más universal»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Soler

 

El Centro de Educación Medioambiental del Captivador en La Nucía es, desde su inauguración, punto de encuentro para un sinfín de asociaciones y actividades, especialmente dirigidas al público infantil, gracias a su excelente ubicación y magníficas instalaciones. Allí se organizan talleres, acampadas, jornadas de inmersión en la naturaleza y un larguísimo etcétera de iniciativas que se extienden a lo largo de todo el año.

También le puedeinteresar

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Y todo eso, gracias, en una enorme medida, a la figura de José Soler, que se ha convertido en el gran mecenas nuciero en todo lo relativo al entorno de la Ermita de Sant Vicent del Captivador. Él fue quien donó el terreno sobre el que se ha construido el Centro de Educación Medioambiental, pero su vinculación e interés por recuperar todo el legado material e inmaterial del entorno ha sido fundamental.

 

Un tesoro oculto

De hecho, uno de los secretos mejor guardados de aquel lugar no son los espacios verdes que se han creado para disfrute de los usuarios. Tampoco lo son los edificios que componen el complejo. Ni tan siquiera, y esto ya supone mucho, la reliquia del santo que José Soler consiguió que enviara el Vaticano con motivo del tercer centenario de su muerte.

El tesoro, porque eso es lo que es, más valioso se encuentra en el enorme fondo bibliográfico que, también donado por Soler, se guarda en la biblioteca del Captivador. Son casi medio millar de ejemplares, algunos datados en 1500, que repasan la figura de un Sant Vicent Ferrer que, más allá de su importancia religiosa, brilla por su enorme importancia cultural. Es, como dice José Soler, el valenciano más universal.

 

«La Ermita, arquitectónicamente, no es nada especial; pero si vas a ese lugar, te darás cuenta de que es un punto de energía que funde todos los plomos»

La vinculación de su familia con la Ermita viene de lejos.

Mi familia siempre ha tenido una vinculación muy especial con la Ermita. Mi abuela guardaba documentos muy antiguos. Mis abuelos y mi padre cuidaron de la Ermita porque así lo dejaron por escrito los fundadores de la misma. Además, mi padre donó la imagen del santo que hay allí. Es algo que se ha convertido en una tradición familiar.

 

En un momento dado, usted decide donar al pueblo de La Nucía una enorme extensión de terreno con la única condición de que a ese lugar se le dé un uso cultural o educativo. ¿Por qué toma esa decisión?

Cuando el ayuntamiento de La Nucía propuso el proyecto de hacer un Centro de Educación Medioambiental, pero no tenían el terreno, pensé que el lugar ideal era el Captivador. Yo había nacido allí, había ido al colegio. Era una escuela rural, en la que no había ni luz, pero me dio la oportunidad de progresar y llegar a dar clase en la Universidad.

Por eso, como indicas, decidí donarlo con la condición de que se le diera un fin educativo y, además, que formara un conjunto con la Ermita. Además, que el ayuntamiento de La Nucía se comprometiera a declarar la Ermita como Bien de Relevancia Local.

 

Le supongo muy consciente del legado que deja.

De esta manera, cuando yo ya no esté, el ayuntamiento tendrá la obligación de cuidarla y protegerla. La única forma de conseguirlo es mediante esa declaración de Bien de Relevancia Local.

 

«El lugar actuaba como banco. Tenía sus propios fondos y prestaba dinero a los agricultores y, después de la cosecha, ellos lo devolvían»

Viendo el resultado de todo lo que se ha hecho en ese lugar y el uso que se le da, ¿está satisfecho del mismo?

Sí, por supuesto. Es un edificio fabuloso y, sobre todo, estoy muy contento porque se le ha dado visibilidad a la Ermita. Por desgracia, la pandemia ha interrumpido muchas actividades, pero cuando todo esto pase y volvamos a la normalidad, si es que lo conseguimos, eso se va a convertir en un centro comarcal que irradie conocimiento a toda la zona.

La Ermita, arquitectónicamente, no es nada especial; pero si vas a ese lugar, te darás cuenta de que es un punto de energía que funde todos los plomos.

 

Además, es un punto educativo, que es lo que usted quería.

Estoy muy contento porque, además de lo ya mencionado, allí se ha montado la Altea International School, con lo que mi satisfacción es, si cabe, doble.

 

Con todo esto, uno de los efectos colaterales de su decisión de donar el terreno con las condiciones que hemos hablado, es que ha vuelto a poner en el mapa la Ermita del Captivador.

Hubo un momento en el que nadie se acordaba de ella. Desde que la Asociación se puso en marcha con motivo del segundo centenario de la Ermita en 2003, aquello ha ido creciendo de forma constante. No sólo hemos recuperado las fiestas, sino también las tradiciones.

Además, los ayuntamientos de La Nucía y de l’Alfàs han hecho senderos, se ha protegido urbanísticamente la zona… ahora puedes ver mucha gente por el lugar.

 

«En 2019 conseguí que desde el Vaticano nos mandaran una reliquia, un trocito de hueso minúsculo del santo»

En definitiva, recuperar tanto el patrimonio como su valor cultural inmaterial.

Ese era el objetivo de la Asociación. El primero, era la restauración de la Ermita. Dejarla como estaba antes de su destrucción durante la Guerra Civil. Una vez conseguido eso, nos centramos en recuperar las tradiciones que había.

 

Póngame algún ejemplo.

En el CEM hemos puesto un gran mural recordando el Reg Major, que fue el alma de la comarca. Gracias a ello esta comarca creció, pero nadie se acordaba de él hasta que nosotros hicimos aquello.

Además, junto a una de las paredes de la Ermita había un trinquete de pilota valenciana y ahora hemos puesto un mural recordando aquello.

 

Una actividad que, en su momento, iba mucho más allá de la mera práctica deportiva.

En aquella época, era una forma que tenía la gente de conseguir ingresos para hacer la fiesta. La Ermita actuaba como banco. Tenía sus propios fondos y prestaba dinero a los agricultores y, después de la cosecha, ellos lo devolvían. ¡La Ermita no es ninguna tontería!

 

Dentro de la propia Ermita han hecho un gran esfuerzo por poner en valor a las familias que vivían en la zona.

Hemos hecho un árbol genealógico de todas esas familias en un libro que está guardado dentro de la Ermita. Son todo iniciativas con las que, de forma continuada, hemos intentado recuperar la fiesta de Sant Vicent, la fiesta de la pelota, los bailes típicos, la gastronomía tradicional… Cosas que estaban desaparecidas y a las que hemos podido volver a darle valor.

 

«El fundamento de todo esto es que a Sant Vicent se le reconozca como el valenciano más universal y como figura histórica»

Y, sin embargo, existe un secreto muy bien guardado y de valor incalculable que mucha gente desconoce que está allí y que, de nuevo, donó usted. Me refiero a la biblioteca con un ingente fondo documental relacionado con la figura de Sant Vicent.

Así es. Cuando yo era pequeño, iba todos los días con mi madre a la Ermita a encender una velita. Para mí, Sant Vicent era una figura familiar, pero luego me fui a Valencia y un profesor de la Universidad me regaló un libro sobre él. A partir de ahí, comencé a buscar cada vez más y fui consiguiendo una biblioteca que, en la actualidad, suma unos 450 ejemplares.

 

Entre ellos, auténticos tesoros.

Entre todos esos libros hay algunos de un valor bibliográfico importantísimo. Tenemos en la biblioteca libros de 1500. Han venido incluso de la Academia Valenciana de la Lengua a escanear alguno de ellos. Tenemos auténticas joyas y espero que el ayuntamiento de La Nucía, de la mano de la Universidad, le dé publicidad y se conozca mucho más.

 

«A Sant Vicent le pasaba como a Montserrat Cabellé o María Callas: solicitaban su presencia y al año o a los dos años te tocaba su visita»

Pero no sólo hay libros. Usted consiguió que desde Roma se enviara a la Ermita algo más.

(Ríe) En 2019, coincidiendo con el sexto centenario de la muerte de Sant Vicent Ferrer, conseguí que desde el Vaticano nos mandaran una reliquia, un trocito de hueso minúsculo del santo para el que hicimos un relicario y ahora está guardado en la Ermita. Así, en la provincia de Alicante las dos únicas reliquias que hay están en Teulada, un pueblo muy vicentino, y aquí.

 

¿Cuál es la vinculación histórica de la figura de Sant Vicent Ferrer con El Captivador?

A Sant Vicent le pasaba como a Montserrat Cabellé o María Callas: solicitaban su presencia y al año o a los dos años te tocaba su visita. En 1410 él hace un viaje en el que sale desde Valencia pasando por Alzira, Xàtiva, Gandía, Denia o Jávea, desde donde va a Teulada, donde vivía su hermana.

Previous Post

L’Alfàs propone un corredor verde para evitar inundaciones

Next Post

Avanzan las negociaciones para dotar de un ROM al Ayuntamiento de Alcoy

Next Post
Avanzan las negociaciones para dotar de un ROM al Ayuntamiento de Alcoy

Avanzan las negociaciones para dotar de un ROM al Ayuntamiento de Alcoy

Fase decisiva en las obras del asilo

Fase decisiva en las obras del asilo

«Queremos dar a conocer la cultura valenciana en Bélgica»

«Queremos dar a conocer la cultura valenciana en Bélgica»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.