login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Si algo tiene la Semana Santa torrevejense es su riqueza musical»

El director coral torrevejense dará el pregón de la Semana Santa de Torrevieja

por Jonathan Manzano
viernes, 8-abril-2022
«Si algo tiene la Semana Santa torrevejense es su riqueza musical»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Aurelio Martínez / Pte. de la Comisión Técnica Musical del Patronato Municipal de Habaneras (Torrevieja, 5-julio-1979)

 

La Junta Mayor de Cofradías ha elegido al musicólogo y director coral Aurelio Martínez como pregonero de la Semana Santa de Torrevieja, cuyo pregón recupera su fecha tradicional de celebración, el Viernes de Dolores, que este año será el ocho de abril.

También le puedeinteresar

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

El MUVI restaura el tocón del árbol centenario en honor a Ruperto Chapí

Ximo Puig avanza tres nuevas inversiones por un importe global de más de 25 millones en la Vega Baja

 

¿Qué significa para ti haber sido la persona designada para dar el pregón de la Semana Santa de Torrevieja?

Ante todo, supone un inmenso honor el poder tomar la palabra en el pórtico de la semana más importante para los cristianos. Al mismo tiempo, supone una enorme responsabilidad tener el privilegio de dirigirme a toda la familia cofrade torrevejense, de la que formo parte desde muy joven.

 

«Es un inmenso honor y una enorme responsabilidad poder dar el pregón»

Como musicólogo, ¿qué destacarías de la Semana Santa de Torrevieja?

Si algo tiene la Semana Santa torrevejense es su riqueza musical, que se ve plasmada en los desfiles pasionales con las singulares marchas procesionales compuestas para los pasos torrevejenses.

La casi totalidad de las cofradías cuentan con marchas escritas ex profeso para Torrevieja. Junto a la escultura, los bordados, los tronos y el largo etcétera de elementos que pone cada cofradía en la calle, la música supone ese patrimonio inmaterial que nos transporta y crea el ambiente necesario para que se convierta en oración.

 

¿Cuáles fueron tus inicios en el mundo de la música?

Comencé mis estudios en el Conservatorio ‘Francisco Casanovas’ de Torrevieja, en la disciplina de guitarra, mientras que paralelamente empecé a desarrollar mi participación en los coros de la ciudad. Más tarde, me adentré en el fascinante mundo de la música desde la óptica universitaria, aprendiendo a transmitir y a enseñarla a los más pequeños en los colegios. Con posterioridad ya vinieron los estudios musicológicos, que se completaron el pasado año con el doctorado.

 

«En la provincia siempre ha habido grandes núcleos corales»

¿Qué te motivó a dedicarte a la dirección musical?

Realmente fue algo que llegó casi por casualidad, pero efectivamente me hizo descubrir una vocación. En este caso, gracias a la iniciativa de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas de Torrevieja que pusieron en marcha su coro y me dieron su confianza para emprender el proyecto. El pasado mes de diciembre se cumplieron veinticinco años de aquella primera experiencia como director de la coral del Colegio La Purísima de Torrevieja.

 

¿Cómo la recuerdas?

Sobre todo recuerdo la ilusión con la que pusimos en marcha todo aquello y ver los resultados conseguidos a lo largo de estos años. Esa ilusión sigue intacta a día de hoy. Al mismo tiempo que este coro, cuya actividad venimos desarrollando desde 1996, he formado parte como director de otros coros con posterioridad, como el de la Coral Torrevejense Francisco Vallejos.

 

Y del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente.

Como he comentado, mis inicios en la música están muy relacionados con el canto coral. Desde niño ya empecé cantando con la Coral Juvenil Inmaculada, que dirigía Antonio Giménez Gil, y también en el Coro y Orquesta Salinas de Torrevieja, a las órdenes del gran maestro Ricardo Lafuente.

Cuando en 2014 me plantearon hacerme cargo de la dirección de este coro tan tradicional de Torrevieja, para mí fue como volver a casa, al tiempo que un honor poder seguir manteniendo viva la música del maestro Lafuente.

 

«Estamos retomando la actividad después de estos años de silencio»

También diriges la coral Alcores de San Miguel de Salinas. Según tu experiencia, ¿cuál es el panorama de la música coral en la provincia a día de hoy?

Efectivamente los campos de acción se fueron ampliando. En este caso, en San Miguel de Salinas, una población que también disfruta muchísimo con el mundo coral, se puso en marcha en 2004 la coral Alcores. Hemos tenido oportunidad en estos años de afrontar retos muy importantes, tratando de contribuir a la gran tradición musical de este pueblo. En la provincia siempre ha habido grandes núcleos corales que tienen el denominador común de la habanera.

 

Habiendo dirigido conciertos en todo el territorio español y en países como Venezuela, México, Bulgaria, Macedonia, Italia o Argentina, entre otros, ¿qué se necesita para ser un buen director coral?

Ante todo, mucha ilusión y creer en lo que haces.

¿Tienes nuevos proyectos para este año?

Estamos retomando la actividad después de estos años de silencio como consecuencia de la crisis sanitaria. Este tiempo ha sido fructífero en lo compositivo e intentaremos ir llevando a cabo los estrenos. Es momento de retomar proyectos que quedaron paralizados.

 

Papel fundamental en la habanera

Aurelio Martínez está vinculado a la habanera desde hace muchos años. En 2007 empezó a formar parte de la Comisión Técnica Musical del Patronato Municipal de Habaneras, hasta que en 2019 fue nombrado presidente de dicha comisión.


Noticia anterior

«En este certamen no solo buscan un físico, también valoran la capacidad intelectual»

Siguiente Noticia

El comienzo de la gran remodelación

Siguiente Noticia
El comienzo de la gran remodelación

El comienzo de la gran remodelación

Huellas de barro y arcilla

Huellas de barro y arcilla

La Llosa, el tesoro natural sumergido en las aguas de Benidorm

La Llosa, el tesoro natural sumergido en las aguas de Benidorm

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.