login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cómo tratar la fiebre en niños y lactantes

Una temperatura por encima de los 38 grados se considera fiebre en los niños y lactantes

por redaccion
domingo, 10-abril-2022
Cómo tratar la fiebre en niños y lactantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La fiebre en niños pequeños y lactantes es uno de los principales motivos de consulta de los pediatras. Los padres suelen ponerse muy nerviosos cuando a sus hijos les sube la temperatura, a pesar de que muchas veces los pequeños reaccionan rápido a los antipiréticos y no presentan un estado de decaimiento, como ocurre habitualmente en los adultos.

 

También le puedeinteresar

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

Tu plan del finde: Lo mejor de la arqueología portuguesa, en el MARQ

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

¿Cuándo tiene fiebre un niño?

Se habla de fiebre en un niño cuando la temperatura corporal es superior a 38 grados y presentan una evolución inferior a 72 horas. Este baremo se utiliza en base a una medición tomada en el recto. Cuando el termómetro se coloca en la axila la temperatura suele estar 0,5 grados por debajo de la normal. Menos fiable aún es si se toma en el tímpano, aunque es cierto que es más rápida.

Lo primero que el médico hace cuando un niño acude a consulta en estado febril es buscar cuál es el foco de infección mediante la historia clínica y la exploración física. Es importante saber cuánto tiempo lleva con fiebre, cuál es la temperatura máxima alcanzada y su estado de salud general. Es importante que los padres anoten estos datos para facilitar la labor del especialista.  Asimismo el médico también debe saber si la fiebre va acompañada de vómitos, diarrea o algún otro síntoma llamativo.

 

¿Por qué aparece la fiebre?

La causa más frecuente de fiebre en lactantes y niños pequeños es la infección vírica aguda. En caso de que un virus no sea el causante el médico debe descartar si está producida por una bacteria (si se da una bacteriemia oculta). Esta aparece más en niños menores de 3 años y se manifiesta cuando en una analítica de sangre el recuento total de neutrófilos es superior a 10.000. El neumococo es el causante del 90% de ellas y, en menor medida, la salmonella y el meningococo. Aunque existen infecciones víricas que producen fiebre elevada, es más habitual que cuando la temperatura aumenta por encima de los 40 grados se esté ante una bacteriemia oculta aumenta.

El médico se encarga de detectar signos de infección que pueden ser graves y que muchas veces requieren de una hospitalización inmediata, como el decaimiento, las petequias o la sepsis. Una vez detectado el foco el especialista decide si realiza o no pruebas diagnósticas, en función de la edad del niño y de su estado general.

 

Tratamiento de la fiebre

La presencia de la fiebre no siempre obliga a realizar un tratamiento, ya que el objetivo es que el niño febril se encuentre bien. Aunque un niño con fiebre suele generar preocupación en los padres lo más importante es tratar su causa. Las principales medidas son:

  • Hidratación abundante para evitar la deshidratación y quitar el exceso de ropa.
  • Baños con agua tibia para ayudar a bajar la temperatura del cuerpo.
  • Alternancia de los principales medicamentos antipiréticos, como son el paracetamol (antipirético y analgésico) y el ibuprofeno (analgésico, antipirético y antiinflamatorio). No se recomienda su uso habitual para evitar los efectos secundarios.

Noticia anterior

La Diputació suspende la ejecución de la Variante de Pedralba para buscar una alternativa de consenso

Siguiente Noticia

¿Las hormigas duermen?

Siguiente Noticia
¿Las hormigas duermen?

¿Las hormigas duermen?

El poeta que cesó antes que el rayo

El poeta que cesó antes que el rayo

El Hércules C.F. da el pistoletazo de salida a su centenario

El Hércules C.F. da el pistoletazo de salida a su centenario

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022
Emergencia habitacional crevillent

Crevillent aborda en una reunión la cuestión de la Emergencia Habitacional

23 de mayo de 2022
fp petrer

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

23 de mayo de 2022
biodiversidad torrevieja

Torrevieja celebra el Día de la Biodiversidad

23 de mayo de 2022
juzgado aguas orihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

23 de mayo de 2022
industria villena

Industria muestra su voluntad de colaborar en la diversificación del sector en Villena

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’
23 de mayo de 2022
Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor
23 de mayo de 2022
La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento
23 de mayo de 2022
Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos
23 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.