login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Incorporamos 78 nombres nuevos de especies marinas al diccionario»

‘Fons de mar’ normativiza todas las denominaciones de peces, crustáceos y moluscos pescados en nuestras costas

by David Rubio
lunes, 11-abril-2022
«Incorporamos 78 nombres nuevos de especies marinas al diccionario»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Maria Àngels Sempere y Antoni Mas / Autores del libro ‘Fons de mar’

 

El pasado mes de marzo se presentó un adelanto de ‘Fons de mar’ en la sede de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola. Se trata de un libro editado por la Academia Valenciana de la Llengua (AVL) y escrito por los santapoleros Maria Àngels Sempere y Antoni Mas.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

Además de ser matrimonio, Maria Àngels y Antoni trabajan como técnica lingüística de la Agencia de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento y profesor de Filología Catalana en la Universidad de Alicante (UA) respectivamente. Ambos se han recorrido todo el litoral de la Comunitat Valenciana para conocer los nombres de las especies marinas que recogen nuestros pescadores.

 

¿Cómo surgió este proyecto?

Antoni Mas (AM) – Esto nació de una idea que tuvo la AVL acerca de investigar la denominación de las especies marinas que se pescan en todas las cofradías de la Comunidad Valenciana. Contactaron conmigo porque yo había publicado algún trabajo sobre la fraseología marítima de esta zona.

A mí me hizo ilusión el proyecto, y pedí que pudiera acompañarme Maria Àngels en esta investigación, pues ella ya había realizado algunas publicaciones sobre talasonimia (ciencia que estudia los nombres del mar).

 

«Algunos nombres tradicionales ya se estaban perdiendo por lo que era importante registrarlos»

¿Por qué a la AVL le interesa saber los nombres de especies marinas?

AM – Cada cofradía tiene una lista, en los últimos años ya informatizada, con todos los nombres de los peces y demás animales marinos que venden. A veces en castellano, otras en valenciano o en ambas. Sin embargo, ocurre a menudo que en cada localidad llaman a una misma especie con nombres diferentes.

Por eso la AVL quiso realizar un gran registro, para poder decidir cómo denominar a estos animales e incorporarlos al Diccionari Normatiu Valencià.

 

¿Cómo hicisteis la investigación?

Maria Àngels Sempere (MÀS) – Visitamos todas las cofradías valencianas de norte a sur, desde Torrevieja hasta Vinaroz, para pedirles sus listados. También entrevistamos a los marineros de todos los puertos, enseñándoles fotos y preguntándoles cómo denominaban a cada especie. Y de forma complementaria revisamos toda la documentación tanto de diccionarios y libros científicos como de artículos, libros de fiestas o canciones donde aparecieran nombres.

Curiosamente no siempre en los pueblos cercanos coinciden. Nos ha ocurrido en alguna ocasión que encontrábamos un pez que lo llaman de una misma forma particular solo en Santa Pola y en Castellón, por ejemplo. En muchos casos son denominaciones tradicionales que algunas ya se están perdiendo en favor del nombre comercial. Por eso era importante registrarlas en este libro.

 

«Toda esta investigación nos ha llevado dos años y muchísimos kilómetros»

¿Habéis incorporado muchos nuevos nombres?

MÀS – En total hallamos un total de 321 animales marinos pescados entre peces, crustáceos, moluscos, etc. Presentamos el resultado de esta investigación en un plenario de la AVL con todas nuestras propuestas normativas y nos aceptaron casi todas. En concreto incorporamos 78 nuevas acepciones que hasta entonces no se recogían en el Diccionario Normativo.

En el libro cada especie viene con su nombre valenciano, castellano y científico. En algunos casos incluso tienen más de una denominación, como por ejemplo el marrajo, que en valenciano se le puede denominar solraig o marraix.

AM – Además, a raíz de esta publicación, la Conselleria de Agricultura y Medioambiente se ha comprometido a desarrollar un programa informático con todos los nombres registrados para compartirlo entre las cofradías.

 

¡321 especies! ¿Tantos animales marinos distintos nos comemos en la Comunitat Valenciana?

MÀS – A nosotros también nos sorprendió, al principio pensábamos que serían muchas menos (risas). Lo cierto es que hay algunas que solo se comercializaban en el pasado, como el caballito de mar o la tortuga, porque hoy en día están protegidas. Pero igualmente las incorporamos al estudio pues seguían constando en las bases de datos de las cofradías. En total hemos llegado a trabajar con más de 1.000 nombres.

 

¿Habéis descubierto nombres que tampoco están normativizados en castellano?

AM – Sí. Este estudio ha enriquecido el léxico de ambas lenguas. De hecho, en el Diccionario de la Real Academia Española no vienen los nombres científicos de los animales, y aquí están reflejados.

 

«En la Comunidad Valenciana se comercializan ahora o en el pasado 321 especies marinas»

¿Por qué se ha publicado primero este adelanto de ‘Fons de mar’ antes del libro completo?

MÀS – Lo que se ha editado ahora es un cuadernillo, dado que la AVL quería repartirlo cuanto antes entre las cofradías. Próximamente se publicará el estudio completo.

Aprovechamos para agradecer a los académicos que asistieron a la presentación como Ramón Ferrer, Verònica Cantó, Immaculada Cerdà o Brauli Montoya. Nos pareció todo un detalle que la AVL considerara que este acto debía celebrarse en el Puerto de Santa Pola. Fue una manera de reconocer que la flota santapolera continúa siendo un referente de la pesca valenciana. También agradecemos su asistencia al Patrón Mayor, la alcaldesa, patrones de otras cofradías y al resto de presentes.

 

¿Cuánto tiempo os ha llevado toda esta investigación?

MÀS – Nos llevó dos años de trabajo y muchísimos kilómetros. Aun así, no nos costó tanto esfuerzo porque lo hicimos con muchísima ilusión. Ya tocaba normalizar todo este patrimonio cultural.

AM – Para mí además ha sido una experiencia fantástica trabajar con una compañera tan excepcional como mi propia esposa. Y no lo digo solo porque esté ahora mismo aquí delante (risas).

 

¿Cómo podemos conseguir ‘Fons del mar’?

Está colgado en la web avl.gva.es. Además, quien quiera solicitarlo en papel puede hacerlo a través de las agencias de promoción del valenciano.

Previous Post

La prueba piloto del contenedor marrón cierra su primer mes con un rotundo éxito

Next Post

El Día del Libro se celebra con literatura, teatro, música y cine

Next Post
El Día del Libro se celebra con literatura, teatro, música y cine

El Día del Libro se celebra con literatura, teatro, música y cine

«Pedimos que cierren el cielo ucraniano y que encuentren a Putin»

«Pedimos que cierren el cielo ucraniano y que encuentren a Putin»

«El emperador Carlos V era visto como un rey extranjero»

«El emperador Carlos V era visto como un rey extranjero»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.