login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El emperador Carlos V era visto como un rey extranjero»

El historiador oriolano desvela el contenido de catorce cartas del emperador Carlos V con la ciudad de Orihuela

por Jonathan Manzano
lunes, 11-abril-2022
«El emperador Carlos V era visto como un rey extranjero»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Hermenegildo Rodríguez Calero / Escritor e historiador (Orihuela, 27-diciembre-1994)

 

Hermenegildo Rodríguez, también conocido como Gildete RC por divulgar la historia de Orihuela en su canal de Youtube, acaba de publicar su tercer libro titulado ‘Cartas a Orihuela del Emperador Carlos V’.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

Fruto de una ardua labor de investigación en los archivos históricos municipales, el escritor e historiador oriolano desvela el contenido de hasta catorce cartas del emperador Carlos V, acercando al lector a la Orihuela del siglo XVI.

 

¿Desde cuándo conoces estas cartas?

Tengo constancia de la existencia de dichas misivas desde 2018. Busqué en los libros de actas capitulares del archivo municipal, porque era un tema interesante para mí, sin saber si daría con alguna.

 

«Orihuela en el siglo XVI vivió su época dorada»

¿Cómo ha sido el proceso de documentación?

Comencé a buscar libro por libro, que realmente es la tarea del investigador, explorar cada una de las fuentes documentales donde se piense que pueda estar la documentación que queremos. Posteriormente, llevé a cabo la transcripción del documento en cuestión, y lo analicé, para luego hacer un estudio del mismo.

 

Para poner en contexto, háblanos de la figura del emperador Carlos V.

Carlos V era visto como un rey extranjero. Al morir Fernando el Católico se encontraba en Flandes. Vino a la Península Ibérica en 1517 acompañado de dos consejeros, Adriano de Utrech y Jean Sauvage. En 1518 convocó Cortes en Valladolid para que le reconocieran como rey. Entonces los castellanos le instaron a que se deshiciera de tanto flamenco y que aprendiera a hablar en su idioma. Renunció a una corte fija por una corte itinerante y aunque reinó desde 1517 hasta 1558, estuvo solamente diecisiete años en la Península Ibérica.

 

¿Cómo llega a vincularse con nuestro municipio?

Carlos V, al ser el rey, era habitual que se comunicase a través del envío de cartas con diversas ciudades, al igual que hiciera su hijo, Felipe II.

 

«Internet es una herramienta muy útil para acercar la historia del municipio»

¿En qué situación se encontraba la Orihuela del siglo XVI?

Orihuela en el siglo XVI vivió su época dorada. Era la capital política del reino de Valencia, al sur de Jijona. Consiguió su ansiado obispado en 1564 y tuvo una universidad pontificia.

 

En estas cartas abordas asuntos económicos, religiosos y bélicos, ¿cuál destacarías de todas ellas?

Con motivo de la presentación de la publicación, se expuso como documento del pasado mes en el archivo municipal, una de estas catorce misivas. Está fechada el 7 de octubre de 1519, en una localidad de Cataluña, Molins de Rey. En dicha misiva Carlos V le comunicó al Concejo de Orihuela que iba a venir con su corte a Orihuela para celebrar las cortes del Reino de Valencia.

 

Graduado en Historia en la Universidad de Alicante y con Máster en Investigación de la Edad Moderna, tu obra más reciente es la novela ‘El secreto del antifaz’. ¿Qué destacarías de dicha obra?

El carácter de su protagonista, que lucha por evitar el traslado de la Silla Episcopal de Orihuela a la ciudad de Alicante, a raíz del concordato de 1851. La idea del libro surgió porque durante unos años tuve de profesor a Emilio La Parra y me gustaron tanto sus clases que me animé a escribir una novela que tratase de Orihuela, ambientada en la segunda mitad del siglo XIX. Se vendieron todos los ejemplares.

 

Está preparando un libro fotográfico relacionado con la Semana Santa de Orihuela

También has realizado otros proyectos divulgativos en internet donde abordas diferentes curiosidades de Orihuela.

Qué duda cabe que la creación de Internet es una herramienta muy útil para acercar en este caso la historia de Orihuela a todo el mundo con un solo click. Durante la pandemia me planteé crear un canal de Youtube. La verdad es que estoy muy agradecido por todos los comentarios recibidos. Disfruto mucho porque creo que una de las claves para realizar vídeos divulgativos es hacerlo con naturalidad y a la vez transmitir buena energía.

 

Tras publicar este nuevo libro, ¿qué otros proyectos tienes encima de la mesa?

En este momento estoy centrado en un proyecto que, si no pasa nada, saldrá pronto. Consistirá en la elaboración de un libro fotográfico relacionado con la Semana Santa de Orihuela. Hasta aquí puedo contar.

 

Sinopsis de ‘Cartas a Orihuela del Emperador Carlos V’

La presente edición la integran un total de 14 misivas del Emperador Carlos V, custodiadas en el archivo municipal de Orihuela, en las que hemos incluido tanto originales como copias, ordenadas cronológicamente y firmadas en diferentes lugares del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón.

Nos acercamos a un rey viajero pero a la vez ausente a través de sus cartas, para conocer su relación con esta ciudad. Asuntos económicos, religiosos, bélicos. ¿Quién sabe lo que se esconde en unas misivas del siglo XVI, firmadas por Carlos V?


Noticia anterior

«Pedimos que cierren el cielo ucraniano y que encuentren a Putin»

Siguiente Noticia

«Siempre les digo a mis alumnos que Dios fue el primer ecologista»

Siguiente Noticia
«Siempre les digo a mis alumnos que Dios fue el primer ecologista»

«Siempre les digo a mis alumnos que Dios fue el primer ecologista»

«Mucha gente cree que entramos en política por intereses económicos»

«Mucha gente cree que entramos en política por intereses económicos»

Tárbena proyecta un museo etnográfico para atraer turismo y dinamizar su economía

Tárbena proyecta un museo etnográfico para atraer turismo y dinamizar su economía

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.