login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La lengua verde y azul que va de Villamarchante hasta Valencia

Un millón de usuarios transitan cada año por los 27 kilómetros del Parque Natural del Turia, camino por el que paseantes y deportistas disfrutan de la flora y fauna autóctona del río

by Alejandro Plá
lunes, 11-abril-2022
La lengua verde y azul que va de Villamarchante hasta Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El río Turia llega sin caudal a València, pese a que la ciudad es conocida como ‘la ciudad del Turia’. Distintas administraciones (Ministerio, Diputación, Conselleria y municipios colindantes) trabajan en conjunto para mantener y mejorar una larga senda, que acompaña al Turia desde Villamarchante hasta el Parque de Cabecera del ‘cap i casal’.

Se trata de 27 hermosos kilómetros por los que deportistas, paseantes solitarios, parejas y familias transitan para disfrutar de la flora y fauna autóctona en un rincón natural que hermana multitud de localidades, y que desde su puesta en valor se conoce como Parque Natural del Turia.

También le puedeinteresar

El Ensanche o la pequeña Italia

El mercado líquido y cítrico

El gigante, a ratos dormido, de València

 

València, Mislata y Quart de Poblet

El Parque Natural del Turia transcurre sin caudal en los términos de València, Mislata y Quart de Poblet. El tramo que lleva desde la capital y recorre Mislata se inicia en el Parque de Cabecera.

Una vez superado esta parte urbanita, el paseante aborda una pasarela que le permite sortear la hipertransitada V-30. Todavía sin caudal, el viejo cauce del río se ve flanqueado en lo alto por el denso tráfico de esa carretera, por lo que no resulta a estas alturas del Parque aún del todo agradable el paseo hasta dejar atrás el tramo de Quart de Poblet e iniciarse en terreno manisero.

 

Hasta un total de 19 pasarelas permiten ir pasando de un lado a otro del río

Manises

Desde la ciudad son éstos los kilómetros con menor flora (apenas fauna) de todo el paseo y con mayor presencia acústica del tráfico. Las cañas se multiplican por doquier una vez que el Turia recobra su caudal.

En el término de Manises las vistas incorporan ya la gama de tonos azules y el parque se ve acompañado por la vieja acequia de Moncada, cuyas aguas llegan hasta el Camp de Morvedre (Puzol), regando desde oeste a este los campos entre su trazado y el mar, una obra ancestral de ingeniería que tan sólo se rige por las curvas de nivel y la inclinación natural del terreno.

El tramo que bordea Manises hasta llegar a la autovía se antoja, además, el de mayor presencia de casuchas y asentamientos improvisados. Tablones, lonas y mobiliario abandonado conviven con otros restos de construcciones formando viviendas improvisadas cuyo único suministro energético descansa en la propia fuerza del río Turia.

 

De L’Horta al Camp del Túria

El último asentamiento se halla justo debajo de la autovía, marcando la frontera entre Manises y La Cañada y La Presa, urbanizaciones éstas pertenecientes a Paterna y Ribarroja, respectivamente.

En esas orillas dormita desde hace décadas el azud de la acequia de Moncada, que ha superado más de un incendio. Y en la ribera que da a La Cañada emerge la Casa Azud, legendaria vivienda ahora vallada y que en tiempos aprovechaban los veraneantes para ir a merendar en sus alrededores.

En contrapartida, al otro lado del río, se extiende ahora una zona de esparcimiento con bancos y juegos, al que acuden multitud de visitantes para pasar el domingo. En tiempos contemplaría esa vista desde uno de los miradores de La Cañada el mismísimo rey Alfonso XIII.

 

Los usuarios echan en falta puntos de agua potable y celeridad en la recogida de residuos

Pescadores y baños

No es de extrañar que a esta altura del Parque Fluvial los pescadores solitarios comiencen a dejarse ver. Con la llegada del buen tiempo fluyen las primeras zonas de baño en los remansos del río a la altura de La Presa, donde las viviendas llegan casi hasta el río, sólo que a mucha mayor altura.

Algunos deportistas aprovechan esta proximidad para detenerse a almorzar en algunos de los locales de esta tranquila y pequeña urbanización, como por ejemplo en Casa Concha. Hay que señalar que el tramo correspondiente ya a los municipios del Camp del Túria destila un mayor carácter familiar, con multitud de paseantes, a diferencia del tramo de l’Horta donde priman los deportistas.

La señalítica al borde del camino nos recuerda a cada kilómetro en qué punto numérico nos hallamos. A estos pequeños hitos en el linde de la senda le acompañan, de tanto en tanto, algunas explicaciones sobre la flora y fauna del lugar, cartelería en madera que resulta de utilidad para un recorrido que alterna los lados del río mediante 19 pasarelas en madera que casan bien con el paisaje hasta Villamarchante, finalización de esta interesante propuesta de esparcimiento.

 

Los ‘debes’ del Parque

Pese a que el camino suele estar muy bien acondicionado durante todo el año aún presenta ciertas carencias, como la falta de poda y limpieza en unos cañares que hacen difícilmente transitables (e incluso peligrosos) ciertos tramos.

El paseante también añora mayor presencia de papeleras, así como celeridad en el vaciado de las mismas, pues muchas semanas se amontan los restos ofreciendo una imagen de abandono más allá de los problemas de salubridad. Esto es especialmente grave en los aledaños del Azud.

Los puntos de agua continúan siendo un deseo para paseantes y deportistas, ya que hay tramos donde la fuente de agua potable más próxima se halla a un par de kilómetros.

 

En las faldas de La Cañada emerge la Casa Azud; zona de pesca, baño y esparcimiento

Soluciones en marcha

Se ha encargado un proyecto técnico a la empresa pública de gestión medioambiental, Vaersa, que contempla el mantenimiento de los 19 puentes existentes en el Parque Fluvial, una nueva señalética para el enclave natural, así como una adecuación de los engarces que unen los puentes con el camino.

Es la primera intervención integral que se realiza desde que en 2007 se iniciaran las obras del conjunto del parque fluvial. También se destinarán 1.296.000 euros para la eliminación de la caña invasora (Arundo Donax) y la repoblación con especies autóctonas de ribera en los municipios de Ribarroja, Manises, Paterna, Pedralba y Villamarchante.

 

Peligro con los ciclistas

La elevada velocidad de ciertos ciclistas se ha convertido en un problema de seguridad para el resto de usuarios, por lo que se estudia, a falta de civismo, reclamar presencia de la policía autonómica en el entorno del parque.

Asimismo, se pretende crear una red de voluntariado destinado a concienciar de las buenas prácticas y la protección del medio ambiente en el Turia. Finalmente, se está tramitando un proyecto que posibilitará la conexión a lo largo de 13 kilómetros entre Villamarchante y Pedralba por el camino natural Turia-Cabriel, que enlazará también Bugarra, Gestalgar y Chuilla hasta Cuenca.

Previous Post

Julia Cambra baila ‘No es amor’ en Dansa València

Next Post

La Red de Bibliotecas del CSIC lanza una app para facilitar el acceso a sus servicios

Next Post
La Red de Bibliotecas del CSIC lanza una app para facilitar el acceso a sus servicios

La Red de Bibliotecas del CSIC lanza una app para facilitar el acceso a sus servicios

Los doce restaurantes más antiguos del mundo

Los doce restaurantes más antiguos del mundo

Un santo muy viajero

Un santo muy viajero

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.