login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Debemos recuperar la lectura como afición y método de divertimento»

La escritora alcoyana prepara la tercera entrega de ‘Seis amigos’ cuya historia principal se desarrollará en la provincia de Alicante

por Jonathan Manzano
martes, 12-abril-2022
«Debemos recuperar la lectura como afición y método de divertimento»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andrea Latorre Viñes / Escritora (Alcoy, 17-abril-1980)

 

A los seis años escribió su primer cuento y desde entonces no ha parado de crear historias. Tras haberse licenciado en periodismo y realizado varios cursos de escritura creativa y narrativa juvenil, decidió dedicarse a escribir historias para los más jóvenes.

También le puedeinteresar

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

Actualmente está centrada en la colección de libros ‘Seis amigos’ donde narra las aventuras de un grupo de amigos que viven varios misterios que deberán resolver. Paralelamente, desde hace doce años es preparadora de los exámenes oficiales de valenciano.

 

¿Cómo surge la idea de crear la colección de libros ‘Seis amigos’?

La historia del nacimiento de esta colección es muy curiosa. El primer libro, ‘Seis amigos y el misterio del hórreo abandonado’, lo escribí hace dieciocho años como regalo de nacimiento de mi primer sobrino. Muchos años después decidí enviarlo a una editorial y publicarlo.

A raíz de la publicación se me ocurrió que sería una buena idea escribir un libro por comunidad autónoma y dar a conocer así la gran riqueza y diversidad que tenemos a lo largo del país, a través de la aventura y el misterio.

 

«Se me ocurrió que sería una buena idea escribir un libro por comunidad autónoma»

Por ahora cuenta con dos publicaciones, una ubicada en Asturias y otra en Granada. ¿Por qué has elegido estos territorios?       

Para el primer libro elegí Asturias porque es una tierra que me encanta en todos los sentidos, tanto paisajísticamente como su gastronomía y sus gentes, y quería transmitírselo a mi sobrino. En el segundo libro, ‘Seis amigos y el secreto de la Alhambra’, elegí Granada porque, además de toda su carga histórica, es una de las ciudades que más bellas me parecen de nuestro país y es digna de ser transmitida a mis pequeños lectores.

 

¿Son historias conectadas entre sí?

Son independientes entre sí, pero sí que se nombran las aventuras vividas anteriormente en las nuevas entregas.

 

Una colección pensada para el público joven, ¿hay una falta de lectura en las nuevas generaciones?

Sí que la hay. Estamos demasiados inmersos en la tecnología y la lectura ha pasado a verse como una obligación escolar en la mayoría de los casos. Debemos recuperar la lectura como afición y método de divertimento.

 

«Quiero dar a conocer a los más pequeños nuestras tradiciones»

¿Qué te motivó a adentrarte en este sector?

He escrito desde bien niña, por eso me licencié en periodismo y he realizado múltiples cursos de escritura creativa. Hilándolo con la pregunta anterior, me decidí a adentrarme en este género porque mi objetivo es intentar conseguir que disfruten de la lectura tal y como yo lo hacía, que abran sus mentes, su imaginación, y que disfruten de una buena historia con todos sus ingredientes.

 

¿Tienes pensado abrirte a otros géneros literarios?

Por supuesto, estoy abierta a todo en general. De hecho, en mi adolescencia escribía thrillers para adultos, la literatura infantojuvenil es algo más reciente. Yo no me cierro a nada, cualquier tipo de género y de historia es bienvenida a mi mente.

 

«La próxima entrega me apetece escribirla de manera más trepidante y emocionante»

Tras estas dos publicaciones, ¿aparecerá la Comunidad Valenciana, y por ende, Alcoy en próximas entregas?

Sí, claro. De hecho ya estoy escribiendo el tercer libro que ya está ambientado en nuestra comunidad. La historia central se desarrollará en Alicante pero, por supuesto, saldrá Alcoy con su maravillosa Cabalgata de Reyes Magos. Si uno de mis objetivos es dar a conocer a los más pequeños nuestras tradiciones, no puede faltar algo tan entrañable y mágico para niños e incluso adultos.

 

¿Qué más puedes avanzar de la trama?

En este libro tendrá más peso la acción. Me apetece escribirlo de manera más trepidante y emocionante. Evidentemente algo ocurrirá que marcará una nueva investigación de los seis amigos, pero quizá esta vez tengan serios problemas para poder resolverlo.

 

Sinopsis de ‘Seis amigos y el secreto de la Alhambra’

La historia cuenta una nueva aventura de este grupo de amigos alicantinos que se convierten en pequeños detectives para solucionar el misterio. Todo empieza con un viaje cultural del colegio a Granada. Recién llegados, leen un titular en un periódico local que informa del robo perpetrado en una emblemática joyería de la ciudad.

Además del millonario botín que ha sido sustraído, llama la atención la manera de hacerlo, ya que ni la cerradura ha sido forzada ni hay ningún desperfecto en el establecimiento.

En su visita a la Alhambra, uno de los niños observa cómo un hombre aparece y desaparece misteriosamente en el Patio de los Leones. Ahí comienza la particular investigación de los niños, lo que les llevará a descubrir un secreto centenario en la Alhambra tras una peligrosa aventura en la que ven incluso peligrar sus vidas.

Previous Post

«La Silene de Ifach se da por extinta y trabajamos para recuperarla»

Next Post

Fotografía y arte para luchar contra el cáncer

Next Post
Fotografía y arte para luchar contra el cáncer

Fotografía y arte para luchar contra el cáncer

«Tuve un problema grande de visión y creo que supe sacarle partido a esa desventaja»

«Tuve un problema grande de visión y creo que supe sacarle partido a esa desventaja»

¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?

¿Puedo alquilar mi vivienda a quién yo quiera?

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.