login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elche refuerza sus esfuerzos para el control de la población de mosquitos

Mariola Galiana, concejala de Sanidad ilicitana, pide la colaboración ciudadana para apoyar los esfuerzos de su área

por Nicolás Van Looy
martes, 12-abril-2022
Elche refuerza sus esfuerzos para el control de la población de mosquitos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llega la primavera y con ella, más pronto que tarde, arribarán también las subidas de temperaturas que nos anticipen el tórrido verano mediterráneo que tanto gusta a los miles de turistas que cada año visitan Elche y el resto de la provincia de Alicante. Unos visitantes que no sólo son humanos. Otras muchas especies, desde aves migratorias a pequeños insectos, deciden disfrutar de los meses más cálidos del año en estas latitudes y, entre ellos, los temidos y molestos mosquitos.

Para evitar que su población se dispare en exceso, la concejalía de Sanidad del ayuntamiento ilicitano recupera este año, dotándola de más y mejores medios, la campaña de control que, si bien se intensifica en estos meses, se mantiene activa durante todo el año.

También le puedeinteresar

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

«Cada vez más personas visitan Elche para ver la Venida de la Virgen»

Los otros viejos sueños de arena y mar

 

Lluvia y calor, combinación ideal

Tal y como indica la edil del área, Mariola Galiana, existen varios factores que deben de coincidir para que se produzca el temido boom de natalidad de los mosquitos y, en especial, el del mosquito tigre, “que va a convivir con nosotros para siempre ya que hemos visto como en los últimos años su presencia es cada vez mayor y más afianzada”.

Galiana subraya que uno de los factores clave en toda esta ecuación es “el cambio climático. Desde hace tres años, hemos visto un incremento de los episodios de lluvia torrenciales que provocan grandes acumulaciones de agua. Si a eso le sumamos una rápida subida de la temperatura por encima de los 20 grados, se da el caldo de cultivo ideal para la proliferación de los mosquitos”.

 

Desde el pasado mes de marzo se realizan inspecciones diarias, incluidos los fines de semana, en distintos puntos de la ciudad

Una labor que no cesa

Pese a que marzo se despidió con un largo e intenso periodo de lluvias, Mariola Galiana celebra que lo hiciera, además, “sin un incremento significativo de las temperaturas”. Pese a ello, el área de Sanidad no ha bajado la guardia y ha apostado por reforzar la campaña de control poblacional de estos insectos consciente de que, tarde o temprano, ese aumento de las temperaturas llegará.

Una campaña que se reforzó desde el 4 de marzo “inspeccionado y tratando las diferentes zonas anegadas de las pedanías”. Unas actuaciones que “se están repitiendo semanalmente, incluso los días de lluvia moderada, trabajando incluso los fines de semana”. Se trata, explica Galiana, de un tratamiento larvicida en el que se usa “un producto no tóxico y selectivo para las larvas de mosquitos, evitando así la eclosión de los adultos”.

 

No se busca erradicar al mosquito, que es un elemento clave del ecosistema, sino controlar su población

Colaboración ciudadana

La responsable del área de Sanidad del ayuntamiento de Elche ha querido, además, poner el acento en la importancia del esfuerzo coordinado de la administración pública y de los propios vecinos de la ciudad, cuya colaboración es fundamental para garantizar esa campaña de control de la población de mosquitos.

“Con el fin de que los esfuerzos y el arduo trabajo que realizamos en la lucha contra los mosquitos sea eficaz, es imprescindible que la ciudadanía actúe y colabore con nosotros, ya que tenemos que tener en cuenta que el Ayuntamiento actúa sobre zonas y parajes públicos, pero no puede hacerlo en propiedades privadas”, explica Galiana.

Por ello, pide que se extreme el cuidado en aquellos entornos donde el mosquito encuentra un ambiente propicio para su reproducción como “piscinas, estanques, balsas de riego, bidones, o cualquier recipiente que favorezca la existencia de aguas estancadas, puesto que el mosquito tigre se reproduce poniendo sus huevos en pequeños puntos de agua estancada que solemos tener en nuestras casas, y cada seis días una hembra puede poner 80 huevos”.

 

La concejalía de Sanidad cuenta con la mejor y más avanzada tecnología para llevar a cabo esta labor

Controlar no es erradicar

Una cuestión sobre la que Mariola Galiana hace especial hincapié es en que todos los esfuerzos se centran en controlar la población de mosquitos y no en erradicarla ya que, como todos los seres vivos, también estos molestos insectos juegan un papel clave en el mantenimiento del ecosistema.

“El objetivo de estas actuaciones es el control de la población de mosquitos, pero no su erradicación, puesto que estos insectos forman parte del ecosistema y constituyen la principal fuente de alimentación de aves y otras especies”, explica la edil de Sanidad.

 

Un verdadero ejército

Para controlar esa plaga invasora, especialmente la del mosquito tigre, el ayuntamiento de Elche cuenta con un auténtico ejército humano, que dispone del mejor y más puntero equipamiento para esa desigual batalla numérica.

Galiana recuerda que esa guerra se libra con “tres cañones pulverizadores, uno de ellos de gran potencia, similar al utilizado por la Unidad Militar de Emergencias; una lancha zodiac, una moto eléctrica, un quad y un dron”.


Noticia anterior

«Mutxamel tiene un cariño especial por su música festera»

Siguiente Noticia

«La vida es una fuente inagotable de inspiración para hacer chistes»

Siguiente Noticia
«La vida es una fuente inagotable de inspiración para hacer chistes»

«La vida es una fuente inagotable de inspiración para hacer chistes»

La historia de los crevillentinos ausentes

La historia de los crevillentinos ausentes

Las Madres de Día llegan a la comarca

Las Madres de Día llegan a la comarca

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.