login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Creadores de contenido (también) en ‘Valencià clar que sí!’

¿Es posible hoy en día crear contenido para las diferentes redes sociales (Instagram, YouTube, TikTok…) en valenciano y triunfar?

por Alejandro Carrilero
miércoles, 13-abril-2022
Creadores de contenido (también) en ‘Valencià clar que sí!’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Generación Z, Boomer, Millenniall… seas de la generación que seas seguramente haces uso y tienes acceso a una -o más de una- red social. En los estados y vídeos enviados por WhastaAPP, Facebook, YouTube, Instagram o TikTok desde hace un tiempo proliferan los contenidos en valenciano.

Vídeos de humor, de política, musicales, clases de cocina… todo tipo de contenido tiene cabida en el mundo de las redes sociales. Y es que haciendo referencia al mítico anuncio de televisión de los 90 para fomentar el uso de la lengua (que además da título a este artículo), el valenciano se está posicionando como uno de los idiomas de referencia entre los creadores de contenido.

También le puedeinteresar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

 

Faltan ‘youtubers’

En este sentido, en una entrevista concedida por Sergi Pau (de Valençubers, la revista digital que pretende promover y cohesionar la comunidad valencianopartalente en YouTube) señala que “nos faltan ‘youtubers’ que hagan tutoriales de deportes o de cualquier cosa que en el confinamiento habrían tenido mucho éxito. Los contenidos que ahora toman fuerza son los de maestros que hacen clases de valenciano a través de YouTube.”

Según las cifras, los contenidos en valenciano tienen una audiencia potencial de hasta diez millones de hablantes, de los cuales alrededor de la mitad son nativos. Geográficamente supone una superficie de unos 68.730 km2 (tres veces el territorio que representa la Comunitat Valenciana), y en número de habitantes ascendería a más de 13.500.00 personas.

 

«Lo importante no es llegar a más gente, sino llegar a nuestra gente» F. Tudela (Mocatriz)

¿Por qué en valenciano?

Allá por 2017, la ‘youtuber’ Miss Tagless publicó un vídeo (con más de 100.000 reproducciones hasta la fecha) explicando el motivo por el cual decidía hacer su contenido en valenciano. En este sentido, afirma: “Yo me he criado en valenciano en mi casa. Esto que veis aquí es una persona real. Yo a YouTube no vengo hacer un personaje”.

Por su parte, Fran Tudela (más conocido como Cabrafotuda, con 50.000 seguidores en Instagram y 189.000 en TikTok) señala en una conversación con este periódico que: “Hay muchísimas personas haciendo contenido en castellano ya, muchísimas personas que hacen contenido en inglés y el valenciano también tiene derecho a tener un hueco dentro del mundo de Internet. ¿Por qué no? Porque el valenciano es igual de válido que cualquier otra lengua”; y concluye: “Lo importante no es llegar a más gente, sino llegar a nuestra gente”.

 

«Siempre me llaman ‘Influencer’, es curioso porque realmente yo soy todo lo contrario a un ‘influencer’» Cabrafotuda

Las métricas les avalan

Si consideramos como cierta esa afirmación de que los datos son el petróleo del Siglo XXI, los creadores de contenido en valenciano podrían haber encontrado su propio yacimiento. Cómo destaca Fran Tudela (Cabrafotuda): “A los dos meses de abrirme la cuenta de Instagram ya tenía 13.000 seguidores, quiero decir: si no hubiera demanda eso no habría pasado. Tengo vídeos con 500.000 reproducciones en valenciano”.

En este sentido, se pone de relevancia un término tan de moda en esto del marketing digital en los últimos tiempos: microinfluencer. Es decir, al final para vender un producto a una persona a través de Internet o las redes sociales tiene mucho más alcance y credibilidad alguien “como de casa, de la terreta, de confianza” como les pasa a los creadores de contenido en valenciano, por su proximidad con le lengua.

 

Los contenidos en valenciano tienen una audiencia potencial de hasta 10 millones de hablantes

Aportaciones al valenciano

Volviendo al vídeo publicado por Miss Tagles, está claro que “detrás de una lengua hay una historia, que queráis o no forma parte de vuestra identidad y no quiero que nunca ni tengáis vergüenza, ni tengáis miedo, ni tengáis que pedir perdón por usar vuestra lengua sea el valenciano, o sea el arameo”, defendía la ‘youtuber’ hace ya cinco años.

En este sentido, el autodenominado ‘Mocatriz’ (Modelo, cantante y actriz) Cabrafotuda destaca como la creación del contenido en valenciano aporta “frescura y novedad” a la lengua. Tiene claro que “el hecho de ver qué haya ‘influencers’ que hablen valenciano, que se puede hacer contenido en Internet en valenciano, etc. rompe esa imagen que tienen muchos de que el valenciano es un examen, es una clase y es un ‘pronom feble’”.

 

Toque de frescura

De hecho, como sucediera en su día con varias generaciones (que ahora rondan entre los 30 y los 40 años) se pasaron su infancia viendo dibujos en valenciano (Goku, Musculman, Arale… ¿quién no recuerda a María Abradelo y su esfuerzo por aprender y comunicar en valenciano?), incluso en ocasiones -muchas- sin que fuera esa su lengua materna.

Así, como recalca Fran Tudela: “La gente se está dando cuenta que el valenciano también es una lengua con la que se puede pasar el rato, una lengua de ocio y que cada vez más gente joven lo habla y utilizan internet, por lo tanto le estamos dando un toque de frescura a la lengua. Poco a poco, y aunque sea de rebote, se está haciendo que el valenciano se escuche mucho”.


Noticia anterior

«Tener la posibilidad de un local propio es algo que toda la asociación desea»

Siguiente Noticia

La hora del vermú en Valencia

Siguiente Noticia
La hora del vermú en Valencia

La hora del vermú en Valencia

¿Harto de la subida en la factura de la luz?

¿Harto de la subida en la factura de la luz?

Por la provincia, de veneración a devoción

Por la provincia, de veneración a devoción

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.