login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputació y LAMBDA analizan los resultados del proyecto ‘Al loro!’

Una iniciativa para sensibilizar contra los delitos de odio por LGTBfobia en las redes sociales

por Nota de Prensa
sábado, 16-abril-2022
La Diputació y LAMBDA analizan los resultados del proyecto ‘Al loro!’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Los fogones del área metropolitana

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

El área de Diversidad de la Diputació de València ha subvencionado a Lambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, un proyecto de “sensibilización, formación y prevención de la discriminación y los delitos de odio por LGTBfobia en las redes sociales para ser conscientes de la gran cantidad de violencia que se ejerce sobre el colectivo LGTB a través de estos canales, y la poca trascendencia social y visibilidad que existe al respecto en los medios generales”, explica la diputada de Diversidad, Dolors Gimeno.

Según las conclusiones del primer informe de Al loro! de Lambda, la LGTBfobia continúa arraigada, normalizada y expresada sin ningún tipo de reflexión o crítica en la sociedad, con mayor reflejo en las redes sociales.

Con este análisis y con las conclusiones de este proyecto, desarrollado a lo largo de 2021, el objetivo conjunto de la Diputació y de Lambda es «promover la empatía hacia las personas víctimas de discriminación y visibilizar los delitos de odio cometidos en las redes sociales, además de involucrar activamente a la población en la identificación de los delitos de odio, empoderar a las víctimas e identificar actitudes LGTBfóbicas en internet», manifiesta la diputada Dolors Gimeno.

La plataforma donde se han encontrado más mensajes discriminatorios es, con mucha diferencia, Twitter (85%), seguida de Facebook (9,5%) e Instagram (5,5%). Para llevar adelante el proyecto, el colectivo ha organizado unas Jornadas de formación y detección de delitos de odio en las redes sociales dirigidas al voluntariado con una mesa redonda sobre el aumento de los discursos LGTBfóbicos.

Paralelamente, el colectivo ha diseñado una campaña de difusión del programa y la creación de un equipo de rastreo para identificar el contenido discriminatorio detectado en las redes que, posteriormente, examina los mensajes e identifica los posibles delitos cometidos. Como resultado del proyecto, 23 personas voluntarias se han formado para sensibilizar y prevenir la discriminación y los delitos de odio por LGTBfobia en las redes sociales, formación que servirá para visibilizar los delitos de odio cometidos en estos canales para erradicarlos.

Estas ayudas se enmarcan dentro del acuerdo de coordinación interinstitucional entre la Diputació y la Generalitat Valenciana para 2021, con el fin de ayudar a asociaciones en materia de diversidad, objetivos que se desarrollan dentro del plan de subvenciones de la delegación de Diversidad de la Diputació de València.


Noticia anterior

El atlas de aves editado por el Ayuntamiento de València recoge ilustraciones de las 121 especies aladas que viven en la ciudad

Siguiente Noticia

«’Martes y trece’ llegó justo en el momento más indicado»

Siguiente Noticia
«’Martes y trece’ llegó justo en el momento más indicado»

«’Martes y trece’ llegó justo en el momento más indicado»

«Benalúa fue el barrio más moderno de la ciudad de Alicante»

«Benalúa fue el barrio más moderno de la ciudad de Alicante»

Vuelven las jornadas más frikis de Torrevieja

Vuelven las jornadas más frikis de Torrevieja

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023
«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.