login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aperitivo de café. El origen de una bebida indispensable en Alcoy

Los trabajadores empezaron a consumirlo para aguantar despiertos largos turnos de trabajo

by Pau Sellés
lunes, 18-abril-2022
Aperitivo de café. El origen de una bebida indispensable en Alcoy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si el vodka debe ser ruso, el ron cubano, y la ginebra inglesa, no hay duda de que el café licor debe ser alcoyano. Así de sencilla es de explicar la pasión que en Alcoy se siente por un brebaje cuya amargura hace torcer el gesto a todo aquel que no tiene unas papilas mermadas por años de ingesta alcohólica.

El aperitivo de café que se ha popularizado desde l’Alcoià dista mucho del dulzón licor café gallego. A diferencia de aquel, el caldo alcoyano es seco y, por lo tanto, carece de un alto contenido en azúcar. Se obtiene por maceración de café de tueste natural en alcohol neutro de origen agrícola y presenta una graduación alcohólica comprendida entre el quince y el 25 %.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Lo que mucha gente se debe preguntar es lo siguiente: ¿por qué una bebida de café es tradicional de una zona donde no se cultiva café? Sus orígenes hay que buscarlos en el pasado industrial de Alcoy, a mediados del siglo XIX.

En aquella época los operarios de las fábricas textiles acudían a trabajar en el turno de noche (conocido tradicionalmente como ‘el tercio’) con un termo de café para entrar en calor y engañar al sueño. El café era más vigorizante cuando le añadían aguardiente, ron o brandy, como si de un carajillo se tratara.

 

Los orígenes de este licor se encuentran en el pasado industrial alcoyano, a mediados del siglo XIX

Largas jornadas de trabajo

Puede que una mañana algún trabajador se diera cuenta de que a pesar de enfriarse la mezcla seguía preservando buen sabor. Con el tiempo la bebida se popularizó, pasando a denominarse ‘café gelat’ y a producirse en los domicilios particulares. Hacia finales del siglo XIX empezó su producción industrial y, con el tiempo, se convirtió en un elemento indisociable a las fiestas de Moros y Cristianos.

Muchos de aquellos primeros fabricantes acabaron desapareciendo, mientras que otros se fusionaron para ser más competitivos. Licores de Mariola SA se fundó en 1948 y a día de hoy sigue produciendo la marca Un Colpet (Pastor); es una de las dos que divide el corazón a los alcoyanos. La otra es Cerol, elaborada por Destilerias Sinc, y entre las dos siguen despertando acalorados debates para dirimir cuál es la mejor.

Esta última destilería fue creada en 1964 como una fusión de las principales empresas licoreras de la comarca. Actualmente, Destilerias Sinc sigue comercializando las marcas de aquellas empresas (como Sancho, Olcina o Sou) con el objetivo de mantener la cuota de mercado y diversificar su línea de producción. También se han ido introduciendo sabores como el gourmet y el descafeinado, con tal de responder a las demandas de los consumidores actuales.

 

La bebida se obtiene por maceración de café de tueste natural en alcohol neutro de origen agrícola

Siempre acompañado

Su amargo sabor hace que poca gente lo consuma sin antes mezclarlo, siendo lo más habitual combinarlo con Coca-Cola o granizado de limón. En el primer caso se llama ‘plis-play’, con una parte de café licor y otra de cola, servido en vaso largo y sin hielo. Al menos así es como se conoce en Alcoy, porque en otras ciudades se le denomina ‘burret’.

Es frecuente que los parroquianos alcoyanos que quieren beber ‘plis-play’ pidan un ‘litro y litro’, con lo que les sirven sendas botellas de cola y aperitivo de café de esa cantidad. Si el bebedor no tiene suficiente ánimo también puede pedir una ‘bola’, con lo cual la botella de café será de medio litro.

 

Hacia finales del siglo XIX empezó la producción industrial del café licor

El origen de la ‘mentira’

A la mezcla con granizado se la conoce como ‘mentira’ (o mentireta), y su origen se ha de rastrear hasta Cocentaina durante la primera mitad del siglo pasado. En el bar que regentaba José Sancho tuvieron que idear una forma de disimular la ingesta de café licor, ya que en tiempos de represión y restricciones no se podía consumir alcohol a partir de cierta hora.

Para ello aprovecharon el oscuro granizado de limón que Sancho tenía en su bar (elaborado con azúcar moreno) para mezclarlo con café licor y así camuflar su ingesta. De hecho, en Cocentaina la ‘mentira’ se sigue preparando con granizado de limón negro, mientras que en otros lares se elabora con granizado blanco. Otra de las mezclas habituales da como resultado la ‘negreta’, añadiendo cerveza al caldo de café. Un combinado solo apto para los más ávidos.

 

Combinados con café licor

  • Plis-play: 1 parte de aperitivo café de Alcoycon una o dos partes de cola. Se toma en vaso largo sin hielo.
  • Mentireta o mentira: una parte de aperitivo café de Alcoyy dos partes de agua-limón (granizado de limón o granizado negro típico de Cocentaina).
  • Negreta: 1/3 de aperitivo café de Alcoycon 2/3 de cerveza.
  • Xinet: 1/3 de aperitivo café de Alcoyy 2/3 de batido de vainilla.
  • Sellet: Solo, en vaso pequeño, recibe este nombre del vaso en el que se sirve.
  • Pingüinoo barraqueta: 1/3 de aperitivo café de Alcoy y 2/3 de horchata de chufa.
  • Butanito: 1/3 de aperitivo café de Alcoyy 2/3 de Bitter sin alcohol.
  • Sambori: 1/2 de aperitivo café de Alcoy y 1/2 de cola con un chorrito de Malibú.

 

Previous Post

«A quien le guste las novelas del Capitán Alatriste disfrutará con la vida de Carlos Coloma»

Next Post

«El objetivo este año es ir al Mundial de Francia e intentar ganarlo»

Next Post
«El objetivo este año es ir al Mundial de Francia e intentar ganarlo»

«El objetivo este año es ir al Mundial de Francia e intentar ganarlo»

«El cronista, cuando es vocacional, saca una hora más de las 24 horas del día»

«El cronista, cuando es vocacional, saca una hora más de las 24 horas del día»

Dos pueblos y un misterio berlanguiano

Dos pueblos y un misterio berlanguiano

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.