login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Qué son los ejercicios de propiocepción

La propiocepción puede ser el sexto sentido, tras la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto

por redaccion
martes, 19-abril-2022
Qué son los ejercicios de propiocepción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La propiocepción es la capacidad que tiene una persona para saber cuál es la posición corporal y el movimiento articular que su cuerpo realiza en cada momento. Se le puede considerar el sexto sentido, tras la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Las sensaciones propioceptivas aportan también información sobre la velocidad y la fuerza muscular.

Para ello el organismo utiliza receptores que hacen posible el sistema propioceptivo, y que están en contacto unos con otros:

También le puedeinteresar

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

Tu plan del finde: Lo mejor de la arqueología portuguesa, en el MARQ

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

  • Receptores articulares que se encuentran en los músculos, articulaciones y ligamentos. Detectan cuando existe un movimiento de una articulación en el que se ha producido un estiramiento de un ligamento que ha sido excesivo o existe un elevado grado de tensión muscular.
  • El órgano tendinoso de Golgi, ubicado en los tendones, que informa de la cantidad de fuerza que se desarrolla durante la contracción muscular.
  • El huso muscular, que avisa del grado de elongación y la velocidad de contracción de las fibras.

Este constante flujo de información es la clave de la propiocepción. En él participan la médula espinal, el cerebelo y la corteza cerebral. Toda la información recibida se relaciona, creando un equilibrio corporal estático y dinámico.

 

Alteraciones propioceptivas

Algunas alteraciones propioceptivas se manifiestan como falta de equilibrio general, déficit en el control motor y postural y descoordinación. Ocurren, por ejemplo, cuando se está bajo los efectos del alcohol o las drogas. Pero hay otras causas frecuentes como:

  • Alteraciones del sistema nervioso, central o periférico.
  • Lesiones de las articulaciones por una carga excesiva.
  • Hernia discal.
  • Inflamación.
  • Daño.
  • Fatiga tendinosa.

Para medir estas alteraciones existen diferentes pruebas como el Romberg Test, básico para evaluar el equilibrio de una persona, el Triple timed up and go y el Test dedo nariz.

A veces la falta de equilibrio no está relacionada con ninguna patología, sino con el paso del tiempo. Con los años los husos intramusculares tienen menos fibras y las terminaciones nerviosas propioceptivas se alteran. Esto hace que la propiocepción falle.

 

Ejercicios propiocepción

El término propiocepción significa tomar conciencia de uno mismo. Es la propia imagen corporal, la que nos hace sentir cómo están las articulaciones, extremidades…etc. Es importante estar activo, porque cuando se inmoviliza una zona del cuerpo corre el riesgo de atrofiarse. Una buena propiocepción estabiliza, coordina y da fuerza a la articulación.

Los ejercicios de propiocepción están basados en una vida dinámica que pretende activar y recolocar los circuitos neuromusculares. Existe un entrenamiento propioceptivo básico que ayuda a trabajar el equilibrio.

  1. Trabajar el recto anterior del cuádriceps realizando sentadillas en pared, con una pelota de pilates.
  2. Estabilidad de rodilla con desequilibrio sobre un pie. Se trabaja el tren superior y el inferior a la vez, con una pelota en la mano. Se flexiona una de las piernas sin llegar a tocar el suelo y después la otra.
  3. Ejercicio de propiocepción con alteración en el tren superior. Se mueve la parte superior del cuerpo con una pelota en la mano y una pierna ligeramente levantada del suelo.
  4. Ejercicio con o sin bosu, levantando una pierna en 45 grados y manteniendo el equilibrio.

 

Lesiones en tobillo y rodilla

Ser propioceptivo sirve también como método para prevenir las lesiones de tobillo. Según señalan desde el artículo “La propiocepción, método de prevención de lesiones de tobillo”, en deportistas profesionales el 80 % de las lesiones comprometen los tejidos blandos, como músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Asimismo, las áreas que con más frecuencia se lesionan son la rodilla (45,5 %), el tobillo (9,8 %) y el hombro (7,7 %). Es normal, ya que tanto las rodillas como los tobillos son los principales soportes y ejes de los movimientos del cuerpo.

En el caso del tobillo la lesión más frecuente es el esguince, que suele afectar al ligamento lateral externo. Una de sus consecuencias es la pérdida de propiocepción en el tobillo, que afecta al control postural y la sensación de posición, perjudicando drásticamente su movilidad. También es destacable la falta de propiocepción en la rodilla.


Noticia anterior

19 de abril, día mundial de Los Simpson

Siguiente Noticia

Mazón: “Si Alicante cuenta con AVE, cercanías y tranvía no veo porque Elche no lo puede tener también”

Siguiente Noticia
Mazón: “Si Alicante cuenta con AVE, cercanías y tranvía no veo porque Elche no lo puede tener también”

Mazón: “Si Alicante cuenta con AVE, cercanías y tranvía no veo porque Elche no lo puede tener también”

La Diputación lanza una nueva convocatoria de 2,5 millones de euros para mejorar la ciberseguridad en los ayuntamientos

La Diputación lanza una nueva convocatoria de 2,5 millones de euros para mejorar la ciberseguridad en los ayuntamientos

Las fiestas de Moros y Cristianos tendrán el mayor dispositivo de seguridad de su historia

Las fiestas de Moros y Cristianos tendrán el mayor dispositivo de seguridad de su historia

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022
Emergencia habitacional crevillent

Crevillent aborda en una reunión la cuestión de la Emergencia Habitacional

23 de mayo de 2022
fp petrer

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

23 de mayo de 2022
biodiversidad torrevieja

Torrevieja celebra el Día de la Biodiversidad

23 de mayo de 2022
juzgado aguas orihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

23 de mayo de 2022
industria villena

Industria muestra su voluntad de colaborar en la diversificación del sector en Villena

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’
23 de mayo de 2022
Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor
23 de mayo de 2022
La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento
23 de mayo de 2022
Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos
23 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.