login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Detectados los componentes del ADN y el ARN en meteoritos

El hallazgo se ha producido en tres meteoritos diferentes y ricos en carbono

por Nota de Prensa
viernes, 29-abril-2022
Detectados los componentes del ADN y el ARN en meteoritos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la actualidad, para explicar los orígenes de la primeras moléculas orgánicas en nuestro planeta existen esencialmente dos hipótesis enfrentadas. La primera de ellas postula que la vida en la Tierra podría haber surgido en nuestro propio planeta. La otra gran alternativa, por el contrario, aboga por que las moléculas orgánicas pudieron haber llegado desde el espacio exterior: es lo que se conoce como la hipótesis de la panspermia. Pero, de haber sucedido de esta manera ¿Cómo podrían haber llegado a este pequeño planeta azul las moléculas responsables de la vida?

Para formar el ADN y el ARN se requieren dos tipos de bloques de construcción básico: las llamadas bases nitrogenadas, las cuales se pueden clasificar en purinas (guanina y adenina) y pirimidinas (citosina, uracilo y timina). Hasta el momento, los científicos habían identificado en meteoritos hallados en la Tierra las llamadas purinas, y una de las pirimidinas, el uracilo. Sin embargo, pese a que la simulación en modelos de laboratorio siempre ha llevado a especular que era igualmente posible encontrar citosina y timina en el medio interestelar, la detección de pirimidinas como la citosina y la timina en meteoritos se ha hecho de rogar durante mucho tiempo.

También le puedeinteresar

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

 

Las moléculas de la vida en un meteorito

Ahora, no obstante, gracias al empleo de técnicas analíticas de última generación especialmente adaptadas para la cuantificación a pequeña escala de estas bases nitrogenadas, el equipo de Yasuhiro Oba, profesor de la Universidad Hokkaido, acaba de informar del hallazgo de las piezas del puzle restantes para construir en su totalidad las moléculas de la vida. El hallazgo se ha producido en 3 meteoritos diferentes y ricos en carbono llamados Murchison, Murray y Tagish Lake.

Los resultados de la investigación se recogen en un artículo titulado Identifying the wide diversity of extraterrestrial purine and pyrimidine nucleobases in carbonaceous meteorites que se publica esta semana en la revista Nature Communications. Además de los compuestos detectados previamente en meteoritos, como la guanina, la adenina y el uracilo, los autores identificaron por primera vez varias bases de pirimidina (citosina y timina). Lo hicieron, además, en niveles de concentración de hasta partes por billón, es decir, concentraciones similares a las predichas por los experimentos que replican las condiciones que existían antes de la formación del sistema solar.

Los autores concluyen que sus hallazgos sugieren que tales compuestos pueden haber sido generados en parte por reacciones fotoquímicas en el medio interestelar. Esto más tarde conduciría a su incorporación de los asteroides cuando se formó el sistema solar, cuya posterior llegada a la Tierra en forma de meteoritos podría haber desempeñado un importante papel en la aparición de la vida temprana en nuestro planeta.


Noticia anterior

Altea acoge la primera reunión del comité organizativo de “Focus Pyme y Emprendimiento Marina Alta y Marina Baixa”

Siguiente Noticia

Arranca el proyecto de divulgación de la ciencia ‘Noche Mediterránea de las Investigadoras Goes To School’

Siguiente Noticia
Arranca el proyecto de divulgación de la ciencia ‘Noche Mediterránea de las Investigadoras Goes To School’

Arranca el proyecto de divulgación de la ciencia ‘Noche Mediterránea de las Investigadoras Goes To School’

El Pleno acuerda impulsar el turismo sostenible con una tasa consensuada con los sectores implicados

El Pleno acuerda impulsar el turismo sostenible con una tasa consensuada con los sectores implicados

El Consorcio Camino del Cid renueva su imagen y se prepara para celebrar sus 20 años de existencia

El Consorcio Camino del Cid renueva su imagen y se prepara para celebrar sus 20 años de existencia

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

bonos elda renace

Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria

24 de mayo de 2022
pintado bancos torrevieja

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

24 de mayo de 2022
reurbanización de Desamparados

Orihuela inicia la reurbanización de Desamparados

24 de mayo de 2022
villena cultura verano

Villena presenta la programación cultural del próximo verano

24 de mayo de 2022
Alicante Ciudad del Arroz

Alicante Ciudad del Arroz sigue creciendo y ya suma 35 restaurantes

24 de mayo de 2022
voluntariado ambiental alcoy

Alcoy abre el plazo para formar parte del Voluntariado Ambiental

24 de mayo de 2022
dia museos

Miles de personas se celebran el Día de los Museos en la provincia

24 de mayo de 2022
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria
24 de mayo de 2022
Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano
24 de mayo de 2022
Orihuela inicia la reurbanización de Desamparados
24 de mayo de 2022
Villena presenta la programación cultural del próximo verano
24 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.