login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Miles de alicantinos desafían a la lluvia para participar en la Romería de la Santa Faz

La peregrina se desarrolla sin incidentes destacados con apenas cinco asistencias leves

por Nota de Prensa
viernes, 29-abril-2022
Miles de alicantinos desafían a la lluvia para participar en la Romería de la Santa Faz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Miles de peregrinos han desafiado este jueves a la lluvia para participar en la 533 Romería al Monasterio de Santa Faz. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que “es una gran satisfacción poder salir acompañando la reliquia hasta el caserío de la Santa Faz, y volver a celebrar la Romería en un año muy importante », y la ha definido como la Romería de « la esperanza, la recuperación, la normalidad y el reencuentro”.

El alcalde en declaraciones previas a la salida de la Romería ha deseado a todos los alicantinos que “disfrutemos de un día tan importante como hoy y pongamos la esperanza en la Santa Faz », y le ha pedido que « todo termine de arreglarse y recuperemos la salud y podamos volver a la normalidad », y ha dedicado esta Romería a “los alicantinos y a la paz”.

También le puedeinteresar

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

La peregrinación tiene su origen en el denominado “Milagro de la Lágrima”. La Reliquia se custodia en el camarín del monasterio donde, en un relicario, se guarda uno de los pliegues del sudario que utilizó la Verónica para secar el rostro de Cristo en su camino al monte Calvario.

El primer edil ha resaltado la decisión plenaria para solicitar la declaración de la Peregrina como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, al tiempo que también ha puesto de relieve “el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación para rehabilitar el monasterio de la Santa Faz”.

Al finalizar la misa el alcalde, Luis Barcala, junto con el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, han mantenido una reunión con las monjas Agustinas para abordar el plan de obras de rehabilitación del Monasterio de la Santa Faz al que se va a destinar una inversión inicial de 400.000 euros.

Asimismo el primer edil ha reseñado que “se ha notado que hay muchas ganas de peregrinar a pesar de la lluvia, después de dos años sin hacerlo. El monasterio, atendiendo a la campaña Santa Faz 365 días, que se puso en marcha en 2021, ha permanecido abierto durante doce horas diarias. Pero visitar a la Santa Faz en su día es algo que los alicantinos llevan muy dentro. Esto, y cumpliendo con las medidas sanitarias fijadas, ni la lluvia lo ha impedido”.

El alcalde, tal y como hizo el capellán del monasterio, José Luis Casanova, ha definido a esta Romería como “la de la Esperanza, para que en 2023 haya desaparecido completamente la Pandemia y podamos participar en la primera Romería con la consideración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico”.Precisamente, el Pleno del Ayuntamiento de Alicante aprobó este miércoles, por unanimidad, instar a la Generalitat Valenciana a que apruebe la concesión de ese título a una tradición con más de 500 años de historia.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y las autoridades eclesiásticas y civiles, han realizado hoy la Romería a la Santa Faz, junto con decenas de miles de personas. La comitiva ha salido a primera hora de la Concatedral de San Nicolás de Bari y de la Plaza del Ayuntamiento con destino al Monasterio, para recorrer los ocho kilómetros, ataviados con el tradicional blusón, con el pañuelo de hierbas anudado al cuello, y portando la caña con romero. El primer edil, antes de partir desde la Puerta Negra de la Concatedral, ha pedido a la Santa Faz “lo mejor para Alicante y los alicantinos”.

Entre las plazas del Ayuntamiento y la del Abad Penalva se han repartido 15.000 cañas de romero. La comitiva oficial la ha abierto una colla de dolçaina i tabalet y en primer término se han podido apreciar las figuras de Nicolauet y Remediets, simbolizando a los patronos de Alicante.

Uno de los principales puntos de interés de la Romería ha estado situado en la avenida de Dénia, a la altura del Complejo Vistahermosa. Allí, desde las 7 a las 11.30 horas, se han repartido 1.000 kilos de rollitos de anís y 800 litros de mistela. La Eucaristía, prevista inicialmente en la Plaza de Luis Foglietti, se ha tenido que desarrollar en el interior del templo debido a la lluvia. La ha presidido el obispo Munilla y ha sido cantada por los integrantes de la Coral Tabaquera.

Antes del oficio religioso se ha procedido al acto de la extracción de la Reliquia de la hornacina del camarín donde se venera. El momento se ha desarrollado siguiendo un protocolo que data del siglo XVII. El concejal síndico, Antonio Peral, ha sido el encargado de abrir la hornacina con las dos llaves que están en posesión del Ayuntamiento, acompañado por el también síndico, Adrián Santos Pérez. Las otras dos, que guardan las Monjas Canónigas Regulares Lateranenses de San Agustín, han sido entregadas al capellán José Luis Casanova para la apertura. Todo ello, en presencia del secretario general del Pleno en funciones, Francisco Joaquín Montava, quien ha levantado acta. Han estado presentes también el Canónigo Custodio, Miguel Ángel Cremades, y los Caballeros Custodios, Salvador de Lacy y Eleuterio Llorca. A la conclusión de la ceremonia religiosa, se ha repetido el protocolo para depositar la Santa Faz en la hornacina.

Barcala, con posterioridad a la misa ante los medios de comunicación, ha informado que la peregrina se ha desarrollado “sin incidentes destacados con apenas cinco asistencias leves, por una reacción alérgica, mareos y una caída”, y puesto en valor la importancia que tiene “el amplio despliegue de medios tanto de Seguridad como de Policía Local, Protección Civil y del SPEIS para que todo transcurra con absoluta tranquilidad”.

El Ayuntamiento organiza hoy un dispositivo de seguridad, formado por un total de 495 efectivos de Policía Local, para garantizar la seguridad ciudadana de cientos de peregrinos durante todo el día festivo tanto en el recorrido, como en las inmediaciones del monasterio y la celebración de la misa. En el operativo participan voluntarios de Protección Civil de Alicante, Agrupaciones de la Provincia, Bomberos del SPEIS, y de Cruz Roja. Así como un centenar de Policías trabajan en equipos para evitar el consumo de alcohol por parte de menores de edad, con decenas de controles policiales desplegados por toda la peregrina y las inmediaciones de las playas.

Este refuerzo está siendo un éxito, tal y como adelantó hoy el alcalde, ya que durante las primeras horas de la mañana «solo se ha requisado dos carros, y la Policía Local ha decomisado 50 litros de alcohol en botellas abiertas».

En cuanto a la afluencia, el alcalde ha señalado que hoy han participado miles de personas, donde los alicantinos han respondido a la tradición de acudir a la segunda romería más participativa y popular de España después del Rocío.

Además, según ha informado el concejal de Seguridad, desde la Agrupación de voluntarios de Protección Civil y los servicios médicos han atendido a un total de cinco personas en el Centro de Coordinación de Emergencias, la Carpa Hospital y en los diferentes puntos de asistencia del recorrido.


Noticia anterior

Cuatro grupos pasan a la final de ‘Alcoi Sona’

Siguiente Noticia

Educación abre el plazo de matriculación escolar de Infantil y Primaria hasta el 4 de mayo

Siguiente Noticia
Educación abre el plazo de matriculación escolar de Infantil y Primaria hasta el 4 de mayo

Educación abre el plazo de matriculación escolar de Infantil y Primaria hasta el 4 de mayo

Cultura homenajea al músico oriolano Ginés Pérez de la Parra

Cultura homenajea al músico oriolano Ginés Pérez de la Parra

Presentado el 27º Certamen Juvenil de Habaneras, que se celebrará el 30 de abril en el Teatro Municipal

Presentado el 27º Certamen Juvenil de Habaneras, que se celebrará el 30 de abril en el Teatro Municipal

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda
16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año
16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.