login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

València muestra una radiografía del estado de la ciudad con 119 indicadores vinculados a los ODS

El alcalde da el pistoletazo de salida al Foro Urbà València 2030 “para repensar la ciudad, que es referente europeo de la lucha contra el cambio climático”

by Nota de Prensa
martes, 3-mayo-2022
València muestra una radiografía del estado de la ciudad con 119 indicadores vinculados a los ODS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

El Salón de Cristal ha sido hoy el escenario de la apertura institucional del Foro UrbanoValència 2030, un espacio de reflexión plural para repensar y construir conjuntamente el modelo de ciudad que, tal como designó la Unión Europea la semana pasada, será referente europeo de la lucha contra el cambio climático. El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de otros miembros del equipo de gobierno, ha participado en este acto en que también se ha dado a conocer el Informe de Estado de la Ciudad en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este documento, uno de los primeros que se presentan a nivel nacional, aglutina datos de diferentes servicios municipales y entidades, y muestra con 119 indicadores como la ciudad ha evolucionado a lo largo de los últimos diez años en la consecución de los ODS. “Se trata –tal como ha indicado Ribó- de una radiografía del estado actual respecto a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ciudad”. Entre estos datos, por ejemplo, se encuentra la del consumo de energía en la ciudad, que se ha reducido un 26,5 entre 2009 y 2020. Y se detalla que la producción de energía renovable, respecto al total, representa un 2,3% del consumo total y un 6,5% del consumo eléctrico.

En la presentación del Foro Urbano València 2030, el alcalde ha resaltado que “las transformaciones necesarias para abordar los retos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible requieren grandes acuerdos y la implicación de amplios sectores de la sociedad”. Y ha invitado a los representantes de todos los ámbitos (ciudadanía, movimientos y entidades sociales, tejido económico, entidades académicas y de investigación, y medios de comunicación y divulgación) “para trabajar activamente en el impulso de este proyecto de ciudad”.

Al agradecer todas las adhesiones que ya se han hecho públicas, el alcalde ha explicado que este foro financiado por los fondos europeos de recuperación ‘Next Generation’, ha sido organizado en el marco del proceso de consolidación de la Estrategia Urbana València 2030 y se sustenta en el proyecto piloto de la Agenda Urbana española impulsada en València para dar respuesta a los retos del cambio climático con la perspectiva de la innovación orientada a misiones.

 

Misión climática, el elemento articular de los debates

De hecho, el alcalde ha recordado que en este encuentro serán objeto de debate todos los temas planteados por la Agenda Urbana, que están íntimamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, “para dar respuesta a estos retos desde nuestra idiosincrasia”. Así, ha avanzado, se analizará la revitalización y renaturalización de la ciudad, la manera de favorecer la movilidad sostenible y de impulsar la economía urbana y la innovación digital”. “Además, ha añadido Joan Ribó, en el Foro Urbà València 2030 se promoverá la cohesión para buscar la equidad social y se tratarán asuntos como el de garantizar el derecho en la vivienda”.

“La misión climática será el elemento articular de los debates y constituirá el elemento transversal por excelencia porque la lucha contra el cambio climático es el gran reto para la década próxima”, ha subrayado Joan Ribó al aludir a los informes del Grupo de Expertos de Naciones Unidas, “que son contundentes en lo referente a esto”.

“De esta manera -ha señalado- es necesario acelerar la transición a la sostenibilidad porque solo así podremos evitar las peores consecuencias del cambio climático y, al mismo tiempo, contribuir a construir una ciudad donde las personas vivan mejor, más verde y de proximidad, con un litoral resiliente, con energía sostenible para las personas, y con ocupación de calidad impulsada por sectores como el de la sostenibilidad, la rehabilitación de viviendas, la digitalización y la tecnologia.

En este acto han participado el alcalde de València, Joan Ribó, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, y el secretario general de Agenda Urbana, Francisco David Lucas. El mencionado informe lo ha presentado el regidor de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, y la regidora de Participación, Elisa Valía, ha explicado el proceso de participación.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha destacado “el papel de las ciudades que, afectadas por diferentes acontecimientos, se encuentran en transformación constante con una hoja de ruta que tienen que elaborar con consenso”. “En este marco –ha indicado- el informe elaborado por el Ayuntamiento nos da una foto fija de la ciudad, el primer fotograma de un film infinito que se tiene que desarrollar con políticas públicas participativas y transparentes”. “Queremos ser la mejor València de la próxima generación con una ciudad de plazas y de oportunidades”, ha afirmado.

Por otra parte, el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha incidido “en la importancia de la participación de la ciudadanía a la hora de diseñar la ciudad y avanzar en la València verde y saludable”. También se ha hecho eco “de los logros ciudadanos de las entidades que han luchado históricamente por los intereses públicos”. “València es un ejemplo de lucha vecinal y este gobierno municipal trabaja esa estrategia para definir la ciudad de las próximas décadas con un espacio común, inclusivo, diverso, amable”.

Por su parte, el secretario general de Agenda Urbana, Francisco David Lucas, quien ha aprovechado su presencia en València “para hacer un reconocimiento del trabajo desarrollado en la capital del Turia, que ya es referente para otros núcleos”, ha recordado que “la Agenda Urbana “es un instrumento para mejorar la calidad de la vida de la ciudadanía, con una acción transversal y directrices fundamentales como la descarbonización, y es fundamental su participación”.

 

119 indicadores para describir la ciudad

En su intervención, la concejala de Participación Ciudadana, Elisa Valía, que ha hablado de la hoja de ruta de la ciudad que implica a todos los actores para conseguir un ágora para el vecindario y la salud de los ecosistemas urbanos, ha explicado que los talleres participativos organizados buscan contar con la mirada de diferentes colectivos con el fin de identificar debilidades y eliminar barreras”. “La ciudadanía tiene voz y el Ayuntamiento trabaja para escucharla”, ha enfatizado al manifestar que “la transformación de la ciudad marcha alineada con la senda del progreso que nos marca Europa y por la que ya andan”.

Por último, el concejala de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, ha presentado el Informe de Estado de la Ciudad en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “un instrumento clave para estructurar el desarrollo de la Estrategia Urbana València 2030.” “Es un punto de partida y reflexión para sumar voluntades y compartir retos”, ha indicado el regidor.

Carlos Galiana ha explicado que este informe desglosa indicadores por cada ODS el diagnóstico (situación actual y series temporales aterrizadas en el ámbito de ciudad, distrito y barrio) y se expone a la participación pública, a través de las 5 hélices de la innovación. Toda la información está accesible y descargable en el portal de la Oficina de Estadística. Este espacio cuenta con un panel interactivo en que se presentan los indicadores desagregados por género, edad, barrio y distrito. Además se muestran gráficos con series temporales de la evolución y mapas por localización.

 

Programa de actos

En cuanto al programa de actas del Foro Urbano València 2030, también se celebrará, esta tarde, en la sede del Colegio Territorial de Arquitectos de València (COAVC), una tabla de diálogo “sobre la transformación y mejora de la ciudad existente”. En esta mesa, moderada por la presidenta de COAVC, Marina Sender, participarán el arquitecto urbanista y director del Observatorio 3.º, Juan Rubio del Vale; la profesora de l’ETS de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV), Begoña Serrano; y el director general de SEPES, Fidel Váquez.

Las sesiones de trabajo del Foro Urbano que se desarrollará durante todo el mes de mayo en diferentes enclaves de la ciudad, continuará mañana, martes 3 de mayo, con otra mesa redonda que se llevará a cabo al Museo de la Ciudad para entablar “un diálogo sobre la movilidad urbana sostenible al servicio de la ciudadanía”. Y a esta cita para “repensar la ciudad, dar respuesta a los retos del cambio climático y definir la proyección de València sobre los ejes de la sostenibilidad, la salud y la prosperidad”, se añadirán otras tertulias para hablar, por ejemplo, del arte y la cultura en la ciudad de València (miércoles 4 al Teatro El Musical).

Al Foro Urbano València 2030 también se razonará sobre el uso y la gestión de la energía en la ciudad (jueves 5 en el Centro de Cultura Contemporánea de Carme -CCCC); la innovación y su aplicación a las políticas urbanas (lunes 9 , la innovación y su aplicación a las políticas urbanas); la ciudad desde la perspectiva de género (miércoles 11 en el Palau Exposición); y las tecnologías de la información aplicadas a la gestión de la ciudad (jueves 12 al Velas e Vientos); el derecho a la vivienda (jueves 12 al Complexo deportivo y cultural La Concha); y la gestión cultural en la ciudad (martes 17 a la Nave de Cultura Parco Central).

 

Desafíos y oportunidades del área metropolitana

De los diálogos previstos para la tercera semana del mes de mayo en València destaca el que se dura a término a raíz de una conferencia magistral que impartirá el catedrático de Geografía Humana de la Universitat de València (UV) Joan Romero sobre los desafíos y las oportunidades compartidas al área metropolitana. Se celebrará jueves 19, a partir de las 18 horas, en la Nave de Cultura Parco Central. Este enclave también acogerá una tabla de debate sobre los espacios verdes y su importancia en la ciudad, el viernes 20 de mayo por la tarde.

La última semana de mayo las reflexiones girarán alrededor del papel de la administración al servicio de la ciudadanía (lunes 23, al Museo de la ciudad) y de la transformación hacia un modelo turístico más sostenible (miércoles 25, al Palacio de Congresos). Este último día también se desarrollará al MUVIM un taller participativo abierto a la ciudadanía donde se podrán hacer propuestas para enriquecer la Estrategia Urbana de València 2030.

En la clausura del Foro, el martes 31 de mayo, se recogerá las conclusiones de los varios acontecimientos realizados. En este acto, presidido por el alcalde, Joan Ribó, participará, entre otros expertos, el catedrático de Geografía Humana y comisionado del Gobierno para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en España, Josep Vicent Boira.

Previous Post

“1.000 Tiendas, 1.000 Motivos” sigue incentivando las compras en el comercio local

Next Post

El Circuito de Carreras Populares de la Diputació recorrerá 12 municipios valencianos

Next Post
El Circuito de Carreras Populares de la Diputació recorrerá 12 municipios valencianos

El Circuito de Carreras Populares de la Diputació recorrerá 12 municipios valencianos

La UA aproxima Ciencia y Gastronomía con un completo programa formativo

La UA aproxima Ciencia y Gastronomía con un completo programa formativo

Seis partidos y un destino

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.