login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Celtas Cortos recalan en La Nucía con un formato acústico e íntimo

La formación pucelana repasará su extensa y exitosa discografía en el Auditori de La Mediterrània

por Nicolás Van Looy
miércoles, 4-mayo-2022
Celtas Cortos recalan en La Nucía con un formato acústico e íntimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No será el 20 de abril el día en el que está datada la carta más famosa de la historia de la música española, sino el 21 de mayo. Ese es el día elegido para que Celtas Cortos visite el Auditori de la Mediterrània en el que será su debut en el escenario nuciero, con un formato acústico en el que Jesús Cifuentes ‘Cifu’ y los suyos repasarán algunas de las composiciones más icónicas de un grupo que marcó a toda una generación.

Junto a ‘Cifu’, una de las voces más inconfundibles del panorama pop-rock patrio, se subirán a las tablas del Auditori de la Mediterrània Chuchi Marcos, bajo; Diego Martín, batería; Alberto García, violín y trombón y Goyo Yeves, saxo, para desplegar ese sonido inconfundible nacido en Valladolid hace casi cuatro décadas.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

 

Inicios en el folk

Celtas Cortos, o simplemente Celtas, nacieron como grupo en Pucela en el año 1984 y, como ellos mismos narraron en otra de sus letras icónicas, ‘No nos podrán parar’, lo hicieron proponiendo un sonido muy diferente e innovador respecto a lo que más se escuchaba en aquellos años marcados en todo el país por la Movida.

En aquellos primeros años su apuesta se centró en el sonido folk que en España vivió siempre su mayor popularidad en la mitad norte de la Península, salvo por la excepción que supuso el fugaz éxito de los andaluces de Jarcha.

En cualquier caso, todavía quedaba un largo y azaroso camino hasta alcanzar los puestos más altos de las listas de éxitos. Un viaje que arrancó con un primer disco en el que la voz de ‘Cifu’, una de las marcas de identidad del grupo, era inexistente. Aquel ‘Salida de emergencia’ fue un álbum instrumental que vendió la mayor parte de sus 60.000 copias una vez que Celtas Cortos se había asentado como un grupo de referencia del pop-rock.

 

Celtas Cortos desembarca en La Nucía tras una carrera en la que han dado más de 2.500 recitales

Salto con ‘Gente impresentable’

Fue nada más inaugurarse la década de los 90 cuando los de Valladolid pusieron a la venta ‘Gente impresentable’, un disco fundamental en su carrera ya que en el mismo introdujeron dos novedades fundamentales para entender lo que vino después: Jesús Cifuentes debutaba como ‘frontman’, y el grupo empezó a explorar en nuevos ritmos e instrumentos en sus composiciones.

Fue en ese segundo LP cuando por primera vez investigan cómo fusionar instrumentos tan propios de su apuesta, como el violín con ritmos provenientes del reagge o, incluso, del rap, tan en alza en aquellos años. El resultado, aunque posteriormente acabarían mejorándolo mucho en discos posteriores, enamoró a los ejecutivos de su discográfica, que apostaron de forma decidida por una gran promoción, en unos años en los que la carretera y la venta de discos era la única manera de darse a conocer.

 

El éxito de ‘Cuéntame un cuento’

Un año más tarde, en 1991, Celtas Cortos tocaron el cielo con ‘Cuéntame un cuento’, uno de sus discos más recordados y en el que se incluyen ‘pelotazos’ que todavía hoy son reconocidos por aquella generación con sólo escuchar los primeros acordes de cada tema.

Además del single homónimo, en aquel disco se contaban ‘El ritmo del mar’ y, por supuesto, la mítica ’20 de abril’, una carta que, años después, ‘Cifu’ reconocería que está dirigida a una persona real.

Tras aquel primer pelotazo, llegaron los mejores años. Lo de llenar estadios y grandes recintos y los de su cuarto álbum: ‘Tranquilo majete’, con temazos como el que da nombre al disco, ‘Lluvia en soledad’, ‘Madera de colleja’, ‘Romance de Rosabella y Domingo’ y otras menos comerciales, pero llenas de mensaje social como ‘Carta a Rigoberta Menchu’.

 

El grupo ha vendido más de dos millones de discos a lo largo de sus casi 40 años de historia

Carreras en solitario

En la segunda parte de aquella década mágica para ellos, los componentes de Celtas Cortos trataron de encontrar el éxito por separado, abordando sus propios proyectos en solitario. Como tantas veces sucede en el mundo de la música, quedó patente que un grupo es mucho más que la mera suma de sus partes y ninguno de ellos, ni tan siquiera su cantante, encontraron el beneplácito del público.

‘Cifu’ abandonó el grupo en 1999, pero su escasa repercusión en solitario, así como la entrada en barrena de Celtas Cortos, provocó su regreso en 2006 para retomar una relación que, si bien ya nunca alcanzó las cotas de popularidad de aquella última década del siglo XX, les ha mantenido siempre en la carretera y como uno de los grupos de cabecera de toda una generación.

 

La cita con el público nuciero está programada para el próximo día 21 de mayo

Formato acústico

Así, Celtas Cortos ha logrado, a lo largo de su carrera, unas ventas de más de dos millones de discos y es por ello uno de los grupos españoles con más éxito de todos los tiempos. Desde su creación, hace ya casi 40 años, ha dado más de 2.500 conciertos. Ahora de los miembros originales sólo quedan el propio Cifu y Goyo Yeves.

En su visita a La Nucía, Celtas han optado por un formato muy atractivo, pensado especialmente para este concierto acústico, con cinco músicos. En el se hará un repaso por toda la trayectoria y las grandes canciones del grupo.

Noticia anterior

«Tenemos gente en la Coral que antes de llegar no habían cantado ni en la ducha»

Siguiente Noticia

«Hay que reivindicar la figura de los profesionales de la juventud»

Siguiente Noticia
«Hay que reivindicar la figura de los profesionales de la juventud»

«Hay que reivindicar la figura de los profesionales de la juventud»

Momento para las inversiones en Villena

Momento para las inversiones en Villena

«Valencia debe ser una ciudad pensada para las personas»

«Valencia debe ser una ciudad pensada para las personas»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.