login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Regresa a Petrer la espectacularidad y el colorido de las fiestas de Moros y Cristianos

Tras la pandemia, los festejos más populares de Petrer vuelven a recorrer las calles del centro histórico del 12 al 16 de mayo

por Javier Díaz
miércoles, 4-mayo-2022
Regresa a Petrer la espectacularidad y el colorido de las fiestas de Moros y Cristianos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Petrer celebra del 12 al 16 de mayo sus tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. Después de dos años suspendidas por la pandemia, las calles y plazas del centro histórico volverán a engalanarse de nuevo para acoger el acontecimiento más importante del año, que transforma por completo la vida de esta localidad del Medio Vinalopó.

Catalogadas como de Interés Turístico Nacional, están consagradas en honor al patrón de la localidad, el venerado San Bonifacio, Mártir, cuya festividad se celebra el 14 de mayo, y es una oportunidad para disfrutar de una de las fiestas de moros más antiguas de la provincia de Alicante, con más de 300 años de antigüedad.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

En los desfiles participan diez comparsas, cinco del bando cristiano: Tercio de Flandes, Marinos, Vizcaínos, Estudiantes y Labradores; y otras cinco por parte del bando moro: Moros Viejos (la comparsa más antigua de todas), Moros Nuevos, Moros Beduinos, Moros Fronterizos y Berberiscos.

 

Primera abanderada en Petrer

Cada comparsa está compuesta por diversas filas formadas por una docena de personas, que son las que participan en los desfiles, y tiene tres figuras principales: capitán, abanderada y rodela.

Petrer lleva muy a gala que fue precisamente aquí, en 1905, donde por primera vez en la historia una mujer ostentó el cargo de abanderada en unas fiestas de Moros y Cristianos, lo que supuso un punto de tal magnitud, que con el tiempo el resto de municipios ha adoptado esta emblemática figura femenina en sus propios festejos. Por su parte, la rodela es una niña que acompaña en los desfiles a la abanderada y al capitán.

 

Las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer están catalogadas de Interés Turístico Nacional

Abierto a todo el mundo

La alegría, el jolgorio y el bullicio son algunas de las señas de identidad características de las fiestas petrerines, junto con elementos indispensables como la música, que acompaña a todos los actos, la pólvora y sobre todo los trajes, verdaderas obras de arte que destacan por su minuciosidad, vistosidad, espectacularidad y colorido.

El ambiente festivo, abierto a todo el mundo, que se respira por los cuatro costados en calles y plazas del casco antiguo durante estos cinco días, es incomparable a cualquier otro. Uno de sus núcleos principales es el cuartelillo, punto de reunión de los festeros de cada fila donde se visten, comen, conviven y disfrutan en perfecta camaradería.

 

El sábado 14 se celebra la Entrada Cristiana y el domingo 15 la Entrada Mora

Vuelta de los desfiles

Esta edición será muy especial para todos los festeros, porque por fin podrán volver a salir a las calles después de dos años sin poder hacerlo por culpa de la pandemia. La mejor de las noticias es que se podrá disfrutar casi como antes, dado que la mayoría de restricciones han quedado atrás.

En esta ocasión, algunos de los actos centrales se han trasladado a los jardines Alcalde Vicente Maestre, junto a la Explanada, por las obras de reforma que se están llevando a cabo en algunas zonas del casco histórico de Petrer.

Aunque las fiestas propiamente dichas duran cinco días, el calendario festero es muy amplio. El pregón celebrado el pasado 23 de abril marcó el pistoletazo de salida.

Un frenético no parar de actos, con uno de los momentos más señalados en el desfile infantil del domingo 8 de mayo, en el que a modo de pequeña entrada los niños y niñas desfilan por las calles vestidos con los trajes de sus respectivas comparsas, al son de marchas moras y pasodobles, y donde también participan las rodelas. Será a las 11 horas.

 

En honor a San Bonifacio, Mártir

El comienzo oficial de los moros será el jueves día 12, celebrándose a las 8 de la tarde el acto multitudinario de la Entrada Saludo de las Bandas de Música, donde las participantes de la fiesta realizan un pasacalles musical que termina en los jardines Alcalde Vicente Maestre. Al finalizar el recorrido, interpretarán el pasodoble ‘Petrel’ acompañadas por miles de gargantas cantando al unísono este himno oficial de las fiestas, en medio de un ensordecedor derroche de fervor, pasión y entrega.

Después, en la medianoche se realizará la Retreta donde las comparsas, vestidas con sus atuendos oficiales, desfilarán de manera informal.

Al día siguiente, viernes, a las 12:30 horas tendrá lugar el acto de la bajada del santo patrón San Bonifacio en procesión desde su ermita hasta la iglesia de San Bartolomé, donde podrá ser visitado hasta el final de las fiestas.

Por la tarde, a las 18:30 horas tendrá lugar la Guerrilla, en la que se representará la lucha entre los dos bandos con disparo de arcabuces y cañones. A continuación, en el castillo situado en la Explanada, la Embajada Mora celebrará que su rey pasa a ser Señor de la Villa tras derrotar al cristiano en acalorada lucha. Pasada la medianoche llegará el momento de la ‘Ambaixada en Valencià’, una divertida versión satírica en clave de humor de las solemnes embajadas de la fiesta.

 

Es una de las fiestas de Moros y Cristianos más antigua de la provincia de Alicante

Entrada Mora y Cristiana

Uno de los días grandes tendrá lugar el sábado 14 de mayo, festividad de San Bonifacio, con la Entrada Cristiana a las 11 de la mañana, en la que participarán los dos bandos en un derroche de luz y de color. Por la tarde, a las 20 horas tendrá lugar la procesión.

Un día después, el domingo a las 11 horas, se celebrará el Desfile de Honor y la Santa Misa en honor de San Bonifacio, y a las 17:30 horas comenzará la espectacular Entrada Mora, con la participación de todas las comparsas de ambos bandos y con el mismo itinerario del día anterior.

Por último, el lunes 16 por la mañana tendrá lugar de nuevo la Guerrilla, está vez teniendo como protagonista a la Embajada Cristiana, quien asaltará la fortaleza donde está el moro, que acaba rindiéndola.

A las 16:30 horas se efectuará la Subida del Santo a su ermita, donde se oficiará una misa en Acción de Gracias. Para finalizar, se realizará la proclamación de los nuevos cargos festeros para el año siguiente, que pone el broche de oro a las fiestas de Moros y Cristianos 2022.

Noticia anterior

Sevillanas a la vera del mar

Siguiente Noticia

El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después

Siguiente Noticia
El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después

El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después

El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

Altea recuerda el horror nazi en el Mes de la Memoria Histórica

Altea recuerda el horror nazi en el Mes de la Memoria Histórica

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.