login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Sevillanas a la vera del mar

La Feria de Mayo de Torrevieja se ha convertido en una de las más importantes manifestaciones del Mediterráneo en su género

por Fernando Abad
miércoles, 4-mayo-2022
Sevillanas a la vera del mar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tienes el estómago revuelto de tanta fiesta y decides tomarte una manzanilla. Pero te olvidas de dónde estás: en plena Feria de Abril, en Sevilla. Pides lo que piensas que va a ser una infusión y se te plantan: “¿No es muy temprano para tomar una manzanilla?”.

Y tú que te obcecas en que sí. Se te encogen de hombros y te sirven: copita de vino blanco y seco, de uva palomino, envejecido bajo una capa de velo de flor (levaduras). Pues adentro.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

 

De la ganadería al jolgorio

Surgida como feria ganadera, en 1847, derivada en el jolgorio de alcance global de la actualidad, las celebraciones fueron declaradas de Interés Turístico Internacional en 1980.

El modelo se ha extendido a España y más allá, básicamente debido a dos motivos, a veces combinados: las sucesivas emigraciones andaluzas y el interés por el baile de las sevillanas, que prácticamente nacieron, en su concepción más moderna, en la feria. Es la danza, precisamente, la que instauró la fiesta en Torrevieja.

 

La fiesta torrevejense nacía oficialmente en 1987

A orillas del Mediterráneo

Como muchas celebraciones más o menos modernas a lo largo del orbe, la Feria de Sevillanas de Torrevieja germinó a partir de un grupo de amigos que seguramente no imaginaban hasta dónde iba a llegar la iniciativa, más cuando a partir de 1987 nace oficialmente la llamada a ser una de las más importantes celebraciones, réplicas de la sevillana, a orillas mediterráneas. Se espeja en las originales, con casetas, gastronomía, cantos y, por supuesto, sevillanas.

Las de Sevilla se celebran al menos una semana después de Semana Santa, a ser posible con días en abril, para darle razón al nombre, aunque este año de retorno se han programado del uno al siete de mayo.

En Torrevieja, siempre después: este año, del once al quince de mayo, con nada menos que veintidós casetas y un gran escenario en el recinto del puerto. Eso sí, no será la única en nuestra provincia, donde disfruta de gran difusión.

 

También el Elche

La Comunidad Andaluza-Casa de Andalucía de Elche, como ejemplo, generada originalmente desde las barriadas de Carrús y San Antón, aunque ahora -la demografía manda- extendida a toda la ciudad, posee desde 2007 su propia Feria Andaluza, en el aparcamiento de Candalix desde finales de abril a principios de mayo.

Jolgorio, casetas, alegría, más gastronomía típica, cante y baile flamencos y doma de caballos. Una Feria de Abril más pequeña pero no menos nutrida que la sevillana.

 

También se festeja en Elche, Pilar de la Horadada o Rafal

Tablao de lo más auténtico

En ocasiones, surge la excepción: en el castigado barrio-pedanía aspense de Montesol, literalmente retrepado sobre una ladera, antes de alcanzar la ciudad si venimos desde Elche junto al barranco dels Arcs, la celebración es a principios de octubre (como Torrevieja en 2017).

Una procesión mañanera con convite a mitad de recorrido se añade a lo anterior, en unos festejos que nacieron con la propia urbanización, con medio siglo de vida, escondiendo en sus entrañas un tablao de lo más auténtico.

 

Participación masiva

Las citas sevillanas no terminan aquí: aparte de Torrevieja, Elche o Aspe, no habrá que olvidarse, por ejemplo, de Pilar de la Horadada, desde el cinco al ocho, que en el prepandémico 2019 alcanzaba ya su octava edición.

La décimo novena el mismo año en Rafal, al que habrá que esperarle una reanudación que en Catral se convertía en estreno los pasados veintidós al veinticuatro de abril, con la primera edición de la Feria de Aires Rocieros de Catral y el grupo flamenco Lolea.

En Torrevieja, los datos oficiales hablan de más de trescientos mil participantes en las últimas Ferias de Mayo. En todo caso, mucha gente hay siempre, y es de esperar que vuelva a haberla en un retorno más que esperado y con todos los honores.

El modelo andaluz aparece bien presente en la inauguración, de noche, con el encendido del alumbrado. En el día a día, casetas para bailar sevillanas y probar la gastronomía típica en tales fiestas, animada por buenos vinos.

 

La última edición retrasó las fechas hasta casi junio

Presupuestos e invitados

No falta la danza, desde luego, a la que acuden las diferentes escuelas de sevillanas; ni las exhibiciones ecuestres, incluida la de la jornada de clausura. Además, las casetas compiten por cuál está mejor decorada.

Todo ello en un retorno, tras la ausencia pandémica, muy importante para el Ayuntamiento. Lo prueban los 190.592 euros destinados a organización, montaje y logística de la celebración, de programa aún por determinar al escribir este reportaje.

Las de 2019, como referencia y según programación, se celebraron del veintinueve de mayo al dos de junio (originalmente iban a ser del ocho al doce de mayo). En el repertorio, las coplas de la también actriz María Gracia, las sevillanas de Las Carlotas (Carmen y Carlota García), el flamenco de Sonia María Priego Bárbara ‘La Húngara’, las rumbas de Raya Real, y Manu Tenorio.

Faltan muchas cosas por confirmar mientras se elabora este artículo, pero, en todo caso, cuidado al pedir una manzanilla.


Noticia anterior

Orihuela cambia de rumbo a falta de un año para las elecciones

Siguiente Noticia

Regresa a Petrer la espectacularidad y el colorido de las fiestas de Moros y Cristianos

Siguiente Noticia
Regresa a Petrer la espectacularidad y el colorido de las fiestas de Moros y Cristianos

Regresa a Petrer la espectacularidad y el colorido de las fiestas de Moros y Cristianos

El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después

El Castillo de Elda reabre sus puertas una década después

El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

El turismo respira aliviado tras una gran Semana Santa 2022

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.