login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Tenemos gente en la Coral que antes de llegar no habían cantado ni en la ducha»

El Festival Internacional de Coros de l’Alfàs vuelve con un marcado carácter solidario en beneficio de AFEM

by Nicolás Van Looy
miércoles, 4-mayo-2022
«Tenemos gente en la Coral que antes de llegar no habían cantado ni en la ducha»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Antonio Rubio / Director de la Coral l’Alfàs Canta (l’Alfàs del Pi, 1959)

 

José Antonio Rubio es pura actividad. Habla y se mueve con pasión, sobre todo cuando se trata de hablar de su vida. O de la música, que, al fin y al cabo, son la misma cosa. Ha trabajado con algunas de las más importantes formaciones y solistas del panorama internacional, y desde hace años ha vuelto a su lugar de nacimiento para fundar y ponerse al frente de la Coral l’Alfàs Canta.

También le puedeinteresar

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Entre los muchos proyectos que lleva adelante también se encuentra el Festival Internacional de Coros de l’Alfàs del Pi, una oportunidad única para disfrutar de una especialidad que, como ocurre tantas veces con lo relacionado con la música clásica, no arrastra a las masas a las salas de conciertos, pero tiene un público fiel que no se pierde este tipo de citas.

 

Con los mejores

El de l’Alfàs del Pi es un certamen modesto, sí, pero de gran calidad. Además, el gran bagaje que ha acumulado Rubio a lo largo de su carrera, así como su querencia a la innovación y a la ‘aventura’, le ha llevado a programar en el pasado -algo que se repetirá esta edición- apuestas arriesgadas o, al menos, novedosas que mezclan lo más ortodoxo de la música coral con los nuevos ritmos contemporáneos.

Un atrevimiento que, sin duda, se puede permitir después de haber demostrado su valía a lo largo de una carrera que le ha llevado a trabajar con orquestas y artistas de reconocidísimo prestigio internacional, siendo su alumna más conocida la gran soprano española Ainhoa Arteta.

 

El que se celebra los días 13 y 14 de mayo será el primer Festival Internacional de Coros de l’Alfàs del Pi y lo hace con una apuesta por agrupaciones muy próximas. ¿Tiene algo que ver esta decisión con la dificultad de traer agrupaciones de fuera debido a las restricciones de viaje existentes hasta hace poco?

Justamente es eso. Pese a ello, van a subir al escenario de la Casa de Cultura músicos de más de 20 nacionalidades distintas porque, de hecho, tenemos un coro formado por residentes internacionales que residen en la zona.

 

«Van a subir al escenario de la Casa de Cultura músicos de más de 20 nacionalidades distintas»

Me llama la atención la presencia de la Coral de la Universidad de Alicante.

Queremos comenzar a dar un brindis a la nueva savia. Qué mejor que contar con una representación de las nuevas generaciones, las que nos tendrán que gobernar y los que serán nuestros intelectuales.

Además, existe una relación íntima y de gran relación de trabajo con la propia Universidad.

 

En esta ocasión será un monográfico con ellos.

Sí, será el día 14 de mayo. Hemos optado por ello porque están muy interesados en hacer una representación musical-teatral con, entre otras piezas, ‘El son de Notre Dame’, que será toda una sorpresa. Va a ser un recital muy atractivo porque es todo música del siglo XX, musicales y canciones modernas.

 

No sé si es muy habitual en estos certámenes, pero usted siempre ha sido muy atrevido introduciendo este tipo de, si me permite la expresión, anacronismos en los recitales.

Es algo que nace fruto de mi formación musical a nivel internacional y de haber tenido la suerte de poder cultivarme con diferentes nacionalidades y culturas. Además, se da la circunstancia de que esa es nuestra identidad en l’Alfàs del Pi. Así pues, ¿por qué no transmitir esa riqueza de vivencias y mentalidades en la polifonía?

 

«Fuera es habitual hacer musicales como Queen, Simon & Garfunkel… Nosotros hemos hecho ABBA, Stevie Wonder, el Fantasma de la Ópera o Los Miserables»

¿Pero es algo habitual en este género?

Fuera es habitual hacer musicales como Queen, Simon & Garfunkel… Nosotros hemos hecho ABBA, Stevie Wonder, el Fantasma de la Ópera, Los Miserables…

 

En el programa de esta edición la Agrupación Coral de Benidorm interpretará una canción tradicional ucraniana.

Es un homenaje. De hecho, el pasado día 27 de marzo nos unimos por streaming más de 100.000 personas de toda Europa para cantar el Dona Nobis Pacem. Lo hicimos, por supuesto, por lo que está sucediendo con el pueblo ucraniano, pero también para pedir la paz en todo el mundo.

 

Hábleme del programa del Festival de este año en su conjunto.

Creo que es muy bonito. Nosotros tenemos el Duetto Buffo di Due Gatti de Rossini, El Menú, que es lo que cantaba Golden Apple Quartet. Hay muchos estilos abarcando desde lo clásico a lo moderno y tocando también lo contemporáneo.

Al final, se trata de hacer un programa mucho más intenso y no limitarse únicamente a un canto litúrgico clásico. Apostamos por los musicales porque nuestro interés es atraer a todo tipo de públicos.

 

«El pasado día 27 de marzo nos unimos por streaming a más de 100.000 personas de toda Europa para cantar el Dona Nobis Pacem»

¿Cómo es, de entrada, el interés de la gente joven por la polifonía?

Influye mucho el lugar donde se vive. Cuando uno pasa de Madrid hacia arriba, te das cuenta de que existen ciertas tradiciones y costumbres que son fruto de la necesidad, por ejemplo, de reunirse en lugares cerrados debido al clima.

Sin embargo, nosotros vivimos más en la calle y nuestras tradiciones y celebraciones están más vinculadas a las bandas.

 

¿Existe un nexo de unión entre esas dos culturas musicales?

En mi opinión, es el bagaje cultural y la sensibilidad que han tenido la suerte de desarrollar las nuevas generaciones. Para mí, el nexo de unión está en que puedas encontrar a un joven con una madurez capaz de hacer música antigua, pero que también pueda cantar algo de Queen, Abba o Stevie Wonder.

Las vivencias de los jóvenes de hoy son mucho más ricas. No sólo hablo de la capacidad técnica, sino que a nivel cultural se han podido nutrir de unos medios mucho más amplios que nosotros.

 

Pese a ello, las corales han ploriferado de forma importante.

Así es. Hoy en día ya es muy raro encontrar una localidad donde no haya, al menos, una coral que, eso sí, se nutren de personas con cierta madurez. Pero ese es un reto que tenemos que abordar. De hecho, nosotros ya tenemos cerca de diez personas con una edad más joven de la media.

 

Voy a decir una obviedad: los coros son polifónicos. ¿Implica eso que cualquier persona puede cantar?

Esa es la pregunta del millón. Es un reto de la persona comprometida para sacar adelante un proyecto.

 

«Hoy en día ya es muy raro encontrar una localidad donde no haya, al menos, una coral»

Eso me lo va a tener que explicar.

Hay personas con una sensibilidad importante, pero que no ha tenido posibilidad de tener en su entorno un mundo musical o que les haya ayudado a desarrollar su lenguaje musical. Para mí, basta con que tenga esa sensibilidad y el deseo de comprometerse.

 

Pero algún dote natural hará falta.

El oído ayuda muchísimo. Nosotros lo trabajamos huyendo del lenguaje más técnico, dándole mayor importancia a la memoria auditiva. Evidentemente, cuando unes más de dos voces, existe cierta complejidad, pero nosotros hemos tenido personas en la Coral que antes de llegar no habían cantado ni en la ducha.

Eso suponía un reto maravilloso: gente sencilla y normal que nos planteamos hacer un trabajo y un esfuerzo para luego comunicarlo. ¡Eso es alucinante! Ver en esa gente sencilla la oportunidad de transmitir y hacer sentir a los demás y que lo has logrado es muy bonito. Crea una unión muy especial.

 

«Ver en esa gente sencilla la oportunidad de transmitir y hacer sentir a los demás y que lo has logrado es muy bonito»

Imagino que los objetivos últimos de una coral como la de l’Alfàs no pasan por ser los mismos que los de las grandes agrupaciones como, por ejemplo, el Orfeón Donostiarra.

El Orfeón Donostiarra tiene una historia de más de 120 años y una dinámica de 120 o 130 voces. Esta gente empezó con cantos populares de Euskadi y eso los llevó al reto de hacerlo en público. Claro, llevan un enorme bagaje detrás y eso les convierte en el coro número uno a nivel internacional.

 

Hoy en día, y antes lo apuntaba usted, tenemos a nuestro alcance, a través de múltiples plataformas, un catálogo musical como jamás hemos tenido. Pese a ello, ¿cree que nuestro abanico de conocimiento es cada vez más reducido?

Es una cuestión que daría para hablar muy largo y tendido. Creo que, precisamente por tenerlo todo tan a nuestra disposición, se está tendiendo a la conformidad. Es como si viviéramos a corto plazo y nos olvidáramos de la cultura del esfuerzo. Quizás sea producto de tenerlo todo a nuestra disposición de forma inmediata y de que todo suceda de forma tan súbita.

No es una cuestión de ignorancia, sino de los deseos reales de profundizar en algo.

 

«Hay personas con una sensibilidad importante, pero que no ha tenido posibilidad de tener en su entorno un mundo musical»

¿Dónde le gustaría ver al Festival Internacional de Coros de l’Alfàs del Pi en el futuro a medio y largo plazo?

No es importante el tiempo, pero sí me gustaría conseguir que el certamen se convierta, desde ese embrión humilde del que nació, en conseguir que existan intervenciones de jóvenes provocando en diferentes lugares del pueblo el canto por el mero hecho de enriquecer la convivencia.

 

Un festival solidario

El Festival Internacional de Coros de l’Alfàs del Pi volverá este año a ser un certamen con un claro marcado carácter solidario, ya que toda la recaudación que se recoja en la taquilla de los distintos recitales se destinará a la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (AFEM) de la Marina Baixa, una asociación constituida en 1997 para la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familiares.

Entre los principales objetivos se encuentran, como explica el director del Festival, “promover acciones destinadas a evitar su aislamiento social y fomentando su autonomía, mediante programas de orientación y búsqueda de empleo, y ofreciendo asesoramiento en todo momento”.

Esa labor también incluye “la sensibilización de la ciudadanía sobre las enfermedades mentales, con el fin de proporcionar información y reducir el estigma social”. Así, “AFEM proporciona asistencia y asesora a las personas con problemas de salud mental y a sus familias.

 

Festival Internacional de Coros de l’Alfàs del Pi 2022

Lugar: Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi.

13 de mayo

Agrupación Coral de Benidorm:

  • Canción tradicional ucraniana (Adaptación de Ramón Lorente).
  • Pater Noster (Nikolai Kedrov).
  • Ave Verum Corpus (W.A. Mozart).
  • A Little jazz mass (Bob Chilcott).
  • Agur jaunak (Urtega).
  • Hallelujah (Leonard Cohen).
  • Cançó de bres per a una princesa negra (A. Rodríguez Sabanes).
  • La reina del placer (Adaptación de Alain Lagreé).

Canto Mundial:

  • I have a song to sing (Joseph M. Martin).
  • May it be (Eithnne Ni Bahraonain).
  • Lean on me (Bill Withers).
  • The rose (Amanda McBroom).
  • Hail Holy Queen (Marc Shaiman).
  • Singin’ in the rain (Nacio Herb Brown).
  • You are the new day (John David).

Coral l’Alfàs Canta:

  • La rosa del azafrán ‘Coro de espigadoras’ (Jacinto Guerrero).
  • Alfonsina y el mar (Ariel Ramírez y Félix Luna).
  • Te quiero (A. Favero y M. Benedetti).
  • Duetto buffo di due Gatti (G. Rossini).
  • El menú (C. Zöllner y M. Arregui).
  • La paloma (S. Iradier y José Pagán).
  • María la portuguesa (Carlos Cano).

 

14 de mayo

Coral de la Universidad de Alicante:

  • Seasons of love (J. Larson).
  • Si tienes fe (S. Schwartz).
  • Al teu costat Senyor (L. Mason).
  • Red river valley (Tradicional).
  • Adagio en sol menor (T. Albinoni y R. Giazotto).
  • Quel jour serein – Guillermo Tell (G. Rossini).
  • Dyvnaia godyna (Tradicional ucraniana).
  • Tiana y el sapo (R. Newman).
  • Wicked (S. Schwartz).
  • Bohemian Rhapsody (Queen).
  • El son de Notre Dame (A. Menken).
Previous Post

Altea recuerda el horror nazi en el Mes de la Memoria Histórica

Next Post

Celtas Cortos recalan en La Nucía con un formato acústico e íntimo

Next Post
Celtas Cortos recalan en La Nucía con un formato acústico e íntimo

Celtas Cortos recalan en La Nucía con un formato acústico e íntimo

«Hay que reivindicar la figura de los profesionales de la juventud»

«Hay que reivindicar la figura de los profesionales de la juventud»

Momento para las inversiones en Villena

Momento para las inversiones en Villena

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.