login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los hijos de la inclusa

La labor de los hospicios, recogiendo a la chavalería no deseada, generó también una gran cantidad de apellidos bautismales

por Fernando Abad
viernes, 6-mayo-2022
Los hijos de la inclusa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tocaban las campanadas de fin de año en los setenta, los ochenta, y no resultaba extraño que, en cualquier sarao de postín, la entrada de los invitados, aunque fuera por diversión, se dotase de bombo y casi platillo. Y escuchabas: “¡Señores de Jávea, Diosdado, Deulofeu, Tirado, De María!”. Con el tiempo, tales demostraciones de supuesto abolengo acabaron en el cajón de los asuntos olvidados. ¿Por qué? Digamos que existía una posibilidad muy grande de que se tratara de apellidos de inclusa.

Esta palabra ya no se lleva, pero posee un curioso origen: la de Madrid se fundaba en 1572 bajo la advocación de Nuestra Señora de la Inclusa, imagen traída de la estratégica isla neerlandesa, entonces holandesa, de Sluis o Sluys, que significa literalmente La Esclusa, o sea, el compartimento en un canal de agua, con puertas, para que pasen los barcos. Alguien debió de pensar que, puesto que se trata de recoger y cuidar a la chavalería, que mejor ‘in’ en vez de ‘es’.

También le puedeinteresar

València Music City recupera los conciertos matinales de los sábados en la Pérgola de la Marina

El Consell refuerza la seguridad con obras en los encauzamientos de 28 municipios afectados por las riadas

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

 

Los primeros centros

Porque una inclusa no es más que un orfanato u orfelinato (de ‘orphănus’, huérfano), o sea, casa-cuna, asilo de huérfanos o casa de expósitos (de ‘exposĭtus’ expuesto, cuando el ‘pater familias’ romano dejaba a su suerte al recién nacido no deseado) u hospicio (de ‘hospitium’, acoger, o albergue, refugio). Durante siglos triunfó la denominación madrileña, aunque la Real Casa Hospital de Niños Expósitos de la Inclusa no fue, ni mucho menos, la primera ni en España ni en Europa, honor que le cabe a la ciudad de Valencia.

Esto nos lleva de nuevo al asunto de los apellidos. No es que todo aquel que lleve Valencia o Valenciano como último nombre, como dicen los ingleses, que solo disfrutan de un apellido, posea un árbol genealógico que arranca en la inclusa. Pero es cierto que el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer o, popularmente, Colege dels Xiquets de Sant Vicent, nacido en 1410 y aún en activo, se iba a convertir en un centro societal de primera magnitud.

 

El nombre de estas instituciones interpreta una palabra neerlandesa

Por inspiración de Sant Vicent

Posiblemente, cuando al santo valenciano Vicente Ferrer (1350- 1419) le llegó la inspiración para crear el hospicio, también se le plantearía el problema de cómo bautizar a la chiquillería que muchas veces era depositada directamente a las puertas de la institución de forma anónima. Cuestión extensible a los posteriores casas-cuna que comenzaron a aparecer, también la que aportó el nombre de inclusa. El gentilicio o el topónimo solucionaban algo, pero se agotaban pronto, hasta recurriendo a los mayestáticos De España o Español.

Otro truco era plantarle a la criatura el que reflejase su situación. Se anotaron algunos Incógnito, muchos Expósito y un montón de Blanco (puesto 29, ¿para una casilla en blanco?), aunque aquí, como en la mayoría de apellidos, volvemos al tema de si procede o no de la inclusa: según los estudios genealógicos, algunos Blanco vienen en realidad de la nobleza leonesa, por el apodo del generador de la rama (ahora cabría reparar en el porqué de apellidar con apodo).

 

El primer orfanato europeo se funda en la ciudad de Valencia

Otras posibilidades

Como no se conocían los padres, por qué no Tirado, pero esto no deja de sonar despectivo, así que acojámonos a un origen divino: Diosdado (en Cataluña: Deulofeu, que puede venir de ‘Déu ho va fer’, Dios lo hizo), Gracia o De Gracia, Ventura (hijo de la suerte o ventura, pero dándole al asunto enfoque devoto). O una variante de topónimos y gentilicios: puesto que se trata, literalmente, de un ‘niño de la iglesia’, ¿qué tal De la Iglesia, Iglesias, De Jesús o De María?

Con el tiempo, por lo del estigma de que te señalasen como huérfano en unas épocas dadas a fijarse en aquello del linaje (la ascendencia o clase, viene del occitano ‘linhatge’), comenzó a periclitar esta fijación por lo inclusero. Más teniendo en cuenta que algunos apellidos típicos de orfanato podían encima no serlo. La inclusa, o más bien lo que representaba, fue perdiendo fuerza, aunque no su necesaria labor: continúan existiendo centros de acogida de menores y residencias infantiles.

 

Topónimos y gentilicios se usaron como apellidos en las casas-cuna

Anécdotas pasadas

Existen, eso sí, historias curiosas al respecto, como la escrita en Alicante ciudad por el Asilo y Casa de Misericordia (albergue para pobres e inclusa a un tiempo), sembrado en 1735. En 1801, habría de convertirse en la Fábrica de Tabacos, según los apologistas por caritativa cesión a la Hermandad de Cigarreras por parte del obispo Francisco Antonio Cebrián y Valdá (1734-1820), natural de Xàtiva y en el cargo desde 1797 a 1815.

La realidad es que el Obispado se encontró de pronto falto de fondos, así que ofertarle a la Compañía de Fabricación de Tabaco buena parte de la construcción se convirtió en un buen remedio para salir de apuros. En 2011, el complejo, donde aún respiran edificios del XVIII, se convertía en el Centro Cultural Las Cigarreras, retornando en cierta forma algo del espíritu original. De nuevo, se dedicaba a servir para albergar de modo institucional.

Previous Post

¿Ducha con agua fría o caliente?

Next Post

«Alicante tiene un déficit importante de árboles»

Next Post
«Alicante tiene un déficit importante de árboles»

«Alicante tiene un déficit importante de árboles»

Los vecinos critican el nuevo trazado propuesto para el TRAM de la Huerta

Los vecinos critican el nuevo trazado propuesto para el TRAM de la Huerta

Las playas de Elche están preparadas para recibir a los ilicitanos y a los turistas

Las playas de Elche están preparadas para recibir a los ilicitanos y a los turistas

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.