login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Lucharemos para estar a la altura»

El regatista torrevejense Antonio Torrado forma parte del equipo preolímpico español de cara a las Olimpiadas de París en 2024

por Jonathan Manzano
viernes, 6-mayo-2022
«Lucharemos para estar a la altura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Torrado Martínez / Regatista (Torrevieja, 1-abril-1999)

 

El 51º Trofeo Princesa Sofía, celebrado el pasado mes de abril en Mallorca, ha sido el punto de partida del ciclo olímpico para la selección nacional de vela.

También le puedeinteresar

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

Bandas de Italia, Austria y España se darán cita en el Teatro Municipal

«El silencio hace tanto daño como las bombas»

En él han participado más de mil regatistas, entre los que se encontraba la embarcación del tándem formado por el torrevejense Antonio Torrado, del RCN Torrevieja, y su compañero Andrés Barrio, del RCN Gran Canaria, quienes han finalizado en la decimoctava posición.

 

¿Qué significa para ti formar parte del equipo preolímpico español de vela?

Desde pequeño tenía como objetivo pertenecer a la Selección Española, por lo que vestir los colores del país en cada regata es fantástico y un honor. También es una gran ayuda poder contar con el apoyo del equipo español, pues está compuesto por grandísimos profesionales dispuestos a asesorarnos y a cuidarnos en cada momento.

Otra parte fundamental es el soporte económico, que en los deportes minoritarios buena falta hace. Nos movemos por toda Europa y todo esto es muy costoso hacerlo sin ser del equipo nacional.

 

«Desde pequeño tenía como objetivo pertenecer a la Selección Española»

¿Te esperabas ser uno de los deportistas seleccionados?

Este era nuestro objetivo más importante de la temporada actual. Tuvimos el acierto de nuestro lado, ya que en el último Europeo de la temporada pasada nos conseguimos clasificar, terminando la regata en la decimotercera posición de Europa absoluta. Como consecuencia ya tuvimos la entrada antes de lo previsto.

Con el resultado obtenido el pasado mes en el Trofeo Princesa Sofía confirmamos nuestra permanencia en el equipo nacional para toda esta temporada, que termina en septiembre en el Mundial.

 

Formas tripulación con Andrés Barrio, del Real Club Náutico de Gran Canaria, ¿cómo es la relación con el deportista canario?

La historia es bonita, pues previamente a nuestro debut como equipo, tanto Andrés como yo navegábamos con distintas parejas. Éramos los dos barcos rivales a nivel nacional dentro de nuestra categoría, aunque siempre hemos sido cuatro grandes amigos.

Después de esa temporada nuestras respectivas parejas decidieron, por temas académicos, terminar su carrera en el deporte de alta competición y cambiar de camino. Es en ese momento en el que Andrés me llama y me pregunta si me gustaría que hiciéramos equipo.

 

¿Cuánto tiempo lleváis navegando juntos?

Llevamos algo más de un año y medio y la mejora ha sido constante y muy rápida. Ambos somos personas con caracteres muy distintos y esto tiene su parte muy buena y, a veces, su parte no tan buena. Lo importante es llevar a cabo una buena comunicación.

Más que restar, dos personas de distintos caracteres coordinadas suman el doble. Ante todo él es mi amigo y le quiero muchísimo.

 

Forma tripulación con el regatista canario Andrés Barrio desde hace un año

Tu competición más reciente ha sido el 51º Trofeo Princesa Sofía, que se disputó en abril, ¿cómo fue su desarrollo?

Este año las condiciones reinantes han sido muy complicadas y de mucho viento. El nivel de la flota era como el de un Mundial. Finalmente hemos terminado en la decimoctava posición y dentro del grupo oro, que lo componen los veinticinco primeros.

 

¿Estás satisfecho con el resultado?

Hemos cometido algunos fallos de los que toca aprender y nos harán crecer mucho, pero también hemos hecho muchas cosas bien que nos confirman que la línea de trabajo está siendo correcta. Hemos cumplido los objetivos de resultado planteados antes de la regata, por lo tanto, estamos satisfechos, aunque con ganas de mucho más.

 

¿Cuál es la preparación previa para este tipo de campeonatos?

Como en este deporte el campo de juego es muy cambiante, entre otras cosas, por la geografía y las condiciones meteorológicas del lugar y el momento, necesitamos ir algún tiempo antes para poder entrenar en ese campo de regatas y entenderlo antes de la competición. Además, este deporte también comprende otros factores como una correcta alimentación diaria, sesiones constantes de preparación física y psicológica, etc.

 

Ha finalizado en la decimoctava posición del 51º Trofeo Princesa Sofía

¿Cuándo podremos saber si te veremos en París 2024?

Aún quedan dos años para que se tome esa decisión. Lo único en lo que pienso ahora es en la suerte que tengo de poder contar y aprender de los otros compañeros de equipo, que tienen una gran experiencia y gran nivel, como son Diego Botín y Florian Trittel, dos grandísimos deportistas que a sus espaldas ya llevan dos Juegos Olímpicos. Tenemos mucho que aprender de ellos. No obstante, para entonces esperamos luchar para estar a la altura.

 

Rumbo al Mundial

Tras su paso por el 51º Trofeo Princesa Sofía, el regatista torrevejense participará en el Europeo absoluto que se desarrollará del 5 al 10 de julio en Aarhus (Dinamarca) y en el Mundial absoluto que se disputará del 31 de agosto al 5 de septiembre en Halifax (Canadá), donde Antonio Torrado confía acabar en el top 25 del mundo.


Noticia anterior

«Mi sueño es ser futbolista profesional y voy a darlo todo para conseguirlo»

Siguiente Noticia

«Estos días dejemos de lado todos los problemas y disfrutemos de las fiestas»

Siguiente Noticia
«Estos días dejemos de lado todos los problemas y disfrutemos de las fiestas»

«Estos días dejemos de lado todos los problemas y disfrutemos de las fiestas»

La segunda edición del Bono Descuento llegará a Elda en junio

La segunda edición del Bono Descuento llegará a Elda en junio

Loas al San Bonifacio de mayo

Loas al San Bonifacio de mayo

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.