login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Abiertos a la vida y la realidad

La Fundación San Francisco de Borja, a través del Centro San Rafael, se implica en la integración de personas con discapacidad intelectual

por Fernando Abad
lunes, 9-mayo-2022
Abiertos a la vida y la realidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Había movimiento en el Centro San Rafael, de la Fundación San Francisco de Borja. Siempre lo hay, pero ahora se notaba un poco más. Se acercaba el jueves de Santa Faz y, después de dos años de parón por culpa de la pandemia, tocaba retornar.

Todas las romerías, desde que se ubicó en la pedanía alicantino-sanjuanera, los trabajos de sus residentes, de su alumnado, se exponen para la venta. Se recaudan fondos, pero también se potencian las relaciones con los visitantes.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

Vuelve la Fiesta de la Música

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

Kike, entre otras muchas labores encargado de hablar con los medios, era todo un torbellino ilusionado que desde el Centro te contaba, te decía, te sugería, con la ilusión como bandera. La institución sin ánimo de lucro, presidida en estos momentos por Alberto Ferrer-Riquelme, se constituía en febrero de 1996, continuando la labor de la asociación del mismo nombre desde el año 1980.

Se trata de atender a personas “afectadas por una discapacidad intelectual y que, bien por su situación socio-familiar, bien por sus características personales específicas, requieran una atención especializada”.

 

Cada año exponen en Santa Faz los trabajos de los residentes

Valores que nos enriquecen

Entre otros puntos, desde el Centro San Rafael se tiene en cuenta el enfoque ecológico, la calidad de vida, la actitud positiva o el compromiso ético. Otro de los planteamientos, iniciado en 2001, es lo que llaman PCP, o sea, la Planificación Centrada en la Persona.

En el fondo, de lo que se trata es de implicarse en una “defensa de la dignidad y plenos derechos”, con el objetivo de integrar a unas personas con las que la sociedad no siempre es precisamente indulgente.

“La realidad es que aportan una serie de valores que nos enriquecen”, continuaba Kike. “Ellos son lo que ves, sin dobles fondos, transparentes”.

Por ello, tratan en todo momento desde la institución de virar hacia la mayor integración posible mediante actividades como la de Santa Faz, o visitas a diversas ocupaciones, tareas, oficios, que fuera del Centro son lo que vemos como normalidad. Se trata de establecer una interrelación permanente entre los usuarios de la entidad y la ciudadanía.

 

Tratan de establecer una interrelación permanente con la ciudadanía

Abriéndose al exterior

En las fiestas no son solo espectadores: “Vamos a las Hogueras, donde se enteran de cómo se montan, por qué, preguntan a las comisiones, se interesan. Y el caso es que nosotros tenemos nuestra propia hoguera, que quemamos después de las otras”.

Modelos para que puedan “retratar su entorno, cuál es la realidad”, como señalaba Kike. No encerrarse entre paredes, como el caduco modelo en estos casos, el que se practicó hace eones desde posturas científicas que hoy parecen haber quedado muy atrás. Ahora los proyectos, y sus realidades, van abriéndose cada vez más al exterior. Con nuevas ideas, colaborando cada vez más con un exterior que ya no es ajeno.

“Además -señalaba Kike- ahora es un buen momento, ya que en diciembre cumpliremos cuarenta años desde nuestra fundación”. En realidad, cuarenta y dos, pero es obvio que la pandemia nos obliga a todos a contar el tiempo de otra manera. Y que se ha cobrado también esfuerzos durante y ahora, en los esperados estertores de la enfermedad.

 

Voluntarios implicados

“Las necesidades de atención post-covid han subido mucho” confesaban en el Centro San Rafael, donde también señalaban la imposibilidad de embarcarse en todo ello si no contasen con el apoyo de instituciones oficiales y del voluntariado, necesario para abarcar las acciones tanto del Centro como de la Fundación en general.

Sobre todo desde el programa ‘Tejiendo redes’, que se dedica a eliminar el déficit relacional de las personas atendidas por ellos, mediante “relaciones de amistad gratuitas”, en especial gracias a “gente joven”.

Se producen una serie de complicidades: si a un voluntario le gusta, por ejemplo, tal deporte, “entonces va a practicarlo o verlo con quienes compartan esa afición”, lo que implica mayor integración dentro de un programa enfocado a cubrir necesidades y potenciar capacidades mediante una oferta “lo más personalizada posible, generando grupos”.

Se pasea, se juega, se aprende. Colaboran incluso con asociaciones como ‘Asoka El Grande’, contra el maltrato animal. Esto genera una “trasformación personal”, pero requiere una “implicación clara”.

 

«Se trata de crear pequeñas unidades convivenciales» Kike

Unidades convivenciales

Esta lucha por la integración desde la Fundación San Francisco de Borja, que incluye la labor desarrollada en la residencia, con plazas concertadas con la Generalitat más un Centro de Día para cuarenta y dos personas, se proyecta afuera, recalcaban, con acciones como los dos Centros de Día abiertos en la ciudad, en los barrios de Benisaudet, cerca de Lo Morant, y Florida. Y las dos viviendas tuteladas, para catorce personas cada una, que ya funcionan en la calle Maldonado de Alicante.

“De lo que se trata es de crear pequeñas unidades convivenciales”, añadía Kike, “porque atendemos a muchas personas adultas cuando terminan la escolarización, y te satisface el que muchos puedan ya disfrutar de esa independencia”.

Para ello, pasaron por muchos sitios: “en la actualidad estamos en un lugar donde el suelo fue cedido por la Diputación”. Pero saben que aún les queda camino desde que asumieron el papel de “generadores de oportunidades”.


Noticia anterior

Aigües, acequias, montes y un preventorio

Siguiente Noticia

«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»

Siguiente Noticia
«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»

«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»

«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

Pasarela de sal, playa y celuloide

Pasarela de sal, playa y celuloide

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.