login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross

La ciudad recupera para España la máxima competición invernal ciclista tras once años de ausencia

por Nicolás Van Looy
lunes, 9-mayo-2022
Benidorm llevará el verano a la Copa del Mundo de ciclocross
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con audiencias millonarias en los países centroeuropeos (con cuotas de pantalla semanales superiores al 80% en Bélgica, donde este deporte es religión), el ciclocross, la especialidad invernal del ciclismo, está viviendo un periodo de enorme expansión tanto en términos de seguimiento popular como territorial.

Hace dos años, la Unión Ciclista Internacional (UCI), propietaria del torneo, delegó la organización de la Copa del Mundo en Flanders Classics, la empresa que, entre otras muchas carreras, se encarga de poner en marcha cada año algunas de las clásicas más importantes del calendario internacional. Pese a ser una empresa belga, sus responsables, con Tomas Van den Spiegel (al que muchos aficionados al baloncesto recordarán por su etapa como pívot en el Real Madrid entre 2008 y 2010) al frente, priorizaron un objetivo sobre todos los demás: internacionalizar la especialidad.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

 

Las audiencias en algunos países europeos superan el 80% de cuota de pantalla semana tras semana

Once años de ausencia

Así, la Copa del Mundo de ciclocross extendió su radio de acción y ha recalado en Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Francia, Dinamarca, Italia, República Checa, Suiza y Luxemburgo. Ahora, tras el acuerdo firmado con Benidorm, España se sumará al “selecto club”, como lo definió el seleccionador nacional Pascual Momparler, de países anfitriones.

La carrera, bautizada como Benidorm-Costa Blanca, se celebrará el próximo día 22 de enero de 2023 en la capital turística y supondrá la vuelta a España del más importante y prestigioso torneo de ciclocross después de once años de ausencia.

Será, además, la primera vez que el certamen de la UCI llegue a nuestro país fuera del circuito vasco de Igorre y, como ha subrayado la actual campeona de España, Lucía González, la primera vez que en España se disputen pruebas de la Copa del Mundo femenina.

 

Cuenta atrás

La cuenta atrás para un día histórico en el ciclismo y el deporte español comenzó a principios del pasado mes de marzo, cuando la Benidorm-Costa Blanca fue presentada en sociedad en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid.

Hasta allí se desplazó el alcalde de la capital turística, Toni Pérez, para compartir la efeméride con los principales actores del ámbito deportivo nacional como José Manuel Franco, presidente del CSD, José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y un largo etcétera de autoridades.

Una cita a la que tampoco faltaron las principales figuras del ciclismo invernal español. Junto a la ya nombrada Lucía González, tampoco se quisieron perder el evento el actual número 26 del mundo, el cántabro Kevin Suárez ni, por supuesto, el mejor especialista español de todos los tiempos, Felipe Orts, subcampeón del mundo en 2017 y que podrá disfrutar de la experiencia de competir a sólo unos pocos kilómetros de su casa de La Vila Joiosa.

 

Hasta ahora el torneo sólo había visitado el circuito vasco de Igorre, al que no ha vuelto desde 2011

Una prueba decisiva

La de Benidorm será la decimotercera y penúltima cita puntuable para la Copa del Mundo que se dispute en el invierno que nos llevará de 2022 a 2023. Esa posición en el calendario le confiere tres grandes ventajas sobre la gran mayoría de sus compañeras de torneo.

En primer lugar, será una de las carreras más emocionantes de todo el invierno ya que es muy posible que en ella se pueda decidir buena parte, o incluso de manera ya matemática y definitiva, el nombre del campeón final de la Copa del Mundo.

Además, se da la circunstancia que entre los meses de diciembre y enero -recordemos que la carrera se celebrará el 22 de enero-, la inmensa mayoría de equipos internacionales se concentra en la Costa Blanca para preparar la temporada, por lo que la presencia de grandes figuras como Mathieu van der Poel, Wout Van Aert o Tom Pidcock es mucho más que probable.

Todo ello, sin olvidar su proximidad con el Mundial de la especialidad, que coloca a la de Benidorm como uno de los últimos grandes test antes de la pelea por el maillot arcoíris.

 

Interés por Benidorm

Tomas Van den Spiegel, máximo responsable de Flanders Classics y, por lo tanto, de la organización de la Copa del Mundo, es una de las personas que con más entusiasmo ha celebrado el desembarco de España y Benidorm en el torneo.

No hay que olvidar, en este sentido, que la capital turística valenciana tiene un enorme tirón popular en algunos de los países claves para los intereses comerciales de su empresa y de la propia competición, por lo que para ellos pronto fue una prioridad cerrar el acuerdo con la ciudad y, de esta manera, recalar en ella con su competición.

 

La fecha elegida para la carrera permite pensar en la presencia de las principales figuras del pelotón internacional

Promoción directa

Un interés que fue rápidamente correspondido por las autoridades locales, que vieron en este evento un formato extraordinario para promocionarse como destino desestacionalizado, llegando de forma directa a un ‘target’ específico y de gran valor para la ciudad: el del turista ciclista.

Con televisión en directo en todos los países europeos a través de Eurosport y, como ya se ha indicado, con cuotas de pantalla que en España sólo se pueden asociar a los más importantes partidos de fútbol de la Selección, Real Madrid o Barça, la Copa del Mundo de ciclocross catapultará, sin duda, la imagen de Benidorm hasta los salones de millones de personas a lo largo y ancho del Viejo Continente.

 

Formato en crecimiento

Para ello, es crucial la expansión territorial de la propia competición. Así, Van den Spiegel explica que “el año pasado ya tuvimos nuevas y magníficas sedes en Italia y Francia, que también han sido confirmadas para la nueva temporada”, pero no duda en subrayar que “estamos especialmente satisfechos de volver a España en nuestra próxima edición tras más de diez años de ausencia”.

El propio responsable de Flanders Classics argumenta que “hemos elegido esta fecha concreta para Benidorm porque es un periodo en el que a los corredores les gusta combinar entrenamientos con carreras. Sin duda, la prueba de Benidorm será uno de los principales eventos de la próxima Copa del Mundo”.

 

Será la penúltima prueba puntuable para la Copa del Mundo y, por lo tanto, decisiva para la clasificación general

Sorpresa garantizada

Así mismo, el exjugador de baloncesto analiza que el de Benidorm “es un recorrido completamente nuevo que hará que también sea muy emocionante para los aficionados. Tememos mucha confianza en la organización y en la ciudad de Benidorm y juntos vamos a hacer todo lo posible para que sea un evento de primera clase”.

Será, por las propias características del clima mediterráneo, tan distinto al del resto de Europa, un trazado muy diferente a los habituales barrizales de la especialidad. Aunque los detalles del circuito todavía se deben dar a conocer, todo hace indicar que se tratará de una oportunidad de oro para los corredores que se desenvuelven mejor en recorridos rápidos y muy técnicos.

 

Momparler, el ‘Celestino’

Para que Benidorm y Flanders Classics unieran sus caminos e intereses y trajeran de vuelta a España la Copa del Mundo de ciclocross, alguien tenía que actuar como ‘Celestino’ y ese papel lo jugó a la perfección Pascual Momparler, actual seleccionador nacional de ruta y ciclocross y máximo responsable de la organización local.

Nacido en la localidad valenciana de Villanueva de Castellón, Momparler asegura que “para mí, lo más importante es que, con esta prueba de Benidorm, España y la Comunitat Valenciana van a tener presencia en la Copa del Mundo del Ciclocross”. Y se emocionaba al recordar que “hace muchos años, mi padre (fallecido en 2012) puso en marcha el ciclocross en la Comunitat Valenciana. Esto es una recompensa y un homenaje a su esfuerzo”.

 

El evento ciclopedestre desembarca en Benidorm justo 30 años después de la celebración del Mundial en la ciudad

Un club muy selecto

Este éxito, que ahora se deberá confirmar con una inmaculada organización, no ha sido fruto de un día ni de la casualidad. Tal y como explica Momparler, “hace tiempo que nos propusimos el reto de crear una de las grandes carreras que faltaban en el calendario deportivo de España: una prueba de la Copa del Mundo de Ciclocross. Lo hemos conseguido y ahora España figura en ese selecto club de países organizadores de esta competición”.

Superado por el apoyo recibido, el organizador insiste en “dar las gracias al Ayuntamiento de Benidorm, que nos abrió sus puertas de una forma increíble, ayudándonos a hacer esto realidad y que ha remado igual que nosotros para conseguirlo. Estoy abrumado por cómo nos han recibido y, sobre todo, con unas ganas increíbles de que llegue enero para que todo el mundo vea lo que somos capaces de hacer en España, la Comunitat Valenciana, Alicante y Benidorm”.

 

Éxito compartido

Pascual Momparler capitanea el equipo que tiene sobre sus hombros el peso de poner en marcha esta gran cita, pero asegura que “esto es un premio a todo el conjunto de organizadores, federaciones territoriales, RFEC, ciclistas… Para todos los que, desde hace tantos años, están luchando por el ciclocross a nivel nacional”.

Un éxito compartido también con los propios aficionados ya que, como él mismo subraya, “también es un logro de los que han escrito sobre este deporte en los medios de comunicación o en las redes sociales. Nosotros nos llevamos el premio de poder organizarlo, pero es algo que tienen que disfrutar todos como suyo ya que son los que han hecho posible que esto sea hoy una realidad”.

 

El vilero Felipe Orts, el mejor especialista español de todos los tiempos, correrá a sólo unos kilómetros de su casa

30 años después del Mundial

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, echó la vista atrás para recordar que “este nuevo reto para la ciudad” llega 30 años después de que el italiano Gianni Bugno se llevara el título de campeón del mundo en la avenida Jaume I de la ciudad en una carrera en la que el ídolo de entonces, Miguel Induráin -que acababa de ganar su segundo Tour- acabó sexto.

“Tenemos una trayectoria organizativa desde aquel Mundial de 1992. Han pasado demasiados años, como demasiados años han pasado desde que España no acoge una prueba de la Copa del Mundo de ciclocross” sentencia el primer edil.

Pérez considera, además, que “abrir el año 2023 con una gran prueba que acerque el mundo del ciclismo todavía más a Benidorm era una gran oportunidad y que permitirá a Benidorm devolverle al mundo del ciclismo lo mucho que nos da, que es un concepto de ciudad que estamos desarrollando desde hace unos años”.

 

Calendario Copa del Mundo 2022-2023

9/10/22 – Waterloo (Estados Unidos).

16/10/22 – Fayetteville-Arkansas (Estados Unidos).

23/10/22 – Tábor (República Checa).

30/10/22 – Ruchpen (Países Bajos).

13/11/22 – Beekse Bergen (Bélgica).

20/11/22 – Overijse (Bélgica).

27/11/22 – Hulst (Países Bajos).

4/12/22 – Amberes (Bélgica).

11/12/22 – Londres (Reino Unido)*

17/12/22 – Val di Sole (Italia).

26/12/22 – Dendermonde (Bélgica).

8/1/23 – Zonhoven (Bélgica).

22/1/23 – Benidorm (España).

29/1/23 – Besançon (Francia).

*Sede todavía por confirmar oficialmente

Noticia anterior

«Estamos convirtiendo a València en una ciudad ‘Film Friendly’»

Siguiente Noticia

La Cañada es ahora pulmón educativo

Siguiente Noticia
La Cañada es ahora pulmón educativo

La Cañada es ahora pulmón educativo

El CSIC lleva la ciencia a Llíria

El CSIC lleva la ciencia a Llíria

SOS, el origen de la llamada de socorro internacional

SOS, el origen de la llamada de socorro internacional

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.