login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

SOS, el origen de la llamada de socorro internacional

La adopción de estas tres letras guarda relación con el uso del código Morse

por redaccion
lunes, 9-mayo-2022
SOS, el origen de la llamada de socorro internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

«SOS» es un término fácilmente reconocible ahora, pero no siempre hubo una llamada de socorro reconocida internacionalmente. Fue en una Conferencia Radiotelegráfica celebrada en Berlín en 1906 donde se reconoció la necesidad de establecer una. Sin embargo, no fue hasta dos años después, el 1 de julio de 1908, cuando la señal del Código Morse Internacional «SOS» (tres puntos, tres rayas y luego tres puntos) se convirtió en la llamada oficial de socorro en todo el mundo.

 

También le puedeinteresar

El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

Código Morse

Durante siglos, los barcos quedaban aislados tan pronto como desaparecían del alcance visual de la costa y de otros barcos. Esto significaba que si un barco tenía algún problema mientras estaba en el mar, podría hundirse sin que nadie supiera su destino. Este aislamiento terminó con la invención del telégrafo inalámbrico y del código Morse.

El código Morse, inventado en 1830 en los Estados Unidos por Samuel Morse, asignó una serie de guiones y puntos a cada letra del alfabeto. Éstos podrían entonces ser transmitidos con un telégrafo y ser descifrados por el receptor.

Pero no podía utilizarse internacionalmente de manera fiable, ya que no contaba con marcas diacríticas. Para corregir este problema, se celebró una conferencia en Europa en 1851, que creó el Código Morse Internacional.

Ahora que había un código universal que todos los marineros podían conocer y aprender, era el momento de crear una llamada de socorro universal.

CQD – La primera llamada de socorro

En 1904, muchas naves transatlánticas tenían telégrafos sin hilos a bordo. Al darse cuenta de la necesidad de una llamada de socorro ampliamente reconocida, las letras «CQD» se convirtieron en la primera llamada de socorro. En ese momento, tanto en tierra como en el mar, las letras «CQ» precedían a cualquier mensaje general destinado a todas las estaciones.

«CQD» se interpretaba como «Come Quickly, Distress» («Vengan Rápido, Problemas»), aunque su auténtico significado era: CQ («Copy Quality», código de llamada general) y D («Distress», «Problema»).

En la Conferencia radiotelegráfica celebrada en Berlín en 1906, se señaló que era necesario que se adoptara una señal internacionalmente aceptada y reconocida de peligro. Gran Bretaña usaba «CQD» mientras que Alemania usaba «SOE», por ejemplo. Se necesitaba una sola llamada de socorro.

LLamada de Socorro

Después de mucha discusión, se llegó a un consenso con las letras «SOS». Aunque muchos les han dado diferentes significados como «Salvad nuestras almas», ninguno es cierto. Las letras fueron elegidas por la facilidad y inconfundibilidad de los tres puntos, tres guiones y tres puntos y no por el significado de «SOS».


Noticia anterior

El CSIC lleva la ciencia a Llíria

Siguiente Noticia

Viajar en TRAM y metro será gratuito los domingos en la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia
Viajar en TRAM y metro será gratuito los domingos en la Comunitat Valenciana

Viajar en TRAM y metro será gratuito los domingos en la Comunitat Valenciana

«Es peligroso expulsar el silencio de nuestras vidas»

«Es peligroso expulsar el silencio de nuestras vidas»

«’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

«’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

  • Curiosidades
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23-mayo-2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

copa del mundo cx benidorm

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca

24 de mayo de 2022
odon de buen

El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española

24 de mayo de 2022
campaña melanoma

La tasa de supervivencia de las personas con melanoma es superior al 90% en caso de diagnóstico precoz

24 de mayo de 2022
Balkar, el guerrero ibero

El Museu de Prehistòria de València presenta a ‘Balkar’, el guerrero ibero

24 de mayo de 2022
espai natzaret

Espai Natzaret incorporará un mirador al mar, zonas de sombra y huertos urbanos

24 de mayo de 2022
ruta tapa altea

La Clau y E-Tika ganadores de la Ruta de la Tapa de Altea

24 de mayo de 2022
Missions 2030 Alfaz del pi

L’Alfàs participará en una nueva edición del programa de innovación ‘Missions 2030’

24 de mayo de 2022
Elx Street Market

Rotundo éxito del Elx Street Market

24 de mayo de 2022
noche modernista crevillent

El Museo Mariano Benlliure acoge este sábado la Noche Modernista

24 de mayo de 2022
atletismo petrer

Petrer acomete una inversión de 60.000 euros para mejorar varias instalaciones municipales

24 de mayo de 2022
bonos elda renace

Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria

24 de mayo de 2022
pintado bancos torrevieja

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

24 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca
24 de mayo de 2022
El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española
24 de mayo de 2022
La tasa de supervivencia de las personas con melanoma es superior al 90% en caso de diagnóstico precoz
24 de mayo de 2022
El Museu de Prehistòria de València presenta a ‘Balkar’, el guerrero ibero
24 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.