login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El santo que germina los campos

San Isidro Labrador, aparte de patrón de Madrid, ha ido cosechando adeptos entre los territorios agrarios alicantinos

by Fernando Abad
martes, 10-mayo-2022
El santo que germina los campos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con las fiestas de origen agrario hay un elemento muy presente en las peticiones: el agua. Pero agua buena, limpia y en su justa medida. Ahí es nada. No habrá que extrañarse, pues, ante la existencia, en un mes tan crucial para el ciclo agrario, de fiestas destinadas en el fondo a este elemento. Como siempre en torno al quince de mayo, cuando se le ruega a San Isidro Labrador con oraciones como esta: “San Isidro labrador, pon la lluvia y quita el sol”.

En la provincia alicantina menudea el fervor al santo de principios del primer milenio, casi por cualquier población o rincón donde sea necesario apagar la sed de los campos, a veces en sitios tan montaraces como Castalla, allá por el ‘valle del juguete’.

También le puedeinteresar

Duende y tronío en nuestros tablaos

Tradición e historia en cada puntada

«He logrado mucho más de lo que soñé»

Pero iban a ser las localidades de la Vega Baja del Segura y de las orillas del Vinalopó o afluentes las que capitalizaron un fervor que este mes se concreta en múltiples romerías, festejos y celebraciones.

 

Se venera en las vegas del Segura o el Vinalopó

Una creencia de habla castellana

Habrá que hacer básicamente una matización. Salvo excepciones, siempre las hay, como la vinalopera Beneixama, lo habitual es que la devoción al santo, que de hecho es patrón de Madrid (en concreto sintió los primeros calores de este mundo en la zona conocida como Maŷrīṭ, que por cierto significa ‘tierra rica en agua’), donde nació y vivió (1082-1172) este agricultor mozárabe (cristiano que vivía en territorio musulmán), suele distribuirse preferentemente por territorios castellanohablantes.

Lo beatificaron el catorce de junio de 1619 y lo canonizaron el doce de marzo de 1622, aunque la bula correspondiente no llegó hasta 1724. Una ristra de milagros en vida y supuestamente desde ultratumba, sobre todo entre 1421 y 1426, llevaron a esto.

En el primer apartado, los cinco clásicos (del molino, de los bueyes, del lobo, de la olla y de la Cofradía) nos lo muestran solucionando problemas en principio insolubles gracias al rezo, pero no mediante esforzadas soluciones.

 

Desde Madrid se creó una colonia agraria llamada como el santo

Por tierras alicantinas

Poco a poco, la devoción a San Isidro iba a ir implantándose en territorio agro, también el del Levante. En la Vega Baja, la cadena fervorosa iba a abarcar poblaciones como, a título de ejemplo, Albatera, Cox, Daya Vieja, Daya Nueva, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rojales y obviamente el municipio de San Isidro, en realidad una colonia agrícola surgida en 1956 y segregada de Albatera en 1995 cuando deja de ser pedanía.

Bien, aquí no estamos ante las súper atracciones de la Feria de San Isidro madrileña, pero el distinto tamaño de las conmemoraciones no ha de desmerecer con respecto al considerado festejo base de los demás.

En el caso ya citado de la localidad denominada en principio San Isidro de Albatera (2.146 habitantes en 2021), recordemos que se gestó desde Madrid, a través del Instituto Nacional de Colonización (1939-1971) y con los trazos del arquitecto madrileño José Luis Fernández del Amo (1914-1995).

 

Hay localidades donde la romería recorre casi toda la huerta

Verbenas y romerías

Sería injusto, no obstante, el obviar que Albatera (12.714 habitantes) homenajeaba ya a San Isidro, en unas fiestas que enlazan con las de la Virgen de Fátima, el 13, más el colofón a finales de mes de la Fiesta de la Morera, o sea, la costumbre muy de la Vega Baja de embarcarse en una verbena que le planta el punto final a un ciclo festero con la esperanza puesta en el siguiente. El mismo ciclo, pero para dentro de un año.

En Cox (7.427 habitantes) la romería cobra aires casi germinadores, puesto que la imagen efectúa, gracias a los romeros, un recorrido por las mimbres agrarias de la localidad, en un itinerario que, en el fondo, lo que busca es repartir parabienes en el campo.

Así, la romería parte del santuario de Nuestra Señora del Carmen hasta la ermita, a las faldas de la montaña. El San Isidro devocionado, por cierto, fue donado por la Cámara Agraria en plena posguerra.

 

Recorridos fervorosos

No muy diferente el espíritu que impregna las respectivas peregrinaciones de Daya Vieja (707 residentes) y Daya Nueva (20.001), hoy municipios independientes que antaño compartían parabienes y sinsabores como Las Dayas, y que siguen pagando su tributo devocional agrario a San Isidro. La primera, con una romería hasta el paraje El Marco, con música y el tradicional arroz con conejo; la segunda, llenando de jolgorio la pedanía de Puebla de Rocamora. O la multicultural Rojales (15.978), que le hace pasar al santo su día en el monte.

En Orihuela (78.940 residentes) hay incluso barrio de San Isidro, famoso por los murales de 1976 coordinados por Mario Candela (1931-2013) y Arcadio Blasco (1928-2013), donde la chavalería viste el traje chulapo madrileño. O la costera Pilar de la Horadada (22.597), cuya romería llega hasta el huertano, pero también industrial, barrio Cañada de Práez. Allí, paella y merienda. Lo dice el refrán: “A San Isidro he ido y he merendado, más de cuatro quisieran lo que ha sobrado”.

Previous Post

«La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

Next Post

«Es un libro que toca varios temas diferentes y con mucha acción»

Next Post
«Es un libro que toca varios temas diferentes y con mucha acción»

«Es un libro que toca varios temas diferentes y con mucha acción»

«Las madres gitanas han jugado un papel crucial en la integración de sus hijos en las aulas»

«Las madres gitanas han jugado un papel crucial en la integración de sus hijos en las aulas»

«Apenas un 8% de los actores y actrices viven de su profesión»

«Apenas un 8% de los actores y actrices viven de su profesión»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.