login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Rafel Julià, el coleccionista de telares

Un mecánico jubilado, que trabajó parte de su vida en Alcoy, ha reconstruido a pequeña escala aquellas máquinas que se encargó de arreglar durante 50 años de carrera

por Pau Sellés
martes, 10-mayo-2022
Rafel Julià, el coleccionista de telares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rafel Julià se jubiló hace unos años como mecánico de telares. La última compañía en la que trabajó fue la del empresario alcoyano Francisco Jover. Tras más de 50 años trabajando entre máquinas, este vecino de Benilloba atesora en su garaje un verdadero museo de la industria textil.

Toda esa ingente experiencia (sumada a una memoria privilegiada) ha llevado a este benillobense a reproducir a pequeña escala la historia del sector textil. Junto a su vehículo, Julià acumula un buen número de reproducciones: desde un telar manual de hace cerca de 500 años, a un modelo de pinza ideado hace apenas 70 años.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

“Cuando me preguntan a qué escala están hechos, yo siempre digo que a escala funcional”, reconoce él mismo. Sin ayuda de nadie, y sin necesidad de ningún tipo de referencia documental más allá de su memoria, ha realizado este benillobense de 87 años semejante hazaña.

A excepción de alguna pequeña modificación, todos los telares son fieles reproducciones de modelos existentes. Por si ello fuera poco, funcionan a la perfección y confeccionan todo tipo de tramas.

 

«Mis hijos no tienen ni afición ni espacio para guardar las máquinas. Temo que acabe todo en la chatarra»

Todo empezó por una depresión

El origen de esta curiosa afición debe buscarse en el momento de su jubilación, el 15 de diciembre de 1995, tal y como su afilada memoria le permite recordar. “Caí en una depresión, y mi hermana me animó a que me distrajera fabricando telares. Anteriormente ya le había hecho uno a mi hijo con motivo de su comunión”.

Todo apunta a que Rafel necesitaba algo más que paseos por el parque y las partidas en el bar con los amigos; después de medio siglo trabajando entre telares, era el momento de empezar a fabricar los suyos propios.

 

Materiales reciclados

En todos ellos utiliza materiales reciclados que ha ido recogiendo de diferentes desguaces de la zona. El tiempo que dedica a fabricar cada uno es variable, puede tardar desde unas pocas semanas hasta dos años, dependiendo del modelo.

A las reproducciones que tiene en su cochera se suman las que ha ido regalando a lo largo de los años. Entre las instituciones receptoras de su trabajo está la Universidad de Alicante, que incluyó uno de sus telares en una exposición sobre la industria tradicional valenciana.

 

«Cuando me preguntan a qué escala están hechos, yo siempre digo que a escala funcional»

Sin necesidad de estudios

“No tengo estudios. Todo lo he aprendido a base de hacer y deshacer”, afirma el benillobense. La única formación que figura en su currículum es un curso de cuatro días al que tuvo que asistir en Mataró; lo hizo cuando pasó de trabajar con telares de lanzadera a hacerlo con los de pinza. Esa falta de estudios la ha suplido con su vasta experiencia y con una intuición asombrosa, hasta el punto de reproducir máquinas que nunca ha visto en persona.

Su carrera empieza a los diez años, en plena posguerra, trabajando con las ‘canillas’ de los telares. Posteriormente, pasó a trabajar delante de un urdidor y cuando tenía doce años empezó a tejer a mano.

Fruto de una enfermedad tuvo que dejar esa actividad, y al poco tiempo empezó a trabajar con los telares mecánicos. Posteriormente empezaría su larga trayectoria como mecánico en diferentes fábricas de su Benilloba natal, un municipio que otrora fue un referente en la industria textil. Entre otras empresas pasó por Hilario Pérez, Mambor o Antonio Silvestre.

Con el paso del tiempo se fue a trabajar a Muro, donde un accidente laboral casi le hizo perder una pierna. “Estábamos desmontando un telar de Jacquard para enviarlo a México, y debido al descuido de un compañero salí despedido como un cohete. Me fracturé tibia y peroné; acabé con el pie prácticamente colgando”.

 

«Antes siempre se trabajaba más de 12 horas diarias, incluso en fines de semana»

Trabajo en Alcoy

Después de un tiempo de baja consiguió trabajo en la fábrica del empresario alcoyano Francisco Jover; allí fue donde pasó los últimos ocho años de carrera antes de retirarse. “No querían que me jubilara; me ofrecieron un ascenso y un aumento salarial, pero mi hijo me convenció para que lo dejara”.

Julià recuerda las interminables jornadas de trabajo que tuvo que afrontar a lo largo de su carrera. “Siempre trabajaba más de doce horas diarias, incluso en fines de semana. Ganaba mucho dinero, pero el cansancio era extremo”. A pesar de la riqueza que supone su obra, todo este patrimonio vital está en riesgo de desaparecer.

 

Futuro incierto

Hace más de un año que Rafel no crea nuevas reproducciones; actualmente se limita a mejorar las que ya tiene. “Me sabe muy mal, porque no sé qué hacer con todo esto. Mis hijos no tienen ni afición ni espacio para guardarlo; temo que acabe todo en la chatarra”.

La esperanza de este veterano artesano es que alguien adquiriera todo su trabajo con el fin de exponerlo. De hecho, sus telares ya han sido objeto de exposición en diferentes lugares, como por ejemplo en el Círculo Industrial y en la sede del Club de Amics de la Unesco de Alcoy. Muro o Castell de Castells han sido otros municipios donde se ha expuesto su trabajo.

Noticia anterior

La historia de Carbonera y Captivador protagonizan una exposición en l’Alfàs

Siguiente Noticia

«Siempre existe un deporte adaptado para cada persona»

Siguiente Noticia
Deporte Adaptado

«Siempre existe un deporte adaptado para cada persona»

15 años de networking financiero

15 años de networking financiero

Invertir en talento y en el ecosistema emprendedor valenciano

Invertir en talento y en el ecosistema emprendedor valenciano

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.