login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Elche anuncia que la Policía Local tendrá una unidad contra delitos de odio

La nueva unidad se pondrá en marcha en el último trimestre del presente año 2022

por Nota de Prensa
miércoles, 18-mayo-2022
policia local elche delitos odio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los delitos de odio más cometidos a nivel nacional son los relacionados con el racismo y la homofobia al ser de los colectivos más visibles; no obstante, también preocupan a las autoridades la subida significativa de aquellos que tienen la aporofobia por bandera. Para combatir cualquier clase de intolerancia desde la ley, la Subdelegación del Gobierno en Alicante escogió Elche para desarrollar su Jornada de Formación sobre Delitos de Odio, la cual ha tenido lugar esta mañana en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, en una efeméride tan señalada como la que se conmemora este martes 17 de mayo: el Día Internacional contra la LGTBIfobia.

Dividida en dos mesas redondas y cinco intervenciones eminentemente prácticas, más de medio centenar de agentes y mandos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y de policías locales de los municipios con más de 20.000 habitantes de la provincia, se han dado cita en las instalaciones congresuales de Porta de la Morera para intercambiar impresiones fruto del trabajo diario. La acción formativa ha permitido a los agentes elevar y actualizar sus conocimientos en base a experiencias con el objeto de dotarse de las herramientas para identificar los delitos de odio y aplicar la legislación disponible contra los mismos; en concreto, el artículo 510 del Código Penal y el agravante genérico tipificado en el artículo 22.4 del Código Penal aplicable a cualquier otro hecho punible.

También le puedeinteresar

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ilicitano, Ramón Abad, ha inaugurado la Jornada acompañado del jefe y el intendente de la Policía Local de Elche, César Zaragoza e Israel Marco, respectivamente; del jefe de gabinete de la Subdelegada del Gobierno en Alicante en representación de la susodicha, Guillermo Sendra; del comisario de Elche y la jefa del Grupo de la Brigada Provincial de Información del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Pedro Morote y Sofía Rey; y del teniente del Grupo de Información de la Guardia Civil, Juan Carlos Baeza.

“Los delitos de odio son la herramienta de los débiles para destruir la pluralidad y la diversidad, convertir la libertad en miedo y fracturar la cohesión y la convivencia social”, ha afirmado Abad. “Los autores de estos delitos basan su odio hacia características propias del ser humano recogidos tanto en normas constitucionales como en tratados internacionales sobre protección de los Derechos Humanos, lo que hacen que deban ser manejados como ataques al conjunto de la sociedad y la humanidad”, ha continuado el responsable municipal. “Los delitos de odio son, en definitiva, un ataque a la dignidad de las personas que los sufren, así como su negación como individuo”, ha apostillado.

Abad, quien ha recordado que la Policía Local de Elche lucha contra los delitos de odio con la Unidad de Gestión y Atención a Colectivo Vulnerables en colaboración con otras fuerzas, y que en el último trimestre del año arrancará el equipo específico para combatirlos, el cual previsiblemente estará compuesta por un oficial y hasta con tres agentes, ha expresado. El concejal ha dicho que jornadas como la organizada por la Subdelegación del Gobierno en Alicante en la localidad, mostrando su agradecimiento a Araceli Poblador por la deferencia de “elegir Elche para esta Jornada piloto”, son importantes para “poner en la agenda estos delitos y las estrategias policiales para prevenirlos”, siendo clave para ello el trabajo de gestión de la diversidad de municipios y entidades como como el Consistorio y la Policía Local ilicitana.

Además de la normativa vigente, en la Jornada se han hablado de iniciativas que han permitido establecer alianzas entre los cuerpos policiales y los colectivos históricamente discriminados para incrementar la eficacia contra los crímenes de odio. Como el proyecto internacional de la Comisión Europea Contra el Racismo, la Xenofobia y los Discursos de Odio (CLARA), del que fue partícipe la Policía Local de Elche y cuyas conclusiones ha presentado el intendente Marco en su charla ‘La gestión de la diversidad desde las policías locales’. “Elche, en comparación al resto del estado, es una ciudad tranquila en cuanto a todo tipo de delitos”, ha señalado Marco, destacando que la acción y la sensibilización policial consiguen que “las víctimas de delitos de odio ya no sufran en silencio y que, cada vez más, sean capaces de denunciar”.

El teniente Baeza, ha expuesto casos prácticos sobre delitos de odio contra pobres, extranjeros y discapacitados. Rey ha hecho lo propio sobre la homofobia y los crímenes contra las personas transgénero. El jefe de prensa del Observatorio Valenciano contra la LGTBfobia, Fran Rebollero, se ha centrado en la labor de la entidad como instrumento de carácter social y apoyo a víctimas de agresiones discriminatorias. Y el fiscal de Delitos de Odio del área de Elche, Diego Pérez, se ha centrado en aquellos comportamientos al respecto que claramente vulneran los ordenamientos penales y administrativos.

Pérez ha recalcado que el trabajo de la Fiscalía es garantizar el marco para la existencia en una “sociedad plural y libre de prejuicios” persiguiendo los delitos de odio cometidos por “quienes no permiten que el resto de personas por el hecho de su color de piel, por su lugar de nacimiento o por su orientación sexual puedan vivir con la misma libertad que el resto”, ha manifestado. El fiscal ha recordado que se aprecia cierto crecimiento del discurso de odio en la red y de crímenes contra las personas trans, “aunque tampoco es un incremento sustancial en relación a otros delitos de odio”, ha dicho.

Asimismo, en la Jornada se ha instado a continuar trabajando con menores y jóvenes, al ser la educación la mejor de las armas contra las actitudes y conductas discriminatorias hacia el diferente. Por último, Abad ha recordado que el II Plan de Acción de Lucha Contra los Delitos de Odio (2022-2024) del Ministerio del Interior, presentado recientemente, refuerza el papel protagonista de las fuerzas policiales contra los incidentes y crímenes en dicho ámbito.

Previous Post

Crevillent impulsa la limpieza exhaustiva en el extrarradio

Next Post

Santa Pola libera las playas de algas para facilitar para el baño

Next Post
algas santa pola

Santa Pola libera las playas de algas para facilitar para el baño

alfaz 17 mayo

La colonia noruega vuelve a tomar las calles de l’Alfàs para celebrar por todo lo alto su fiesta nacional

albergue juvenil benidorm

Benidorm tiene luz verde para el Albergue Juvenil y centro de interpretación del parque de la Séquia Mare

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ser un poco más visibles»

«Queremos ser un poco más visibles»

20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ser un poco más visibles»
20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.