login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Villena busca un refugio antiaéreo tras el hallazgo fortuito de un túnel bajo sus calles

Realizará una prospección geofísica con georradar en las calles Menéndez Pelayo y Cervantes

por Nota de Prensa
jueves, 19-mayo-2022
tunel villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

El Ayuntamiento de Villena realizará una prospección geofísica con georradar en las calles Menéndez Pelayo y Cervantes, donde el hundimiento fortuito de un camión permitió descubrir un túnel subterráneo, con el fin de confirmar si la estructura descubierta es el acceso a un refugio antiaéreo de la Guerra Civil. En las primeras inspecciones oculares de los primeros metros del túnel que quedaron accesibles, se descartó tal posibilidad, pero inspecciones e investigaciones posteriores han confirmado que podría extenderse en varios metros y descender hasta los 10 metros de profundidad hacia un espacio amplio donde proteger a la población civil de posibles ataques aéreos.
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha explicado que “primero de todo debemos ser prudentes y dejar a los profesionales y expertos que hagan su trabajo y que corroboren su tesis. Y, en el caso de que se trate de una infraestructura de valor histórico, comenzaremos los procedimientos para ver las posibilidades de recuperación, una tarea ardua, compleja por el lugar de ubicación y donde intervienen muchas administraciones”.
A la vista de los nuevos indicios hallados, el equipo del departamento de Arqueología municipal realizará estas investigaciones en los próximos meses con la utilización de un georradar que determine la dimensión del corredor y la posible existencia de salas más amplias.
El equipo de Arqueología municipal considera que la tesis del posible refugio se sustenta en otros hallazgos realizados en la inspección y en algunos estudios sobre la época. En concreto, hacen referencia a las investigaciones de César López Hurtado, en su obra ‘Villena Roja 1936-1939. Represión de guerra y posguerra’ en el que afirma que “en Villena ya en el mes de junio de 1938, la Juventud Socialista Unificada local, por medio de un escrito firmado por Micaela Gómez, […] solicitaba se intensifiquen los trabajos para poder comenzar las construcciones de refugios en nuestra población.” En el mismo estudio, López Hurtado confirma que “al finalizar el año, Villena contaba con nueve refugios localizados en las siguientes calles: Menéndez y Pelayo, Cervantes”.
Por el momento, y con la doble intención de proteger la zona y la estructura subterránea, se ha procedido a colmatar la galería subterránea, ante la imposibilidad en este momento de realizar excavaciones arqueológicas. Sin embargo, desde el Ayuntamiento se es consciente de que en la actualidad los refugios antiaéreos son objeto de recuperación y testimonio de la memoria histórica de la contienda civil, que están catalogados como Bienes Inmuebles de Relevancia Local.
El resultado del análisis con georradar permitirá tomar decisiones con respecto a futuras actuaciones en la zona, y sobre las posibilidades de recuperar este espacio, una vez que se determine con certeza científica su origen, datación y uso anterior.
tunel villena

Noticia anterior

La provincia de Alicante pone en juego el ascenso a Primera RFEF

Siguiente Noticia

Petrer elige a Jesús Herrera como padrino de Art al balcó

Siguiente Noticia
Jesus Herrera

Petrer elige a Jesús Herrera como padrino de Art al balcó

AVIVA Crevillent

Cultura y AVIVA Crevillent ponen en marcha el programa “Voluntariat pel valencià”

Arenales del sol elche

Elche refuerza el dispositivo de Limpieza ante el incremento de posidonia en la playa de Arenales del sol

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.