login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Natzaret y el centro de València se unen con la nueva línea del tranvía

La Línea 10 que ha entrado en servicio será, además, el punto de partida de las próximas ampliaciones de Metrovalencia

by redaccion
viernes, 20-mayo-2022
linea 10 valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con cinco kilómetros de longitud y ocho estaciones situadas en Alacant, Russafa, Amado Granell-Montolivet (subterráneas), Quatre Carreres, Ciutat Arts i Ciències-Justícia, Oceanogràfic, Moreres y Natzaret (en superficie), la nueva línea 10 de Metrovalencia se sitúa en el este de la ciudad ampliando de forma muy considerable la oferta de transporte público de la zona.

Esta nueva línea conecta desde el pasado 17 de mayo el centro de la ciudad de València con uno de sus principales activos turísticos, la Ciutat de las Arts i les Ciències, dando además servicio a zonas con gran movimiento diario de personas, como puede ser la Ciudad de la Justicia, conectando barrios de una forma sostenible.

También le puedeinteresar

«Al ojo hay que darle descansos»

«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

Tradición centenaria en la memoria local

Este proyecto se reactivó, tras años de abandono, por parte del President de la Generalitat, Ximo Puig, en 2017. Paralizada desde 2011, la iniciativa, que ya es una realidad, ha contado con una inversión de 50 millones de euros aportados por la Administración Autonómica y cofinanciados por la Unión europea a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

Estaciones y paradas

La nueva Línea 10 de Metrovalencia cuenta con tres estaciones subterráneas plenamente accesibles como son las de Alacant, Russafa y Amado Granell-Montolivet. La primera de ellas cuenta con dos accesos en la calle Segorbe, a aproximadamente 300 metros de la estación de Xàtiva de Metrovalencia y de la Estación del Norte de Renfe, y en la avenida Germanies; Russafa, dispone de un único acceso en la avenida Antic Regne de València, junto a las Escuelas Profesionales de Artesanos; mientras que las instalaciones de Amado Granell-Montolivet disponen de dos accesos en la propia avenida, en el cruce con la calle Luis Oliag y en la confluencia con la calle Granada y la Plaça doctor Torrens.

Las paradas en superficie son Quatre Carreres, muy próxima al pabellón del Valencia Basket, Ciutat de les Arts-Justícia, Oceanogràfic, Moreres, próxima a una zona urbanística en crecimiento y Natzaret. La estructura de estas paradas cuenta con 23 metros de largo, lo que garantiza una mayor accesibilidad y más espacio para las personas que utilicen el tranvía. Además, el nuevo equipamiento dispone de espacio suficiente para ubicar la información de servicio, como horarios y planos, teleindicadores, megafonía y soportes publicitarios. Se trata de estructuras metálicas que reproducen en su parte posterior la silueta del «trencadís».

La Línea 10, origen de futuras ampliaciones

La puesta en servicio de la Línea 10 de Metrovalencia supone, a la vez, el primer paso de futuras ampliaciones de la red de tranvía en la ciudad de València. Así, además de la prolongación de la propia línea hacia el Grao, sus primeros kilómetros serán compartidos por la futuras Línea 11, que se desviará en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias (Pont l’Assut de l’Or) hasta el Grao; y por la Línea 12, que tomará un trazado alternativo, después de la estación de Amado Granell-Montolivet y antes de la parada de Quatre Carreres, hasta alcanzar el Hospital La Fe.

Las estaciones de Alacant y Bailén (Línea 7) están unidas por un nuevo pasaje peatonal hasta la estación de Alacant que permitirá el paso de las personas usuarias de la Línea 7 a la Línea 10.

Este año comenzarán las obras del paso peatonal Alacant-Xàtiva (Líneas 3, 5 y 9) que tendrá una longitud proyectada superior a 250 metros y unirá a través del subsuelo ambas estaciones desde los vestíbulos, arrancando a cota de vestíbulo en el lado Alacant y llegando a unos tres metros por debajo del nivel de vestíbulo de la estación de Xàtiva, lo que obliga a disponer un núcleo de comunicación vertical compuesto por una escalera fija y otra mecánica y un ascensor accesible para PMR (Personas de Movilidad Reducida).

 

Tiempos de recorrido y frecuencia de paso

El recorrido del tranvía entre la estación de Alacant y la de Natzaret se ha previsto en 16 minutos, mientras que entre Alacant y Ciutat Arts i Ciències-Justicia, parada término en la mitad de las circulaciones, el trayecto es de 11 minutos. La frecuencia de los tranvías es de 7,5 minutos hasta Ciutat Arts i Ciències-Justicia y 15 minutos hasta Natzaret los días laborables, que se convierten en 10 y 20 minutos, respectivamente, en sábados, domingos y festivos.

 

Trasbordo gratuito en Alacant

Desde el momento en el que la nueva línea entre en servicio, su conexión con el resto de la red de metro es gratuita. De esta forma, los trasbordos que se realicen entre las estaciones de Xàtiva (L3, L5 y L9), Bailén (L7) y Plaça Espanya (L1 y L2) con la de Alacant (L10) se podrán realizar sin coste alguno, aunque el cañón peatonal que unirá Alacant y Xàtiva no esté concluido. En el sentido inverso, desde la L10 al resto de la red, el trasbordo tampoco tendrá coste.

Es decir, los viajeros y viajeras, después de salir de las instalaciones de Metrovalencia en dichas estaciones, podrán dirigirse caminando por la calle o por el pasaje peatonal de Bailén hasta Alacant, donde podrán validar su título de transporte sin que se les descuente ningún viaje adicional. El tiempo que dispondrán las personas usuarias para realizar este enlace gratuito será de 20 minutos.

Por otro lado, gracias a los nuevos títulos integrados SUMA, los viajeros y viajeras de Cercanías, MetroBus y la EMT podrán transbordar de forma gratuita a Línea 10, como ocurre con todas las líneas de Metrovalencia.

Previous Post

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Next Post

La Diputación destina 1,5 millones a facilitar la electrificación del parque móvil

Next Post
puntos recarga

La Diputación destina 1,5 millones a facilitar la electrificación del parque móvil

castillo santa bárbara

El turismo ha vuelto: el Castillo de Santa Bárbara aumenta en un 40% el número de visitas

cdti alcoy

El CdTi de Alcoy, una realidad cada vez más próxima

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.