login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca

La prueba se disputará el próximo día 22 de enero en los parques de Foietes y El Moralet

por Nota de Prensa
martes, 24-mayo-2022
copa del mundo cx benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sólo faltan ocho meses para que la Copa del Mundo de Ciclocross vuelva a España después de más de una década de ausencia. Será en la manga de Benidorm Costa Blanca, que se disputará en la capital turística alicantina el día 22 de enero de 2023 y ha dado un nuevo e importantísimo paso en su génesis con el diseño del circuito en el que los mejores especialistas del mundo pelearán por el triunfo. Pascual Momparler, máximo responsable de la organización de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca 2023, ha ultimado los detalles del trazado junto a los responsables de Flanders Classics, la empresa que gestiona la Copa del Mundo de Ciclocross por delegación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y de la productora de televisión que se encargará de crear y enviar la señal para que la cita benidormense pueda ser seguida en millones de hogares de todo el mundo.

El circuito sobre el que se disputará la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca contará con dos zonas de competición completamente diferenciadas. Nada más darse la salida, el pelotón entrará en el Parque de Foietes, una zona de parque urbano en el que, gracias a los muchos desniveles y zonas de césped ya existentes, se han podido crear algunos pasajes de gran dificultad técnica. Desde allí, donde también estará situada la zona de boxes, los ciclistas afrontarán una fase de pura fuerza en la que deberán salvar un importante desnivel para entrar de lleno en el Parque de El Moralet, un frondoso y exigente bosque mediterráneo en el que tendrán que hacer gala no sólo de la fuerza de sus piernas, sino también de toda su capacidad técnica.

También le puedeinteresar

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

El Villena CF vuelve a Preferente

«Si llevas a los jóvenes al teatro, acaban con ganas de más»

Pascual Momparler (Organizador de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca y CEO Momparler Cycling): «Es un circuito con dos puntos muy bonitos, difíciles de casar en un mismo trazado… y espectaculares. Es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en otras pruebas: muy técnico, con algunas zonas de fuerza y, sobre todo, con desnivel. Hemos buscado el máximo desnivel posible para que gane el ciclista que demuestre ser el más fuerte y el más habilidoso a la vez. La primera parte del recorrido, que transcurre por el Parque de Foietes, es la más técnica. Allí, los ciclistas tendrán que competir por tramos contraperaltados, pasar por diversos obstáculos, subir escaleras… La segunda nos mete de lleno en un bosque mediterráneo, y es ahí donde al corredor le puede fallar ‘el motor’ o le pueden abandonar las fuerzas en las últimas vueltas»

Felipe Orts (Ciclista de Burgos-BH): «Es un circuito bastante completo, con una primera zona muy revirada desde la que se encara hacia el bosque con una parte bastante dura. Hay zonas en las que tocará ir a pie, con tablones, con banco de arena, con una parte muy dura, con otra muy técnica… al final, eso es lo que se busca en un ciclocross. La zona del bosque es una parte mucho más rápida mientras que la zona de abajo, en el Parque de Foietes, tiene más dificultad técnica. Creo que va a ser un circuito muy vistoso de cara al público. Siendo la carrera de casa, no puedo ponerle otra nota que no sea un diez»

Mariló Cebreros (Concejal de Deportes y Consumo del Ayuntamiento de Benidorm): «La Copa del Mundo de Ciclocross prácticamente va a inaugurar el Parque del Moralet, aunque esperamos ponerlo a disposición del público un poco antes del evento. Es un proyecto muy bonito para nosotros, una zona renovada para convertirse en un gran pulmón verde de nuestra ciudad, con sendero y ciclosendero para que la gente podrá disfrutar de ese hábito tan bonito de caminar y practicar deporte al aire libre que tanto nos ha ayudado a superar el trauma de la pandemia. Esta Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca 2023 es una gran oportunidad para que nos conozca un nuevo público del norte de Europa»

copa del mundo cx benidorm

Noticia anterior

El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española

Siguiente Noticia

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

Siguiente Noticia
pintado bancos torrevieja

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

museo del agua alicante

El Museo de Aguas de Alicante celebró el Día Internacional de los Museos

subvencion dipu vinalopo

El Medio Vinalopó recibirá una inyección económica de más de 2,5 millones de euros

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.