login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descubierta la planta más grande del mundo

Se trata de un ejemplar de Posidonia que se extiende a lo largo de 180 kilómetros cuadrados

por Nota de Prensa
sábado, 4-junio-2022
Posidonia Australis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Posidonia australis, también conocida como hierba cinta, es una especie de hierba marina que se encuentra en las aguas del sur de Australia y forma extensos prados importantes para la biodiversidad oceánica. Esta planta cuenta con unas hojas grandes de color verde brillante parecidas a una correa que pueden crecer hasta más de 80 centímetros de largo y tener entre 6 y 14 milímetros de ancho. Pero más asombroso aún resulta que hasta el 90% de la biomasa de esta planta puede albergarse en sus raíces.

Las praderas de Posidonia Australis pueden encontrarse formando grandes praderas a poca profundidad en estuarios, lagos costeros y aguas costeras protegidas. De hecho, los científicos saben que se halla hasta en 17 estuarios del sur de Australia, a lo largo de la costa de los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. Lo que no sabían hasta hace nada, es que esta planta formadora de pastos podría ser el ser vivo más grande del planeta, además de uno de los más antiguos de los que se tenga constancia hasta la fecha.

También le puedeinteresar

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Los secretos más extraños del sistema solar

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

El sorprendente dato se informa esta semana en un artículo titulado Extensive polyploid clonality was a successful strategy for seagrass to expand into a newly submerged environment publicado en la revista Procedings of the Royal Society B. Así, investigadores de la universidades de Australia Occidental -UWA- y Flinders, han localizado en Shark Bay, Australia Occidental, un ejemplar de Posidonia australis increíblemente resistente que se extiende a lo largo de 180 kilómetros y que se estima que tiene al menos 4.500 años de antigüedad. Las condiciones en Shark Bay, además, son tremendamente duras para una planta, pues esta posidonia ha conseguido sobrevivir en un área donde las mediciones apuntan a una salinidad del doble que en otras partes de la bahía, y rangos de temperatura de entre 15ºC y 30ºC.

La bióloga evolutiva, Elizabeth Sinclair, de la Facultad de Ciencias Biológicas y el Instituto de Océanos de la UWA, y autora principal del estudio, explica que el proyecto comenzó cuando los investigadores querían comprender qué tan genéticamente diversas eran las praderas de pastos marinos en Shark Bay y qué plantas deberían ser recogidas y empleadas para restauración de pastos marinos. «A menudo nos preguntan cuántas plantas diferentes crecen en las praderas de pastos marinos y esta vez usamos herramientas genéticas para responder«, afirma la investigadora.

Posidonia Australis

Noticia anterior

Hoy probamos… Uno de los templos del arroz alicantino: Restaurante Alfonso Mira

Siguiente Noticia

Ángel María Villar repasó tres décadas al frente del fútbol español en La Nucía

Siguiente Noticia
Ángel María Villar repasó tres décadas al frente del fútbol español en La Nucía

Ángel María Villar repasó tres décadas al frente del fútbol español en La Nucía

diputacion tasa turistica

La Diputación volverá a pronunciarse con carácter urgente sobre la tasa turística

Alcoy Réseau Art Nouveau Network

Alcoy se incorpora a la Réseau Art Nouveau Network

  • Curiosidades
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4 de julio de 2022
¿Son saludables los alimentos light?

¿Son saludables los alimentos light?

4 de julio de 2022
golden crack

Dos equipos de Alfafar entre los finalistas de Golden Crack

4 de julio de 2022
goya valencia

La proyección de València con la gala de los Goya superó los 53 millones de euros

4 de julio de 2022
bus altea

El transporte público alteano amplia horario durante el verano

4 de julio de 2022
escuela adultos

Reconocimiento al profesorado de la Escuela de Adultos de La Nucía

4 de julio de 2022
Il Divo

Il Divo homenajea en Benidorm a Carlos Marín

4 de julio de 2022
festival cine alfaz

‘El Paseo de las Estrellas de l’Albir en l’Alfàs del Pi mejor que el Paseo de la Fama de Hollywood’

4 de julio de 2022
ruta milla

Santa Pola señaliza el tradicional trayecto de “La Milla”

4 de julio de 2022
reinas fiestas elche 2022

El acto de proclamación de las reinas y damas de 2022 llena el Gran Teatro de Elche

4 de julio de 2022
deportes crevillent

Crevillent logra una subvención para la Escuela Municipal de Multideporte

4 de julio de 2022
Ayudas petrer

Pymes y autónomos de Petrer podrán acceder hasta a 4.000 euros de ayudas

4 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Por qué junio es el mes del orgullo?
4 de julio de 2022
¿Son saludables los alimentos light?
4 de julio de 2022
Dos equipos de Alfafar entre los finalistas de Golden Crack
4 de julio de 2022
La proyección de València con la gala de los Goya superó los 53 millones de euros
4 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.