login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Villena, ciudad modelo en el Congreso Internacional Life Hábitat

La ciudad ha sido elegida por su capacidad de generar calidad de vida

por Nota de Prensa
lunes, 6-junio-2022
villena life habitat
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Villena ha sido elegida en el Congreso Internacional Life Hábitat, que se celebra estos días en Valladolid, como ciudad media por su capacidad de generar oportunidades de progreso colectivo y de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

El alcalde de la ciudad, Fulgencio Cerdán, podrá explicar su planificación de desarrollo social, cultural, urbanístico, comercial y económico de Villena dentro de la mesa redonda ‘Perspectivas sobre la calidad de vida ante un modelo que resta protagonismo a los núcleos secundarios’, dentro de este Congreso que organiza AEICE, una entidad sin ánimo de lucro que apuesta por el desarrollo de los territorios y la propia Junta de Castilla y León.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

Cerdán señaló que “nuestra elección es fruto de que estamos haciendo las cosas bien y que vamos por el buen camino, de cuyos frutos los obtendremos a corto plazo”. El alcalde de la ciudad ha apuntado que “Villena ha sido elegida para que desde una ciudad media – mucho más grande que los núcleos urbanos de Castilla y León – podamos hablar de nuestra estrategia en materia de despoblación que sufren las ciudades medias y de cómo Villena ha sabido contener esta realidad”.

Por su parte, el director de Desarrollo de AIECE,Clústes de Hábitat Eficiente Castilla y León, David Muriel, ha explicado la presencia de Villena como “un ejemplo de ciudad media en el que se está trabajando desde el punto de vista representativo en favorecer la calidad de vida de la ciudad”.

Para Muriel, “Villena es cabecera de comarca muy representativa que se plantea en este Congreso como un modelo a seguir desde un punto de vista de la planificación estratégica y de la capacidad que tiene de articular un modelo de desarrollo de todo su entorno”.

En este sentido, el alcalde ha explicado en su mesa – en la que han participado Tomás Llorente, Arquitecto del IE Business School; Basilio Calderón, Catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Valladolid; y Andrés Precedo, Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Santiago de Compostela – la triple tarea desarrollada en lo que llevamos de legislatura para lograr un modelo de progreso socio-económico local y territorial. “Territorial en el sentido de que muchas de las acciones de nuestra ciudad tienen efectos positivos en el resto de municipios de nuestro entorno, por ejemplo, la propuesta de Puerto Seco o de Zona de Actividades Logísticas; la defensa de determinados principios sobre el agua o de la agricultura”, ha explicado Cerdán.

Esta triple tarea tiene que ver con la asunción de cuestiones del pasado, de la ciudad como de la propia gestión del Ayuntamiento. “Hay que desbloquear muchas cosas para que no lastren ni el presente ni el futuro”, y añadió como ejemplo expedientes atrasados o proyectos de obras sin avance. En segundo lugar, hay que preocuparse del presente, y de engrasar el funcionamiento de la maquinaria administrativa y de servicios para que preste con eficiencia los servicios esenciales de la ciudad.

“Y finalmente, planificar el futuro. Un ejercicio que debe ser compartido con los agentes sociales y económicos: en nuestro caso, hay que hacer propuestas y plantear soluciones aún a sabiendas de que su desarrollo pueda corresponder a futuras corporaciones. Es un ejercicio de generosidad y de compromiso con la ciudad, no con los intereses propios”, ha comentado.

En este sentido, Villena está desarrollando inversiones estratégicas en materia urbanística, de mejora de la red de saneamiento y abastecimiento, de potenciación del tejido comercial, de la diversificación industrial y de la consolidación del sector agrícola. Una tarea que tiene que su base en proyectos de intervención social, como el desarrollado en el Barrio de San Francisco; la generación de nueva oferta académica vía Formación Profesional; y el despliegue de elementos vinculados a la cultura, el ocio, la recuperación del patrimonio y turismo.

“Con este encaje, que puede parecer inconexo, pero que está articulado en un proyecto de ciudad media como Villena, con vinculaciones a las áreas de densidad de población del litoral y la meseta de Castilla La Mancha buscamos consolidarnos y no sufrir el fenómeno de la pérdida de población, que no es exclusiva de municipios pequeños, sino también de ciudades y pueblos medios del interior”, ha comentado, al tiempo que afirmó que Villena lleva dos años incrementando población.

villena life habitat

Noticia anterior

Alicante avanza a las entidades deportivas sus proyectos dentro de ese ámbito

Siguiente Noticia

Las playas de Orihuela ya cuentan con el servicio de socorrismo activo para este verano

Siguiente Noticia
Orihuela socorrismo

Las playas de Orihuela ya cuentan con el servicio de socorrismo activo para este verano

ayudas deporte elda

Elda abre el plazo para las subvenciones deportivas dirigidas a las AMPAS

ODS Petrer

Más de 700 alumnos de Petrer participan en un proyecto pionero para sensibilizar sobre los ODS

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.