login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Ilustración valenciana en el MuVIM con la globalidad local de Aitana Carrasco y Mik Baro

El museo de la Diputació confirma su apuesta por la creatividad y el diseño con dos muestras en la Sala Alta y la fachada del edificio

por Nota de Prensa
viernes, 10-junio-2022
Aitana Carrasco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El MuVIM exalta la importancia de la ilustración como género artístico con dos nuevas exposiciones con las que mostrar los trabajos de algunos de los mejores ilustradores valencianos de la escena actual, ‘Kalila y Dimna’ de Aitana Carrasco y ‘La protección del agua’ de Mik Baro. Unas propuestas que, desde la globalidad de lo local, nos invitan a la reflexión en las salas del museo dependiente del área de Cultura de la Diputació de València.

Ambas muestras podrán visitarse hasta el mes de septiembre. En el caso de Mik Baro, su trabajo ocupa la fachada del museo, mientras que la obra de Aitana Carrasco se ubica en la Sala Alta, donde puede accederse en el horario habitual del MuVIM, de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 horas y los domingos de 10 a 20 horas de forma ininterrumpida.

También le puedeinteresar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

“Dos exposiciones que confirman la apuesta por la creatividad gráfica y el diseño que está haciendo el MuVIM y que se suma a las dedicadas a la tipografía, ilustración o el diseño publicitario que se muestran actualmente”, indica Gloria Tello, diputada del MuVIM.

 

Kalila y Dimna

Se dice que una imagen vale más que mil palabras y es que ilustrar gráficamente aumenta la efectividad del mensaje. “Al pensamiento se le da una forma gráfica”, señala Amador Griñó, jefe de exposiciones del museo. Al igual que la imagen, las fábulas nos trasmiten un mensaje y prestar atención al ‘Kalila y Dimna’ significa una mirada a influencias decisivas.

Como hace siglos, y desde una globalidad local, Aitana Carrasco realiza una interpretación magistral de esta magna literatura creando 20 ilustraciones “a partir de la técnica del collage y partiendo de grabados del siglo XIX, recibiendo influencias de las marionetas de la India o de las sombras chinas”, ha afirmado la artista en rueda de prensa. Carrasco ha destacado también que se trata de “una exposición libro, un libro en una pared. Podemos ir leyendo el cuento caminando por la exposición”.

En la exposición que este jueves inaugura el MuVIM encontraremos representadas nueve de las fábulas recogidas en ‘Kalila y Dimna’, a través de unas ilustraciones que dejan al espectador decidir sobre qué le transmite la obra, no es concluyente a ojos del visitante, otorgándole el poder de decidir. En este sentido, Amador Griñó destaca que “una imagen se convierte en un emblema y los emblemas en enseñanzas prácticas, como se observa en las muestras que hoy presentamos”.

 

Un pequeño manual gráfico del cambio climático

El gesto gráfico, el dibujo, es el lenguaje más antiguo de la humanidad. La escritura tiene “apenas” 5.000 años, mientras que las pinturas rupestres casi 50.000. Solemos olvidar que los seres humanos hemos pasado el 95% de nuestra historia en la Prehistoria, como bien dicen Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga en La vida contada por un sapiens a un neandertal;lo cual quiere decir que el ser humano está atávicamente preparado para entender, decodificar e interpretar imágenes antes que palabras.

Y eso es algo que Mik Baro ha sabido aprovechar en la gigantografía que ha concebido para exhibirse en la piel exterior del MuVIM, en su fachada. Porque ha sabido utilizar los recursos del dibujo —del cómic, más en concreto— para elaborar píldoras icónicas o concentrados simbólicos altamente significativos. Los dibujos de Mik no tienen en esta ocasión, como sucede con el tebeo clásico, una función narrativa, es decir que no sirven para ilustrar una historia lineal clásica, con planteamiento, nudo y desenlace.

En este caso, Mik Baro construye dibujos-concepto que le sirven para ilustrar una idea concreta, aislada pero relacionada con el conjunto: el negacionismo climático, la desertificación, los paradójicos efectos del cambio climático (desde las sequías a las inundaciones), la subida del nivel del mar, la pérdida de la biodiversidad, la desaparición del permafrost y un largo etcétera.

Cada dibujo de Baro en este mural se convierte así en un significante autónomo, cuyo significado es rápida e intuitivamente captado por el espectador, precisamente porque estamos más preparados para entender las ideas cuando se expresan en imágenes que cuando lo hacen en palabras. Simplemente porque llevamos miles de años haciéndolo. Si una imagen vale más que mil palabras, como suele decirse, las 45 imágenes de este mural de Mik Baro equivaldrían por tanto a más de 45.000. Lo que significa que el mural de Baro —El agua— es en realidad un breve tratado, un compendio, un pequeño manual gráfico del cambio climático.

Aitana Carrasco

Noticia anterior

València presenta el District Design, el Distrito Marítimo de la Innovación y la Creatividad

Siguiente Noticia

Alfafar bonificará el ICIO para la instalación de placas solares

Siguiente Noticia
ayuntamiento alfafar

Alfafar bonificará el ICIO para la instalación de placas solares

Semillas españolas en el ‘Arca de Noé’ vegetal del Ártico

Semillas españolas en el ‘Arca de Noé’ vegetal del Ártico

bomberos edificio colapsado

Los bomberos se entrenan en el rescate de personas en estructuras colapsadas

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.