login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputación y el Instituto de Ecología Litoral inician la campaña de seguimiento de las praderas de Posidonia

El proyecto busca conocer el estado de conservación de esta especie endémica, difundir su conocimiento y concienciar sobre la necesidad de su preservación

por Nota de Prensa
viernes, 10-junio-2022
posidonia recurso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

El Instituto de Ecología Litoral ha puesto en marcha un año más la campaña de seguimiento científico de las praderas de Posidonia oceánica en el litoral de la provincia. La Diputación de Alicante, a través del Área de Medio Ambiente, subvenciona con 90.000 euros el cien por cien de este proyecto que busca conocer el estado de conservación de esta especie endémica, exclusiva del mar Mediterráneo, así como difundir su conocimiento y concienciar sobre la necesidad de su preservación.

Entre las peculiaridades de este programa, que llega a su 22ª edición, destaca su vertiente colaborativa, ya que cuenta con la participación de voluntarios que se encargan de realizar tareas de muestreo y recopilación de datos, siempre coordinados por monitores especializados.

En este sentido, el diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez, ha avanzado que las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden inscribirse o consultar más información a través de la página web del Instituto de Ecología Litoral -www.ecologialitoral.com- o en sus redes sociales.

“Las praderas de Posidonia oceanica constituyen uno de los hábitats más importantes del medio marino mediterráneo, ya que albergan varios cientos de especies vegetales y animales, muchas de ellas de interés pesquero. Además, proporcionan oxígeno y retienen los sedimentos, dando estabilidad a las playas, y fijan carbono”, ha explicado el diputado.

Además de comprobar el estado de las praderas de Posidonia oceanica, la campaña contempla la toma de muestras de agua y sedimentos para valorar las concentraciones de microplásticos en el entorno de este hábitat.

El proyecto ‘POSIMED Comunidad Valenciana Litoral Alicantino’ cobra este año especial relevancia dada la reciente aprobación del Decreto 64/2022 de Protección de las praderas de fanerógamas marinas en la Comunitat Valenciana que regula, tanto las actividades de fondeo, como de recogida de hojas y raíces de estas fanerógamas en playas. La norma contempla, asimismo, la revisión de planes de vigilancia ambiental de vertidos que puedan afectar a estas praderas, un ámbito en el que el Instituto de Ecología Litoral ha contribuido con su experiencia y ha aportado la cartografía de referencia que es accesible desde el visor del Instituto Cartográfico Valenciano.

La Diputación de Alicante colabora desde hace más de veinte años con el Instituto de Ecología Litoral en el desarrollo de este proyecto que contempla 62 estaciones de seguimiento en la provincia -77 en toda la Comunitat-. Los resultados obtenidos son compartidos con la comunidad científica y remitidos a las administraciones competentes, así como a los ayuntamientos de la costa alicantina para la renovación o concesión del galardón de Bandera Azul.

posidonia recurso

Noticia anterior

La Diputación abrirá una sede permanente en Elche

Siguiente Noticia

Alcoy da vía libre a la creación del pabellón de gimnasia artística

Siguiente Noticia
gimnasia artística alcoy

Alcoy da vía libre a la creación del pabellón de gimnasia artística

promoción alicante parís

Alicante se promociona en París como destino de turismo de calidad

gala educacion mutxamel

Mutxamel reconoce el trabajo y esfuerzo de 42 estudiantes

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.