login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La alfombra de Crevillent, protagonista de una exposición

La muestra tiene lugar en el Palacio Provincial, sede de la Diputación de Alicante

por Nota de Prensa
martes, 14-junio-2022
alfombra crevillent
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Sala de Exposiciones del Diputación de Alicante acoge desde hoy y hasta el próximo 4 de julio una muestra de alfombras y moquetas de Crevillent en un nuevo ejemplo del apoyo de la institución provincial a este sector tan emblemático de la provincia.

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha sido el encargado de inaugurar esta exposición, integrada por alfombras y fotografías, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, y el presidente de la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares (Unifam), Eduardo Díaz, promotora de la muestra. La vicepresidenta segunda, Ana Serna, y los diputados provinciales Miguel Ángel Sánchez, Alejandro Morant y Manuel Penalva también han querido respaldar con su presencia esta industria.

También le puedeinteresar

Crevillent acoge el III Certamen de Cortometrajes

«El servicio de socorrismo se alargará hasta octubre»

Sueños cumplidos

Mazón ha resaltado el arraigo y la tradición del sector de la alfombra en nuestra provincia, cuya elaboración arrancó en Crevillent en 1411. “Las alfombras de Crevillent son símbolo de tradición, de saber hacer y de calidad”, ha indicado el presidente, quien ha resaltado, a su vez, la apuesta que los fabricantes de alfombras y moquetas del municipio del Baix Vinalopó realizan por la “innovación, la investigación, la tecnología y el diseño”. Asimismo, ha puesto en valor el relevo generacional de esta industria y la capacidad de modernización.

Por su parte, el presidente de Unifam ha recordado que esta muestra itinerante, que ya recaló el pasado año en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, muestra la evolución del sector “con una pincelada hacía el pasado”, al tiempo que muestra “el potencial de nuestras empresas”.

La alfombra de Crevillent cerró el ejercicio 2021 con un incremento de las ventas del 35% y un aumento de las exportaciones del 40%, aunque tal y como ha admitido Díaz, los márgenes de beneficio han caído por el aumento de los costes o las materias primas, entre otros factores.

alfombra crevillent

Noticia anterior

Torrevieja acoge el primer encuentro de ‘Climas para el Cambio’ organizado por Hidraqua y la Universidad de Alicante

Siguiente Noticia

La Diputación quiere que Alicante sea una provincia de construcciones sostenibles

Siguiente Noticia
construcciones sostenibles

La Diputación quiere que Alicante sea una provincia de construcciones sostenibles

adif alcoy

Adif invertirá 150 millones de euros en la mejora integral de la línea Alcoy-Xàtiva

bruno munari maca

El MACA se internacionaliza de la mano de Bruno Munari

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.