login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Este verano disfrutaremos más de nuestras playas»

Las once playas de Orihuela Costa reciben el distintivo de Bandera Azul como reconocimiento a su calidad

por David Rubio
miércoles, 15-junio-2022
playas orihuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Sánchez Moya / Concejal de Playas (Orihuela, 2-junio-1990)

 

Por quinto año consecutivo las once playas de Orihuela Costa han sido reconocidas con Bandera Azul. Este prestigioso distintivo, otorgado por la ONG internacional Fundación de Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), reconoce a las playas de mayor calidad por todo el mundo justo antes del comienzo de la temporada alta.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Orihuela se consolida así como el primer municipio de la Comunitat Valenciana y el segundo en toda España, solo por detrás de la localidad gallega de Sanjenjo, con más Banderas Azules. Las playas agraciadas son Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig-La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Estaca, Cala Mosca-Playa Flamenca, Campoamor-La Glea, La Zenia-Cala Bosque, Mil Palmeras y Punta Prima.

 

Enhorabuena por el éxito de conseguir once Banderas Azules por quinto año consecutivo. ¿Qué tienen las playas de Orihuela que siempre son tan reconocidas?

Nuestras playas destacan especialmente por su calidad del agua, lo cual repercute a su vez en la calidad del baño. Tenemos la suerte de poseer un gran banco de posidonia en todas estas playas que es sobre todo lo que más favorece a esa transparencia del agua.

Luego, por nuestra parte, seguimos manteniendo los mismos servicios existentes hasta ahora con las entradas accesibles, la limpieza diaria y demás acciones. Al final estas once Banderas Azules no dejan de ser un reconocimiento al trabajo de todo el año.

Y no hablo solamente de mí como concejal, que soy la cara visible, sino del gran equipo humano que hay detrás, desde los trabajadores de las brigadas de limpieza hasta el personal administrativo. Todos trabajamos por cumplir los requisitos que nos exigen para mantener estos galardones.

 

«Los bañistas cada vez están más concienciados en respetar el mar y no ponerse en peligro»

Sin embargo los bañistas se suelen quejar de la posidonia…

Precisamente en junio vamos a presentar una campaña de concienciación, conjuntamente con la asociación FauNatura de la Vega Baja, que se llamará ‘Nuestras playas son playas vivas’. Y de cara al próximo invierno seguiremos con el objetivo de concienciar a la población respecto a nuestra posidonia y a nuestras especies marinas.

Es cierto que cuando la posidonia muere y se queda en la orilla puede generar cierto malestar a los bañistas, pero todos debemos entender que esta planta acuática es realmente importante para nuestra costa.

 

¿Hay algún servicio que entre nuevo o se renueve este año?

Hemos marcado una línea continuista respecto a años anteriores. Lo más novedoso será la renovación de cierto material que estaba ya un poco degradado por el paso del tiempo. Vamos a cambiar algunas pasarelas y estamos estudiando traer nuevas piedras para los lavapiés.

También que el servicio de socorrismo empieza antes, el sábado 4 de junio, y funcionará de forma continuada hasta septiembre. Y por supuesto que no habrá restricciones pandémicas por primera vez desde el verano de 2019 por lo que, si se me permite la expresión, tendremos unas playas más libres.

 

«Vamos a lanzar una campaña para concienciar sobre el valor de la posidonia»

¿En qué se notará la ausencia de restricciones sanitarias?

El año pasado no llegamos a parcelar, pero sí instalamos unas cámaras para controlar la asistencia. Además habilitamos una web donde los ciudadanos podían consultar el aforo para saber sí había huecos disponibles en una playa concreta o no. En algún caso incluso nos llegó a tocar cerrar la entrada a alguna playa para poder garantizar la distancia de seguridad.

Afortunadamente este año ya estamos vacunados así que podemos disfrutar de las playas sin preocuparnos de su ocupación. Yo imagino que volverán a ser un espacio de esparcimiento y disfrute familiar como lo eran hace tres años. Ya no tendremos que estar tan pendientes de guardar la distancia con el vecino, por supuesto siempre dentro del respeto. Así que creo que disfrutaremos más.

 

Durante esta primavera algunas playas se han visto considerablemente afectadas por los muchísimos temporales que hemos padecido. ¿Se han recuperado bien?

Sí. Las playas van a llegar prácticamente al 100% de su estado a esta temporada alta, que oficialmente comienza el 15 de junio. Todo ello ha sido posible gracias al trabajo del personal, porque efectivamente hemos tenido una primavera con mucha lluvia y temporales marítimos. Algunas de nuestras calas se han visto especialmente afectadas porque desemboca en ellas una rambla. Esto es la naturaleza.

Afortunadamente ya tienen mucha más arena que hace unas semanas. El propio mar ayuda a esta regeneración pues se come la arena, pero luego la vuelve a sacar. Nosotros lo que hacemos es repartirla para que los bañistas la puedan disfrutar.

 

¿Entonces no ha sido necesario transportar arena hasta las calas?

No. Por el momento nuestra intención es la de no traer arena procedente de canteras. Siempre es mejor la propia que el mar va sacando.

 

«Las playas ya están prácticamente al 100% recuperadas de los últimos temporales de lluvia»

¿Qué tal ésta funcionando la playa canina inaugurada el año pasado?

Realmente bien. De hecho una de las acciones que tenemos previstas es la de lanzar próximamente una nueva imagen promocional para esta playa canina. Aprovecho la oportunidad para agradecer tanto a los técnicos que redactaron la ordenanza que permite la entrada de perros, como a los usuarios que hacen uso de la playa siempre con mucho respeto.

 

El año pasado se ahogó un vecino precisamente porque se lanzó al agua para salvar a un perro. Ya sé que estas desgracias ocurren lamentablemente cada verano en todas partes donde hay costa, pero… ¿qué se podría hacer para evitarlas?

Por supuesto lamento mucho lo ocurrido pero este caso no fue en la playa, sino en una zona rocosa de Cabo Roig. Los servicios de socorrismo están en las playas, aunque por supuesto si hace falta se mueven a otra zona para actuar.

Tenemos contrato con la sociedad Ambumar que está prestando unos servicios extraordinarios y que cuenta también con motos de agua tanto de la propia empresa como de la Policía Local, así como con embarcaciones y ambulancias.

Además, por suerte la gente cada vez está más concienciada en cuanto a respetar el mar y se puede decir que el verano pasado fue bastante tranquilo respecto a intervenciones.

playas orihuela
playas orihuela

Noticia anterior

«Donde se respetan los valores ambientales se generan ecosistemas de gran valor»

Siguiente Noticia

El Sagrado Corazón del barrio de La Punta

Siguiente Noticia
fiestas sagrado corazon

El Sagrado Corazón del barrio de La Punta

comercio elda

Elda destinará 800.000 euros a las pymes, comercios y autónomos

marina guillen

Los estudiantes y su compromiso con el desarrollo sostenible

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.