login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El nuevo grado de Medicina ayudará al relevo generacional sanitario

La UA recupera la carrera tres décadas después, si bien ya contaba con la Facultad de Ciencias de la Salud

por David Rubio
jueves, 16-junio-2022
Francisco Torres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Torres / Vicerrector de Estudios, Calidad y Lenguas (Alicante, 23-diciembre-1969)

 

La Universidad de Alicante (UA) impartirá clases de Medicina a partir del curso 2023-24. Así lo anunció recientemente Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, tras una reunión mantenida con la rectora Amparo Navarro.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Así pues la UA recuperará una carrera que perdió en 1996, cuando la Facultad de Medicina ubicada en San Juan pasó a formar parte de la recién creada Universidad Miguel Hernández (UMH). Conversamos con Francisco Torres, vicerrector de estudios, sobre este nuevo grado que se incorporará a la ya existente Facultad de Ciencias de Salud.

 

Después de años reivindicándolo por fin la UA consigue recuperar Medicina. ¿Cómo empezó este camino?

En nuestra universidad siempre ha existido una tradición médica muy importante dado que hasta hace pocas décadas impartíamos esta carrera. Muchos de los médicos que ejercen en la provincia fueron formados aquí. De hecho actualmente todavía tenemos profesionales en nuestra plantilla ya que algunos profesores se marcharon a la UMH pero otros decidieron quedarse. En alguna ocasión se ha dicho que la UA era “una universidad de médicos sin Medicina”.

Fue en la anterior legislatura, todavía con Manuel Palomar como rector, cuando se tomó la decisión de solicitar que la UA impartiera de nuevo el grado de Medicina. No se trata de quitarle el grado a nadie, sino de impartir nosotros el nuestro. La Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad nos envió una autorización en 2017 considerando que la UA cumplía con los requisitos. Por tanto solo faltaba el visto bueno de las consellerias de Universidades y de Sanidad.

 

¿Y por qué crees que ha llegado ahora este aval de la Generalitat?

Es una profesión que necesita cada vez más profesionales y esta pandemia lo ha puesto desgraciadamente en evidencia. Ana Barceló, consellera de Sanidad, ha declarado esto mismo en diversas ocasiones.

Además, en 2022 se ha hecho público el informe ‘Oferta-necesidad de especialistas médicos 2021-35’ que está disponible en la web del Ministerio de Sanidad. Aquí se pronostica que en 2027 tendremos en España un déficit global de 9.000 médicos, particularmente en medicina familiar y comunitaria pero también en otras áreas. Sobre todo debido a las jubilaciones.

 

Aumentando las plazas universitarias en Medicina, también aumentarán las plazas MIR

¿Necesitamos entonces más médicos licenciados?

Eso es. Este déficit solo se puede paliar homologando títulos de otros países, que es lo que se viene haciendo en los últimos años, o bien formando a más médicos. Esta segunda opción es una solución menos rápida que la primera, pero a largo plazo mucho más estable.

Por esto la Administración realizó un llamamiento a las universidades públicas para que aumentáramos en la medida de lo posible la oferta de plazas. Y según la consellera Barceló no ha recibido ninguna otra solicitud por parte de las otras universidades públicas de la Comunidad Valenciana. Por eso considero que han tomado la decisión ahora.

 

Durante estos años se ha dado una situación un tanto curiosa. La UA tiene profesionales médicos muy prestigiosos, alguno incluso pudo ganar el Nobel… pero sin carrera de Medicina.

Pues efectivamente si Francis Mojica hubiera ganado el Nobel de Medicina se habría producido una situación paradójica. Dicho lo cual nosotros no renunciamos a ello y seguimos confiando en que lo consiga. Desde luego el Nobel de nuestro cariño ya lo tiene (risas).

De hecho la UA tiene departamentos donde hay áreas en las que se imparten asignaturas que también se dan en Medicina como son Medicina Legal, Microbiología, Bioestadística, Biología Molecular, Fisiolegía, Anatomía etc. Estas materias se están impartiendo actualmente en otros grados como Enfermería, Biología o Criminología y ya las tenemos para cuando llegue el nuevo grado. Somos una universidad que ni mucho menos parte de cero en este campo, sino que cuenta con muchas infraestructuras. Las cuales por supuesto habrá que reforzar.

 

Para reforzar todavía tenéis tiempo hasta 2023 que comenzará el primer curso…

Sí. Desde el momento en el que se publica en el BOE tenemos un plan de dos años. Empezaremos con 75 plazas de primero de carrera para el año académico 2023-24, y obviamente en los posteriores cursos se irán sumando los siguientes cursos del grado.

 

Muchos estudiantes con vocación de médicos y medias altísimas se están quedando fuera del grado

Actualmente la UA ya tiene una Facultad de Ciencias de la Salud donde se imparten los grados de Enfermería y Nutrición. ¿Las clases de Medicina serán en el mismo edificio?

Lo cierto es que esta facultad ya se nos estaba quedando pequeña, así que la inclusión del grado de Medicina será el revulsivo perfecto para mejorar las condiciones. Estamos barajando varias posibilidades, ya sea o bien ampliar varios edificios actuales o con mayor probabilidad construir edificios nuevos.

El edificio actual de Ciencias de la Salud está en una posición bastante central del campus y es difícil construir alrededor. No obstante se podrían ocupar espacios en la zona de ampliación del campus donde está el parque científico. Esto puede ser muy interesante pues hay empresas de base tecnológica y de experimentación con laboratorios. Así se podrían generar sinergias y trabajos colaborativos con el nuevo grado.

 

Pensando en vuestros futuros egresados en Medicina. Después de todo lo que ha pasado en la pandemia, ¿crees que por fin se aumentarán las plazas MIR? Es algo que llevan reivindicando desde hace años pues muchos se acaban yendo al extranjero.

Es cierto que el citado informe del Ministerio de Sanidad hace referencia también a esa marcha de talento, pero en cualquier caso dictamina que España es un país que está atrayendo a más talento que expulsándolo. Ocurre que efectivamente hay gente que no saca plaza en el MIR, o que incluso la que obtiene no es de su agrado. Y otros prefieren irse al extranjero voluntariamente.

El MIR depende en gran medida de la formación académica. Es decir a más plazas ofertamos en las universidades, luego más plazas MIR salen. En la provincia de Alicante por el momento solo tenemos 130 plazas universitarias, las de la UMH. Y al mismo tiempo en la última convocatoria salieron 260 plazas MIR. En otras provincias ocurre de forma distinta, pero en nuestro caso concreto hay el doble que los egresados. Y ello suponiendo que todos los estudiantes se graduaran, cuando la tasa de abandono en los grados de Medicina se estima en torno al 30%.

 

Todos recordamos la historia de cómo la Facultad de San Juan cambió de universidad en 1996 con Zaplana… ¿Consideras que esta consecución de Medicina supone por fin la reparación de un agravio?

Es cierto que hubo mucho ruido en aquel momento, pero yo no hablaría en este momento ni de agravio ni de injusticia. La UMH es una universidad hermana, muy seria y sólida. De hecho actualmente están ubicados arriba en muchos rankings internacionales, al igual que la UA.

Nosotros tenemos una relación muy cordial con la UMH. Incluso estamos impartiendo conjuntamente un máster de Salud Pública, el cual ellos coordinan y nosotros tenemos el papel de entidad participante. Nuestro único ánimo es formar a más profesionales en el campo de las Ciencias de la Salud.

 

Hasta ahora la UA era una universidad de médicos sin estudios de Medicina

¿Y cómo crees que serán las relaciones a partir de ahora?

Seguirán siendo muy buenas, porque de hecho ya existen titulaciones que desde hace muchos años están en ambas universidades. Por ejemplo las carreras de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Derecho o ADE se imparten tanto en la UA como en la UMH. Y nunca se ha planteado ningún problema por ello.

Lo importante no es que Medicina se imparta en las dos universidades, sino que se esté atendiendo una demanda social. Y bajo mi perspectiva siempre es preferible que ello lo hagan las universidades públicas, sobre todo en el ámbito de la salud, antes que una privada. Porque nosotros nos guiamos por criterios académicos, no buscamos el lucro o tener una actividad económica.

 

Además muchos alicantinos que al terminar la Secundaria querían estudiar Medicina se estaban quedando sin plaza…

Sí, absolutamente. Es que el alumno que estudia Medicina es un estudiante de 10. De hecho la nota de corte está próxima a 14. Por tanto tienes que obtener una media de sobresaliente tanto en el Bachillerato como las fases obligatoria y voluntaria de la EBAU.

Por ello considero que la apertura de esta facultad de Medicina debe ser vista como una oportunidad para obtener más méritos y que así alumnos brillantes puedan encontrar plaza. Dejarte a gente fuera con vocación y con medias tan altas… es una lástima.

Por ello quiero animar a todos aquellos actuales estudiantes de Bachillerato a que sigan estudiando. Nosotros estamos deseando acogerles y esperamos estar a la altura ofreciendo unos estudios de Medicina con la misma calidad que lo hacíamos antes, aunque adaptados a los tiempos actuales.

Noticia anterior

¡Ya estamos en Alfafar!

Siguiente Noticia

«La Educación falla al plantear la Historia como una sucesión de fechas y datos»

Siguiente Noticia
David Rubio

«La Educación falla al plantear la Historia como una sucesión de fechas y datos»

hogueras san juan

Llegan las Hogueras del reencuentro

alumnado ensanche

El alumnado en el ensanche

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.