login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Llegan las Hogueras del reencuentro

Las comisiones fogueriles aumentan socios y presupuestos de cara a estas históricas fiestas

por David Rubio
jueves, 16-junio-2022
hogueras san juan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se acabó la espera. Regresan los ninots, la pólvora, la coca amb tonyina, las bandas de música y el fuego a nuestra ciudad. Por primera vez desde hace tres años Alicante celebrará en este junio sus fiestas más populares. Por supuesto, hablamos de las Hogueras de San Juan.

Según nos confirman desde el Ayuntamiento, se han recibido solicitudes para plantar 89 hogueras y 47 barracas. Esto supone tan solo una barraca menos que en aquella lejana edición de 2019. Toda una tremenda muestra de supervivencia por parte de estas comisiones que han tenido que ingeniárselas de mil maneras para mantener ‘la llama encendida’ durante estos años sin actividad festera y en medio de una pandemia.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

«El día de San Juan de 2021 lo celebramos juntándonos todos en una finca» Barraca ‘Al final vorem’

La larga espera

“Ha sido muy duro. Ya no solo por quedarnos dos años sin fiesta, sino sobre todo porque durante todo este tiempo hemos estado muy preocupados por la salud tanto física como económica de todos. Nuestros comisionados, los patrocinadores, los artistas… Muchos de ellos son amigos personales y algunos han pasado épocas realmente malas” nos indica Iván Gómez, presidente de la hoguera Baver-Els Antigons.

“Nadie esperaba esta situación. Nosotros somos una hoguera que se caracteriza por organizar muchas actividades culturales, pero durante algunas épocas era imposible montar nada. A veces cuando teníamos ya un evento organizado, teníamos que suspenderlo a última hora porque aumentaban las restricciones” nos relata Josep Tomás, presidente de Séneca-Autobusos.

“Ha sido bastante complicado porque todos tenemos conocidos que han fallecido o bien tienen familiares fallecidos o bien han pasado por un ERTE, etc. Para las comisiones pequeñitas y de barrio como la nuestra, mantener la hoguera a flote ha sido especialmente difícil” nos aduce David Adrover, presidente de Obra Social del Hogar.

 

Los reencuentros

Los seis foguerers que entrevistamos para este reportaje nos recuerdan con emoción el primer día tras el confinamiento que por fin pudieron reunirse con sus compañeros de comisión.

“En la Navidad de 2020 organizamos varios pasacalles por San Blas para que nuestros socios pudieran desempolvar sus trajes y los vecinos vieran que su hoguera todavía existía. Es complicado motivar a la gente sin fiestas, pero lo hemos intentado por todos los medios” nos indica Rafa León, presidente de Sant Blai de Baix.

“Durante algunos meses realizamos varias actividades online, algo que nunca pensamos que fuéramos a hacer. Luego ya pudimos empezar con conciertos, exposiciones, jornadas de convivencia, etc.” nos relata Antonio Carrión, presidente de La Cerámica.

“Para celebrar el día de San Juan en 2021 nos fuimos a una finca en Mutxamel y montamos una barbacoa con salchichas, chorizo, coca amb tonyina y otros productos alicantinos. Ya que no tuvimos Hogueras, al menos pasamos el 24 de junio todos juntos” nos cuenta Baltasar Pons, presidente de la barraca Al Final Vorem.

 

«Organizamos pasacalles en la Navidad de 2020 para mostrar a los vecinos que seguíamos existiendo» Sant Blai de Baix

Más foguerers

Curiosamente todos los presidentes entrevistados nos aseguran que durante estos tres años de vacío festero sus respectivas comisiones no han perdido socios, e incluso algunos hasta han aumentado.

Séneca-Autobusos se ha consolidado como la comisión más numerosa de Alicante pasando de 190 socios a superar los dos centenares. La Cerámica mantiene los mismos 125 foguerers que ya tenía en 2019. En el caso de Baver-Els Antigons, han pasado de 80 a 96 comisionados. Sant Blai de Baix ahora tiene 43, tres más. En Obra Social del Hogar han aumentado dos personas hasta los 42 comisionados. Y respecto a Al Final Vorem, siguen siendo los mismos 22 barraquers.

Eso sí, las comisiones nos admiten que para evitar un goteo de bajas han debido rebajar o incluso eliminar las cuotas a los socios. “En 2021 cobramos la mitad y este año no hemos cobrado nada. Tal y como está la situación económica de muchas familias tras la pandemia, era inviable pasar las cuotas completas. Así que nos ha tocado hacer un auténtico encaje de bolillos para seguir afrontando los gastos fijos como el alquiler del local, la luz, el agua, etc.” nos comentan desde Sant Blai de Baix.

“Nosotros tuvimos varias altas a finales de 2020. Eran personas que se apuntaron por internet pensando que en el siguiente junio habría fiestas. Al final les ha tocado esperar un año más” nos cuentan en Séneca-Autobusos.

 

En general las comisiones han subido el presupuesto de sus monumentos para ayudar a sus artistas

Más presupuesto

Por todo ello la mayoría de comisiones fogueriles han conseguido llegar a estas Hogueras con una situación económica boyante. El hecho de no haber perdido socios y de estar dos años sin construir les ha ayudado a ahorrar. Debido a esto, algunas hogueras incluso han podido aumentar el presupuesto dedicado a sus monumentos.

“En principio íbamos a seguir plantando en segunda categoría, pero hemos querido aumentar un poco el dinero y pasaremos a primera. Lo hacemos sobre todo para ayudar a nuestros artistas. Ellos lo han pasado realmente mal durante esta pandemia” nos dicen en Baver-Els Antigons.

Un mismo comentario que también nos repiten el resto de presidentes. Hogar Social asciende de sexta a la quinta categoría. En Sant Blai de Baix pasan de la quinta a la cuarta. En el caso de Séneca y La Cerámica continúan en especial, pero ambas amplían sus gastos en el monumento.

Algunas incluso incrementarán el gasto en la orquesta o en la comida, como es el caso de la barraca Al Final Vorem. “Nosotros nunca nos hemos caracterizado por ser una barraca con una gran portada, sino más bien ponemos toda nuestra fuerza en tener la mejor barra y la mejor música. Este año llegamos con dinero ahorrado así que vamos a poder subir aún más el nivel. Seremos como el ‘Piripi’ de las barracas” nos apuntan.

 

«Algunos se asociaron a nuestra hoguera por internet pensando que habría fiestas en 2021» Séneca-Autobusos

Hogueras en la recámara

También es cierto que cuando nos vino la pandemia apenas tres meses antes de las Hogueras muchos artistas ya habían comenzado con sus trabajos. En algunos casos incluso aprovecharon la falta de encargos (al suspenderse todas las fiestas) para culminarlas durante los siguientes meses, por lo que dichos monumentos llevan una larga temporada esperando ver la luz.

“Nosotros teníamos nuestra hoguera prácticamente construida en marzo de 2020. El artista la terminó hacia el verano siguiente, así que tuvimos que alquilar una nave para guardarla. Allí lleva desde entonces” nos comentan en La Cerámica.

 

Ayuntamiento y Federación

Preguntamos también a los presidentes sobre el apoyo político y federativo que han recibido durante esta pandemia. Como era de esperar, escuchamos opiniones mixtas. Aunque en general agradecen el esfuerzo económico realizado por el Ayuntamiento para otorgar subvenciones a las comisiones durante estos dos años.

“El Ayuntamiento nos ha dado todo lo prometido, nunca nos dejó de lado. Sin embargo desde la Federación hemos echado en falta mayor información, sobre todo en los momentos más duros de la pandemia” nos indican desde Obra Social del Hogar.

“Ha habido ayudas directas, aunque han sido insuficientes. Es evidente que en una situación tan calamitosa como la que hemos vivido había otras prioridades por encima de las fiestas. No puedo decir que el Ayuntamiento y la Federación nos hayan salvado la economía, pero al menos sí que lo han intentado” nos aducen desde Sant Blai de Baix.

“Yo entiendo que a la Federación les vino encima algo muy gordo para lo que no estaban preparados, porque en realidad nadie lo estábamos. Claro que hay cosas que podrían haberse hecho mejor, pero en general creo que han sabido lidiar bien con este inmenso toro que tenían delante” opinan en Baver-Els Antigons.

 

«Para las hogueras pequeñas de barrio ha sido especialmente duro subsistir en esta pandemia» Obra Social

Aplazamiento tras aplazamiento

Cuando llegó la covid-19 a nuestras vidas en un primer momento el pleno municipal aprobó, por unanimidad de todos los partidos políticos, trasladar las Hogueras a septiembre de 2020. Sin embargo poco después fueron aplazadas hasta el año siguiente.

Una vez que también se consideró inviable celebrarlas en junio de 2021, dado al mantenimiento de las restricciones sanitarias, la Federación realizó una encuesta interna no vinculante sobre la posibilidad de realizar las Hogueras en otoño de ese mismo año. El 86% de las comisiones votaron en contra, por lo que finalmente el Ayuntamiento acabó postergándolas una vez más hasta el año actual.

Curiosamente durante todo este tiempo en Valencia se han celebrado ya dos ediciones de las Fallas, la primera en septiembre de 2021 y la segunda en marzo de 2022. De hecho la Conselleria de Sanidad anunció una rebaja sustancial de las restricciones sanitarias para los festejos populares justo antes de la primera fecha.

En Alicante apenas se han llevado a cabo algunos pocos actos festeros muy específicos. El 24 de junio de 2020 se lanzó la palmera desde el Castillo, algo que no se repitió al año siguiente. Lo que sí se celebró en 2021 fue la Feria Taurina y la exposición del ninot, siendo indultado el presentado por Séneca-Autobusos.

 

«Nuestra hoguera lleva desde 2020 guardada en una nave y esperando ver la luz» La Cerámica

Las Hogueras más esperadas

Así pues a los foguerers alicantinos les ha tocado esperar 36 largos meses hasta poder volver a disfrutar de sus fiestas más queridas. Todos ellos coinciden, eso sí, en que van a ser unas Hogueras muy especiales.

“No veo el momento en que me dejen ya por fin plantar mi hoguera y disfrutarla. Creo que nos lo merecemos, y ya no solo los foguerers sino todos los alicantinos. Porque estas fiestas traen grandes beneficios económicos para muchos sectores de la ciudad” nos indica el presidente de Séneca-Autobusos.

“Por mucho que celebremos ahora nunca vamos a recuperar los dos años perdidos, pero yo creo que estas Hogueras serán incluso mejores que las de 2019. A pesar de que todavía hay miedo al virus, en general percibo muchísimas ganas de fiesta. En nuestro racó vamos a mantener la distancia debida entre las mesas para que todos se sientan seguros” nos indican en Sant Blai de Baix.

“En todos los actos que ya estamos organizando recibimos una respuesta multitudinaria. Es increíble las ganas tan brutales que tienen los vecinos de fiesta. Creo que estas Hogueras, a pesar de todo, pueden ser las mejores de la historia” nos comentan en Baver-Els Antigons

 

Hogueras de 2023

Aún con todo este optimismo por las próximas Hogueras, algunos presidentes no ocultan su preocupación de cara al próximo año. Si bien la pandemia cada vez parece más derrotada, sus consecuencias económicas probablemente tardarán más tiempo en superarse. Y las comisiones necesitan restablecer sus cuotas normales de cara al ejercicio de 2023.

“Estas Hogueras ya están pagadas desde 2020, pero me preocupa mucho lo que pase al año que viene. La pandemia ha hecho grandes estragos económicos y mucha gente ya no tiene un trabajo estable. Yo sé de algunos comisionados que se van a borrar” nos indican en Sant Blai de Baix.

“Necesitamos que estas próximas Hogueras sean espectaculares y que todo el mundo se lo pase estupendamente. Solo así conseguiremos que todos aquellos que lo están pasando mal consideren que les merece la pena hacer un esfuerzo económico y continuar de cara al año que viene” nos comentan en La Cerámica.

Noticia anterior

«La Educación falla al plantear la Historia como una sucesión de fechas y datos»

Siguiente Noticia

El alumnado en el ensanche

Siguiente Noticia
alumnado ensanche

El alumnado en el ensanche

Gabi Cano

«Me gusta estar con los músicos, aconsejarles y compartir ideas»

exhumaciones elche

La historia de las exhumaciones del Cementerio Viejo

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.