login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Entre sombrajes recoletos y clásicos

Elda no se caracteriza por poseer grandes parques, sino plazas y jardines, pero posee una apreciable cantidad de zonas verdes

por Fernando Abad
viernes, 17-junio-2022
plazas elda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Paraje Natural Pantano de Elda o la sierra de Bolón, o la de Cámara, no dejan de constituir lugares de esparcimiento para la ciudadanía eldense. De esta forma suple, por ejemplo con los terrenos en torno al embalse construido a fines del siglo XVI y renacido en 1890, tras la riada del catorce de octubre de 1793, el que no existan grandes parques en su entramado urbano.

Hay parques, claro. No es Elda una ciudad precisamente ayuna de verdor. Tenemos árboles en muchas calles, en centros públicos, como el jardín de la Música, vallado, con su ‘casa grande’ o ‘chalet de Porta’, levantada en los años treinta, transformada luego en centro cultural. Ahora, al igual que el huerto o parterre circundante, en proceso de remodelación y presumible mejora que comenzaba en febrero. Pero su apuesta es antes la del rincón de esparcimiento que el de la arboleda generosa.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

 

Plazas en los límites

Si un parque, para la Real Academia Española, es un espacio urbano, abierto o cerrado, dedicado “a praderas, jardines y arbolado, con ornamentos diversos, para el esparcimiento de sus habitantes”; un jardín, algo más acotado, es un “terreno donde se cultivan plantas con fines ornamentales”, y una plaza un “lugar ancho y espacioso” al que “suelen afluir varias calles”, es fácil descubrir a pie de vial cuáles han sido las opciones eldenses.

Por ejemplo, casi contiguo al jardín de la Música, en la calle maestro Ramón Gorgé (1853-1925, aquí dirigió la orquesta Santa Cecilia y en Alicante ciudad fue, desde 1959, maestro de capilla de la concatedral de San Nicolás), nos encontramos entre edificios de moderna factura con una recoleta plaza, la dedicada al pintor Gabriel Poveda (1912-1990, también ‘Leirbag’). Lo de que nos hallemos ante construcciones de los ochenta es fácilmente explicable: la ‘casa grande’ fue uno de los límites eldenses.

 

La ‘casa grande’ fue uno de los límites urbanos

Zapateros en zona verde

La ciudad, eso sí, fue creciendo, deglutiendo fábricas, solares y algún que otro chalet. Marchemos ahora por la calle Hilarión Eslava hacia el aún en pie, de aquella manera, chalet del médico Enrique Román, con jardín privado y puerta a la calle Cervantes, que desemboca en Hilarión Eslava. Justo allí contamos con una construcción de nueva factura, la plaza del Zapatero. El pasado año se anunciaba que iba a dotársela de más zonas verdes.

Enfrente, lindando también con Cervantes, en una pequeña placita, el monumento a los trabajadores del calzado, obra de Alejandro Pérez Verdú, inspirada a su vez en un cuadro de Gabriel Poveda. Se inauguraba el 13 de marzo de 1998. Por desgracia ha tenido que ser restaurado varias veces debido a acciones vandálicas.

 

La dedicada a Castelar surgía en un ensanche del siglo XX

Homenajes de nueva línea

No muy lejos de allí se encuentra el teatro Castelar, que abrió sus puertas por vez primera en 1904, para reabrir en 1999 rejuvenecido aunque sin perder su perfil clásico. Se construía en honor al político de cuna gaditana pero crianza eldense, y como tal se sentía, Emilio Castelar (1832-1899).

Allí enfrente entrevemos la plaza de obra moderna dedicada a Antonio Porpetta, narrador, poeta y ensayista eldense, quien fue nombrado hijo predilecto el pasado año junto a la autora de ciencia-ficción, también autóctona, Elia Barceló. Nuevas líneas, sí, y el sombraje que toca en estos casos, más bien escaso, pero hay templete.

 

La plaza Mayor surgió sobre el solar dejado por dos cines

Rincones de ocio

La calle Jardines, enlazada con la Juan Carlos I, nos va a mostrar unos cuantos ejemplos más de la cultura de plazas eldenses. Primero nos permitirá asomarnos a la Mayor, obra de 1994 con trazos contemporáneos pero ánima enlazada en las plazas mayores de toda la vida. Comercios y gastronomía bajo porches, animación diurna y, si se tercia, hasta nocturna, ocupando el inmenso solar dejado por los cines Coliseo y Alcázar.

Todavía quedan, insertas en el complejo de ocio y viviendas, las salas Plaza. Seguimos en la confluencia de calles y dejamos a la derecha la placeta Sagasta, de las de fuente, banquitos donde leer el periódico, espacio donde jugar. Y árboles. El entorno y la factura moderna no atemperan el efecto decimonónico.

Tenemos a continuación otra cita antañona, aunque remodelada, muy remodelada.

 

Recuerdo del siglo XX

Antes estaba vallada (desde 1966), ya no. Pero la plaza Castelar, en el fondo un parque de manual, como el jardín de la Música, aunque en formato abarcable, constituye una de las citas más publicitadas de Elda en cuanto a este tipo de oferta. Lindante con un también remozado Mercado Central, el último cincelado, el de 2015, contó con los jóvenes arquitectos eldenses Luis Francisco García y Francisco Blanco.

Se conservó la estatua a Emilio Castelar esculpida en 1932 por el artista plástico segoviano Florentino del Pilar (1905-1980), así como el león. Se añadieron elementos como una fuente de las modernas de rejilla. No es tan antigua como la gente cree: aunque es hija de los ensanches urbanos del XIX, no se inaugura hasta 1933, pero sigue marcando el concepto de jardín eldense. Aunque el tiralíneas sea novísimo, espacio recoleto y clásico.

Noticia anterior

«En Demian cualquiera puede proponer e impartir nuevas actividades»

Siguiente Noticia

«En mis manos está la responsabilidad de que una obra se perpetúe en el tiempo»

Siguiente Noticia
Teresa González Ortiz

«En mis manos está la responsabilidad de que una obra se perpetúe en el tiempo»

Julia Sorlí Bravo

«No tenemos acceso previo a los textos para no llegar condicionados al estudio»

Andrea Ibáñez

«En ningún momento he perdido la ilusión por representar a Villena»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.