login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El nuevo MUVI abre sus puertas a la historia

El Museo de Villena inicia su andadura en la Electro-Harinera con una exposición temporal del Tesoro de Villena y sus 3.000 años de historia

por Carlos Forte
martes, 21-junio-2022
muvi
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Villena (MUVI) ha abierto por fin sus puertas a vecinos y visitantes. Lo ha hecho con una exposición temporal muy significativa que lleva por título ‘El Tesoro de Villena. Más de 3.000 años de historia’, en la cual se podrá disfrutar de una de las dos réplicas idénticas que existen de nuestro Tesoro hasta el próximo 19 de junio, en horario de 11 a 14 horas de jueves a domingo.

Una apertura especial que coincidió con el Día Internacional de los Museos, conmemorado el pasado 18 de mayo. Ese día la antigua Electro-Harinera situada junto a las vías ferroviarias levantó el telón de un recinto, que una vez superados los litigios legales para su adecuación, será uno de los museos de referencia de toda la provincia de Alicante.

También le puedeinteresar

El Benidorm Fest echa a andar en València

La Generalitat inicia las obras de mejora de la carretera CV-809 entre Villena y Caudete

La Diputación suma fuerzas con Murcia para la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura

 

El Tesoro como pistoletazo de salida

La muestra temporal está formada por un total de cinco vitrinas en las que las piezas se han agrupado por su tipología. Los once cuencos expuestos se pueden contemplar según los diferentes repertorios decorativos como las guirnaldas, las series en forma de ‘V’ o las filas de puntos.

Los veintiocho brazaletes, por su parte, se muestran atendiendo a la evolución del trabajo de orfebrería típico de la Edad del Bronce, fecha de la que data esta colección áurea. Van desde los brazaletes lisos hasta los más complejos compuestos por molduras, calados y púas, los cuales son una seña de identidad villenense.

Estas piezas, cuya historia todavía se desconoce, reflejan una imagen de poder asociada a una élite bien relacionada con intercambios de bienes en la época. A estas figuras hay que sumar dos botellas en la colección expuesta.

 

El nuevo proyecto de musealización estará listo en el plazo de un año y contará con dos salas de exposición permanentes más la Sala del Tesoro

Significado de nuestro emblema

El 1 de diciembre de 1963 cambió para siempre la historia de Villena con el descubrimiento del Tesoro, por parte de José María Soler, enterrado en una tinaja en la Rambla del Panadero. La historia de este hallazgo, con la colección de piezas de oro de la Edad del Bronce más importante en toda la Península Ibérica, se puede conocer gracias a tres paneles explicativos.

Allí se informa además sobre la historia de las dos réplicas (la otra se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid), así como el origen conocido y significado del ‘Tesoro de Villena’. Como piezas singulares se señalan las dos botellas y el brazalete de mayor tamaño, aparecido en primer lugar, el cual propició el hallazgo final.

La muestra se completa con un audiovisual, producido en exclusiva para este proyecto, donde se incluyen imágenes sobre el descubrimiento y la importancia que significó para la orfebrería europea de la Edad del Bronce.

 

Se mantienen los litigios legales con la anterior adjudicataria por el retraso y abandono de las obras y los problemas ocasionados

Problemas en la ejecución de obra

El proyecto del MUVI se inició durante la legislatura gobernada por Celia Lledó gracias a unas subvenciones que tardaron más de la cuenta en llegar. A finales del año 2010 el Partido Popular aprobó por Junta de Gobierno un informe técnico redactado por parte de técnicos municipales y externos donde se subrayaban deficiencias técnicas.

Durante la anterior legislatura fue adjudicada la obra a una empresa que ha sido denunciada desde el Ayuntamiento de Villena. Se les reclama retraso “sistemático” para cumplir los plazos de ejecución acordados en el contrato.

Desde el Consistorio Municipal se le demandan 260.000 euros más gastos por el retraso y abandono de la ejecución de obra, motivo por el cual se perdió una subvención destinada a sufragar parte de este proyecto.

 

El proyecto está dividido en fases, donde se completará el Museo Etnográfico y se habilitarán un laboratorio y una biblioteca en el edificio

Salas permanentes

En la actualidad se está redactando el proyecto de musealización del edificio cuya culminación deberá estar completa en el plazo de un año.

Esta primera fase del MUVI permitirá disponer de dos salas permanentes donde se recogerá lo más destacado de la colección disponible en los fondos del museo y la colección etnográfica de Jerónimo Ferriz. Un recorrido desde la prehistoria hasta el siglo XX en Villena, donde se incluye una sala especial para albergar el auténtico ‘Tesoro de Villena’ que cumplirá con las medidas de seguridad requeridas.

 

Dos fases más

Tras la culminación de esta primera fase en 2023 se proyectarán dos fases más, que incluirán la segunda planta del edificio para completar la exposición etnográfica de Ferriz.

En la tercera planta de la antigua Electro-Harinera se instalará un laboratorio y el archivo del Museo, mientras que en la última planta habrá un espacio plurifuncional destinado a actividades didácticas, la biblioteca del museo y la Fundación José María Soler.

muvi

Noticia anterior

«En Ucrania ya no tenemos sitio al que volver»

Siguiente Noticia

«Me siento muy afortunada por haber participado en tres Olimpiadas»

Siguiente Noticia
Silvia Navarro

«Me siento muy afortunada por haber participado en tres Olimpiadas»

Augustin Bado

«La espiritualidad dota de esperanza al ser humano»

Josefa Carreño Rodríguez

«Queremos que tengan claro que se pueden dejar las adicciones»

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

31 de enero de 2023
Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

31 de enero de 2023
La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

31 de enero de 2023
El Benidorm Fest echa a andar en València

El Benidorm Fest echa a andar en València

31 de enero de 2023
L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

31 de enero de 2023
Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

31 de enero de 2023
El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

31 de enero de 2023
La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

31 de enero de 2023
Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

31 de enero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’
31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria
31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta
31 de enero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.