login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La elaboración de este libro ha supuesto un trabajo laborioso y titánico»

Antonio Navarro se lanza al universo literario con su primer libro ‘La piel de la patata’

por Jonathan Manzano
martes, 21-junio-2022
Antonio Navarro Más
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Navarro Más / Tenor (Crevillent, 7-octubre-1948)

 

El tenor crevillentino Antonio Navarro, que ha destacado por su trayectoria de más de cuarenta años en la Coral Crevillentina, acaba de publicar un libro muy personal que lleva por nombre ‘La piel de la patata’.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Un título que le propuso su sobrino Manuel como metáfora que simboliza el hambre y las penurias que tuvieron que atravesar muchas familias españolas años atrás, teniendo que llegar a buscar trabajo lejos de su tierra natal.

 

¿Qué se puede encontrar el lector en ‘La piel de la patata’?

El libro aborda la rocambolesca historia de una parte de mi familia, protagonizada por mi abuelo, Vicente Navarro Gómez, quien en 1930 tomó la difícil decisión de emigrar desde Callosa de Segura hacia Elene, región del Rosellón francés, tras haber perdido a su primera esposa, Teresa Hurtado Puig, mi abuela, con la que tuvo a sus tres primeros hijos.

En su viaje le acompañaron sus tres hijos y su segunda mujer Asunción Sánchez Ávila.

 

«Mi abuelo tuvo que emigrar desde Callosa de Segura hasta Francia»

Cuéntanos que te ha inspirado para llevar a cabo este proyecto.

Mi interés en escribir esta historia surge tras conocer, gracias a mi hermana María Teresa, la existencia de un primo hermano nuestro llamado Vincent Navarro Ferre en Saint-Cyprien (Francia).

Vincent descubrió en 2018 una carta cerrada en un cajón del despacho de su padre, mi tío, que mi hermana había enviado a nuestro tío en 1980. Así, descubrieron que tenían familia en España.

 

¿Cómo contactasteis?

Se pusieron en contacto con mi hermana enviando una emotiva epístola en la que incluyeron sus teléfonos móviles y en la que también informaron de que teníamos cinco primos hermanos. Tras varias conversaciones telefónicas con nuestro primo Vincent, nos propuso celebrar un encuentro familiar en un restaurante de Francia para poder conocernos, a lo que aceptamos inmediatamente.

A Francia me llevé una agenda para poder apuntar todos los datos de mi familia francesa que mis primos me pudieron contar.

 

¿Cuánto tiempo te ha llevado realizar todo este proceso?

Algo más de dos años, ya que han sido muchísimos los datos y las consultas telefónicas para que me aportasen nombres, fechas, anécdotas, secretos y fotografías de nuestra gran familia. Ha supuesto una trabajo laborioso y titánico.

 

El tenor ha sido solista de la Coral Crevillentina durante cuatro décadas

Pese a este reciente proyecto, tu labor profesional ha estado unida al mundo de la música lírica, ¿cómo recuerdas tus inicios?

Al igual que muchos crevillentinos y crevillentinas, la música ha estado siempre vinculada a mi persona. Mi madre me contaba que la comadrona que asistió el parto se quedó asombrada al escuchar la potente voz de aquel bebé que lloraba.

La primera vez que descubrí que tenía cualidades para cantar fue en la década de los sesenta, imitando las voces que solía escuchar en los discos y la radio. Tras la formación del coro Ruiz Gasch en los setenta, tuve el privilegio de que me invitasen a formar parte de esta entidad como tenor solista interpretando la habanera ‘Fresca Rosa’.

 

Hasta que pocos años después te incorporas a la Coral Crevillentina, donde permaneces casi cuatro décadas…

Mi ingreso en la coral se produjo de la mano de Joaquín Fuentes Soriano en 1980, quien reparó enseguida en mi voz de tenor y rápidamente me propuso formar parte del elenco de solistas de la coral.

Así, mi debut como solista se produjo en 1982 con la zarzuela ‘La dolorosa’, siendo un gran éxito de público y teniendo que representarse tres veces en diferentes fechas.

 

Sin embargo, hace un par de años anunciaste tu retirada, ¿por qué?

Mi retirada del teatro lírico y de la música se vio acentuada después de notar que las fuerzas de mi garganta me abandonaban poco a poco en mi natural proceso longevo, aunque también tuvo que ver la desaparición del nombre de Coral Crevillentina por el de Orfeón Crevillentino.

 

«Me siento tentado de continuar con la historia de mi familia en otro libro»

Y ahora, ¿qué planes tienes para este año?

En este momento de mi vida, a mis 73 años y después de haber cumplido con los tres preceptos fundamentales del ser humano, como es plantar un árbol, tener una hija y escribir un libro, mi tiempo está dedicado al estudio y a la contemplación e interés por conocer antropológicamente a los seres humanos, y a intentar transmitir todo lo que he aprendido a mi nieto Iván.

 

¿Te planteas publicar otro libro?

Pues he decir que después de escribir ‘La piel de la patata’ me siento tentado de poder continuar con la historia de mi familia, en la cual reflejaría las vivencias de cada uno de mis primos desde su niñez hasta la época actual, pero esto ya sería otra historia.

 

Amante de la cultura

Antonio Navarro es uno de los fundadores de la Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent. Presentó recientemente dicho libro en la agrupación crevillentina con la profesora Natalia Navarro Zaplana como mantenedora.

Noticia anterior

«Mi reto es que el Balonmano Petrer esté lo más arriba posible»

Siguiente Noticia

«He bautizado a Rojales como ‘El pueblo de las Damas Blancas’»

Siguiente Noticia
Marta Ruiz Hernández

«He bautizado a Rojales como ‘El pueblo de las Damas Blancas’»

castillo orihuela

El rayo fatídico que hizo explotar el Castillo

César Rodríguez Mateo

«La cocina es una de las manifestaciones artístico-culturales más importantes de cada pueblo»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.