login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El icono que llegó de Chipre

Una pintura, hoy Patrimonio de la Humanidad, generó la veneración a la Virgen del Perpetuo Socorro, que aquí arraigó en Almoradí

por Fernando Abad
miércoles, 22-junio-2022
Virgen del Perpetuo Socorro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al murciano Juan Viudes y Pascual de Riquelme (1906-1943), cuarto marqués de Rioflorido, no podían haberle hecho mejor regalo: un icono que recordaba enormemente a una ‘Virgen de la Pasión’ o, como se la conocerá por estos pagos, Nuestra Señora del Socorro. La imagen acabó, bajo su férula, en Almoradí, que la convirtió en su Patrona, cuyas fiestas se celebran desde el 29 de mayo de 1919.

La devoción, antes de llegar desde diversos frentes a la Comunidad Valenciana, había arrancado en realidad gracias a un fresco de 1192 del monasterio de Arakos, o Panagia tou Araka, en plenos montes chipriotas de Troödos (la principal cadena montañosa), entre los pueblos de Lagoudera y Sarandí.

También le puedeinteresar

Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

Salen a licitación las obras de acabado del entorno del Dique de Levante

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela

Se encuentra en un conjunto pictórico declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985, y en la Comunidad Valenciana arraigó especialmente en tierras almoradidenses.

 

Viajando por Europa

En Europa, el culto a la Virgen del Perpetuo Socorro irradiaba desde la romana iglesia consagrada al napolitano San Alfonso María de Ligorio (1696-1787), regida desde 1866 por la Congregación del Santísimo Redentor, fundada por el religioso italiano el 9 de noviembre de 1732. Servirá para esparcir por Occidente la versión de la imagen chipriota que el cretense Andreas Ritzos (1421-1492) convirtió en iconos, e icono. Originales y copias ayudarán a extender la veneración.

En la hoy Comunitat Valenciana, iba a establecerse, entre otros lugares, en Valencia ciudad, pero también en Almoines, Beniarjó y Benifaió, en cuanto a la provincia valenciana.

Además, en la provincia alicantina, y en concreto en la Vega Baja, en Dolores y Guardamar del Segura. Mención aparte para Aspe, en la comarca del Medio Vinalopó, y su templo de Nuestra Señora del Socorro, sembrado en 1602 y declarado basílica el 15 de julio de 2006.

 

La obra fue traída por el cuarto marqués de Rioflorido

Ejemplos en la Comunitat

Pero en la parroquia aspense el fervor se focaliza en Nuestra Señora de las Nieves, imagen compartida con Hondón de las Nieves (en Aspe recala los años pares). En realidad, ocurre lo mismo en el resto de las poblaciones incluidas en el listado antes dado, que aún es el que proporcionan las guías.

Otras devociones marianas fueron absorbiendo esta, como mucho dejándola, a título folclórico, en modo secundario hasta que, faltas quizá de icono, fueron difuminándose.

En la capital valenciana, como caso excepcional, la devoción se mantuvo, pero solo hasta 1936. Los registros hablan de que la adoración se encontraba ligada al templo de la Archicofradía de la Santísima Sangre de Cristo, creada hacia el 1400. Justo por donde hoy está la céntrica calle de la Sangre.

Los vaivenes sociopolíticos y urbanos se llevaron, pues, una tradición que las crónicas señalan unida, cómo no, a un icono.

 

En otras localidades acabó absorbida por otras devociones marianas

El Año Jubilar

Almoradí, pues, queda como estandarte de la devoción a Nuestra Señora del Rosario. Y más cuando en el prepandémico 2019 celebraba el centenario de la advocación. En 2018, el Papa Francisco había concedido, por ello, el Año Jubilar (con gracias especiales) a la parroquia almoradidense de San Andrés, fundada en 1264, aunque el edificio actual se levantó en 1920 sobre lo que dejó en pie y en tierra curiosamente el terremoto de 1919.

Sobre el tema, Almudena Albentosa, concejala de Fiestas y Sanidad, decía en 2018: “Pretendemos plasmar un mensaje positivo de unión y fraternidad utilizando los espacios públicos para acercar el arte y la convivencia a cualquier persona. Una imagen con la que se quiere reivindicar la pluralidad y el orgullo de barrio, de pueblo, para con nuestras tradiciones”. Obviamente, se refería a los preparativos del centenario, pero, ¿cuál es la programación habitual?

 

Este año retorna la conmemoración tal y como se celebraba antes

 Normalización de un culto

Con protagonismo de la liturgia, siempre el fin de semana más próximo al 27 de este mes (día de la Virgen del Perpetuo Socorro), tenemos misas, procesiones y otras actividades. En 2017, año que podríamos calificar como ‘normal’ en cuanto a las celebraciones patronales, el programa comienza con novenario (tiempo de culto, generalmente de nueve días) desde el viernes 16, misa el viernes 26, ofrenda de flores y concierto el 27.

El domingo, procesión y cantar la tradicional ‘Salve’. La conmemoración retornaba el martes 27, que tras una misa de difuntos culminaba con una ‘Serenata a la Virgen’. El cartel de la Concejalía rubricaba con esta petición: “La Santísima Virgen del Perpetuo Socorro, espera a todos los hijos de Almoradí, para que la honren como celestial Patrona”.

 

A la expectativa

Este año posee un cariz especial: en plena desescalada de la pandemia, se vuelve a un entorno lo más parecido al anterior a 2020. Motivo suficiente para que la población de Almoradí mire con esperanza a lo que ha de llegar al respecto.

Del viernes 24 al domingo 26, tras el novenario, retorna una conmemoración cuyo cartel está por llegar, aunque en este tipo de festejos, donde manda poderosamente la tradición, y sin situaciones especiales, como un centenario, es de esperar que tengamos un programa como el antes descrito. Es lo que se pide desde que por aquí arribase un icono de tanto fervor.

Previous Post

«No sabía ni sé exactamente dónde está mi límite, simplemente trato de superarme día a día»

Next Post

Unas fiestas muy esperadas

Next Post
fiestas elche

Unas fiestas muy esperadas

Catral, la rica despensa europea

Catral, la rica despensa europea

Investigadores del CSIC desarrollan moléculas fotoregulables que controlan el ritmo cardíaco mediante luz

Investigadores del CSIC desarrollan moléculas fotoregulables que controlan el ritmo cardíaco mediante luz

  • Curiosidades
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21 de octubre de 2025
La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026

La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026

21 de octubre de 2025
El Grau de Gandia acoge este fin de semana una nueva edición de la Fira de Motor Ocasión con más de 300 vehículos

El Grau de Gandia acoge este fin de semana una nueva edición de la Fira de Motor Ocasión con más de 300 vehículos

21 de octubre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la superación de expectativas de la Feria Utiel Gastronómica

Ricardo Gabaldón destaca la superación de expectativas de la Feria Utiel Gastronómica

21 de octubre de 2025
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

21 de octubre de 2025
Día intenso de Gimnasia Rítmica con la I Fase de la Liga Interclubs y el IV Torneo Villa d’Altea

Día intenso de Gimnasia Rítmica con la I Fase de la Liga Interclubs y el IV Torneo Villa d’Altea

21 de octubre de 2025
El 24 de noviembre vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte a La Nucía

El 24 de noviembre vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte a La Nucía

21 de octubre de 2025
Benidorm entrega los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta y alcanza ya los 171 operativos

Benidorm entrega los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta y alcanza ya los 171 operativos

21 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

21 de octubre de 2025
Elche acoge el I Congreso Internacional de Grappling Policial y Militar

Elche acoge el I Congreso Internacional de Grappling Policial y Militar

21 de octubre de 2025
Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

21 de octubre de 2025
Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

21 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
21 de octubre de 2025
La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026
21 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.