login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Me gustan los personajes al límite porque creo que dan fuerza a las obras literarias»

El escritor alcoyano publica la novela ‘Suburbis del paradis’ protagonizada de nuevo por la inspectora Araceli Lavila

por Jonathan Manzano
miércoles, 22-junio-2022
Silvestre Vilaplana Barnés
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Silvestre Vilaplana Barnés / Escritor (Alcoy, 28-julio-1969)

 

Licenciado en Filología Catalana, Silvestre Vilaplana lleva más de veinte años publicando libros de poesía y de literatura para adultos y jóvenes.

También le puedeinteresar

La proyección de València con la gala de los Goya superó los 53 millones de euros

Il Divo homenajea en Benidorm a Carlos Marín

‘El Paseo de las Estrellas de l’Albir en l’Alfàs del Pi mejor que el Paseo de la Fama de Hollywood’

Después de haber publicado hace poco más de un año la novela ‘Dones sense nom’, el escritor alcoyano continua la historia de la inspectora Araceli Lavila en ‘Suburbis del paradis’, la segunda entrega de la trilogía.

 

¿Qué mensaje te gustaría transmitir en ‘Suburbis del paradis’?

Toda novela negra, además de ser una narración de intriga ligada al descubrimiento de crímenes, intenta ser un mecanismo de denuncia de las partes más oscuras y corruptas de la sociedad. En ‘Suburbis del paradis’ la impunidad y el ascenso de la extrema derecha actúan como decorado de fondo de las aventuras de los protagonistas.

 

«Éste es el caso más personal de la inspectora Araceli Lavila»

Una obra que seguirá teniendo de protagonista a la inspectora Araceli Lavila, que ya apareció en ‘Dones sense nom’. ¿A qué diferentes adversidades se tendrán que enfrentar en esta ocasión?

Éste es el caso más personal de la inspectora porque afecta a su vida personal. En esta novela la víctima inicial es el padre de la protagonista, un hombre con quien lleva muchos años sin relacionarse. La vinculación de Araceli con la víctima hace que su investigación deba hacerse fuera de las vías legales.

 

¿Cómo surgió este personaje?

Me gustan los personajes al límite porque creo que dan fuerza a las obras literarias y la inspectora Lavila, con un estado de salud precario y una contradicción constante entre lo que se supone que debe hacer y lo que realmente hace, me resulta muy atractivo.

Como lectores, podemos vivir sus contradicciones personales por ser un personaje muy humano, lleno de grises y matices.

 

¿De dónde viene tu vocación por el mundo de la escritura?

Empecé a escribir cuando era un adolescente enamoradizo y todavía no he parado. Al principio escribía sólo para mí y después empecé a publicar. Mis inicios fueron en el mundo de la poesía, después empecé a hacer narraciones para adolescentes y, más tarde, di el paso a la literatura para adultos. Todavía continúo trabajando los tres géneros porque los tres me aportan mucho.

 

«Mis inicios fueron en el mundo de la poesía»

Tu primera publicación, el libro de poemas ‘Calendari de silencis’, salió a la luz hace más de veinte años, ¿cómo lo recuerdas?

Lo recuerdo con mucho entusiasmo, ya que el libro ganó el Premio de Poesía 25 de abril. Siempre es emocionante la primera ocasión que tienes un nuevo libro tuyo en las manos y esa vez aún más. Me parecía increíble. Además, hasta ese momento nadie sabía que escribía y fue cómo salir del armario.

 

Y, ¿en qué has cambiado como escritor?

Quiero pensar que lo hago mejor que hace veinticinco años. He escrito mucho desde entonces y el oficio te da recursos y experiencia que aplicas a las nuevas obras para mejorar, pero cada libro sigue siendo una aventura, el inicio de un viaje apasionante e incierto.

 

¿Qué te aporta esta otra rama de la escritura, la poesía?

Me siento cómodo en la concisión de los versos. El juego con el lenguaje poético es muy estimulante, de difícil elaboración y necesita de una confección diferente porque los objetivos de las obras también son distintos. En realidad es un universo muy alejado al de las estructuras narrativas, pero en ambos encuentro el placer por la comunicación.

 

Entre la prosa y el verso, ¿con cuál te quedas?

No puedo elegir porque responden a voluntades distintas, a intenciones distintas, a perspectivas distintas. ¿A quién quieres más, a papá o mamá? Los amo a ambos.

 

«A final de año publicaré una nueva novela juvenil titulada ‘La marca del temps’»

¿Tienes nuevos proyectos poéticos?

Hace mucho tiempo que no publico ningún libro de poemas. La narrativa me ocupa la mayor parte del tiempo, pero esto no significa que no haya estado trabajando la poesía de vez en cuando. De hecho, creo que tengo material acumulado que podría llegar a formar un nuevo poemario.

 

Tras ‘Suburbis del paradis’, ¿hay nuevos libros entre manos?

El tiempo de edición no corresponde con el tiempo de creación, por lo tanto, aunque acabo de publicar un libro ya hay nuevos proyectos en marcha. A final de año aparecerá una nueva novela juvenil titulada ‘La marca del temps’, con la que acabo de ganar el Premio Altea de Literatura. Paralelamente, tengo otro par de historias más que están en marcha y varios proyectos para el futuro que me hacen mucha ilusión.

 

Sinopsis ‘Suburbis del paradis’

Tras ‘Dones sense nom’, vuelve la inspectora Araceli Lavila. Apartada del cuerpo mientras lucha contra los problemas de salud, su vida se ve perturbada por la brutal muerte de su padre.

Pero las circunstancias adversas no serán impedimento para intentar descubrir desde la sombra quién ha sido el asesino, aunque esto implique desenterrar buena parte de su pasado y enfrentarse a todo su entorno.

Silvestre Vilaplana Barnés

Noticia anterior

Cruz Roja amplía sus instalaciones para mejorar actividades y servicios

Siguiente Noticia

El arte del metal de Shan Project conquista el mundo con sus obras

Siguiente Noticia
Anyel Martínez

El arte del metal de Shan Project conquista el mundo con sus obras

Aarón ‘El Cid’ Vaz

«La mejor elección fue volver a hacer lo que más me gusta, pelear»

subtitulos

¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

  • Curiosidades
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4 de julio de 2022
¿Son saludables los alimentos light?

¿Son saludables los alimentos light?

4 de julio de 2022
golden crack

Dos equipos de Alfafar entre los finalistas de Golden Crack

4 de julio de 2022
goya valencia

La proyección de València con la gala de los Goya superó los 53 millones de euros

4 de julio de 2022
bus altea

El transporte público alteano amplia horario durante el verano

4 de julio de 2022
escuela adultos

Reconocimiento al profesorado de la Escuela de Adultos de La Nucía

4 de julio de 2022
Il Divo

Il Divo homenajea en Benidorm a Carlos Marín

4 de julio de 2022
festival cine alfaz

‘El Paseo de las Estrellas de l’Albir en l’Alfàs del Pi mejor que el Paseo de la Fama de Hollywood’

4 de julio de 2022
ruta milla

Santa Pola señaliza el tradicional trayecto de “La Milla”

4 de julio de 2022
reinas fiestas elche 2022

El acto de proclamación de las reinas y damas de 2022 llena el Gran Teatro de Elche

4 de julio de 2022
deportes crevillent

Crevillent logra una subvención para la Escuela Municipal de Multideporte

4 de julio de 2022
Ayudas petrer

Pymes y autónomos de Petrer podrán acceder hasta a 4.000 euros de ayudas

4 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Por qué junio es el mes del orgullo?
4 de julio de 2022
¿Son saludables los alimentos light?
4 de julio de 2022
Dos equipos de Alfafar entre los finalistas de Golden Crack
4 de julio de 2022
La proyección de València con la gala de los Goya superó los 53 millones de euros
4 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.