login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Pleno saca adelante la modificación del PGOU de Elche

La medida busca garantizar la protección y rehabilitación del antiguo Mercado Central

por Nota de Prensa
martes, 28-junio-2022
pleno elche
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Llega la primera crono Elche-Alicante de la historia de La Vuelta

La penúltima cita del ciclo festero

Elche celebra la 42ª edición del Concurso de arroz con costra

En el pleno ordinario de junio de 2022 se ha dado un paso importante en la consolidación del Mercado provisional como definitivo. El Pleno ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para posibilitar la protección del antiguo Mercado Central y convertirlo en un espacio gastronómico-cultural que contribuya a la dinamización del centro histórico. Así lo ha detallado la concejala de Urbanismo, Ana Arabid, quien ha señalado que “otro de los objetivos es consolidar el Mercado Provisional en su ubicación actual, la avenida de la Comunitat Valenciana, junto a la ladera del río, y establecer, por tanto, las condiciones urbanísticas imprescindibles para poder llevar a cabo la construcción de un inmueble que se integre en el entorno y cumpla las expectativas y necesidades de los placeros”.

“Con esta actuación se ofrece una ubicación definitiva para el mercado, dotando de estabilidad a las personas que ejercen su actividad en el mismo y posibilitando que la ciudadanía pueda seguir utilizando este servicio de mercado de abastos, en mejores condiciones, con unas nuevas instalaciones más adecuadas y funcionales”, ha indicado la edil.

En este sentido, Arabid ha explicado que las modificaciones urbanísticas se han aprobado por separado ya que también se incluía actuar en la calificación urbanística de las parcelas en la que se encuentran el Centro Cultural del Escorxador, situado haciendo esquina entre las calles Mariano Soler Olmos y la calle Curtidores; el Mercado Central, delimitado por la plaza Menéndez y Pelayo y la Plaça de la Fruita, y el Mercado Provisional, situado entre la avenida de la Comunidad Valenciana y el cauce del Río Vinalopó.

Tal y como ha asegurado Arabid, el objetivo de esta modificación es el intercambio de uso de estas parcelas municipales, establecer las condiciones de edificación que se califican como equipamientos destinadas al Mercado de abastos y al Centro Cultural El Escorxador y la protección parcial del Edificio del Mercado Central.

La edil ha recordado que “estos cambios del PGOU cuentan ya con informe ambiental y territorial estratégico favorable, emitido por la Junta de Gobierno Local el pasado 29 de marzo de 2022, el cual concluye que la modificación no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, no incide negativamente en el modelo territorial vigente en el municipio ni produce incremento significativo en el consumo de recursos y, además, mejora la tutela patrimonial sobre elementos del patrimonio cultural”.

Arroz con costra como Bien de Interés Cultural Inmaterial

La sesión ordinaria de hoy también ha aprobado esta mañana por unanimidad solicitar a la Generalitat la declaración del arroz con costra, uno de los principales platos de la gastronomía ilicitana, como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Modificaciones presupuestarias por suplemento créditos

Por otra parte, el pleno ha aprobado la modificación nº13 por suplemento de créditos para cinco partidas del presupuesto municipal por importe de 71.000 euros, así lo ha anunciado la edil de Gestión Tributaria y Financiera, Patricia Macià, quien ha puntualizado que dicha cuantía irá destinada al aumento de las partidas de gastos judiciales de asesoría jurídica, gastos de indemnización de recuperación de las concesiones administrativas de cementerios y gastos de inhumaciones de beneficencia en 30, 15 y diez mil euros respectivamente.

Además, se incrementan las actividades de la asociación de Teatro Escolar en 10.000 euros y el convenio de Elche Acoge en 6.000 euros recogiendo así la enmienda presentada por el PP y que no se materializó en el mes de mayo, pasando este convenio de 65.000 a 71.000 euros. En concreto este convenio se ha incrementado 60.000 euros en seis años.

Por otra parte, la modificación nº14 asciende a 1.048.397’58 euros, de los cuales, 700.000 euros son financiados con recursos del préstamo minorando otras partidas y 348.397’58 euros son financiados con remanente de tesorería.

Según ha explicado Macià, los créditos extraordinarios son para la rehabilitación y mejora de cementerios con 48.397’58 euros, financiados con remanente porque el proyecto de acondicionamiento y reparación de diferentes zonas del cementerio nuevo está hecho y el plazo de ejecución es de 30 días, por lo que presumiblemente se ejecutará este año; la rehabilitación del convento de Las Clarisas con 300.000 euros, importe financiado en su totalidad con préstamo para garantizar la viabilidad del proyecto si pasara al siguiente ejercicio; la reforma de la glorieta del Puente del Bimil·lenari, en su anualidad de 2022, por 700.000 euros, de los que 400.000 euros están financiados con préstamo y 300.000 con remanente de tesorería ya que los cálculos de los técnicos indican que para este ejercicio podrá ejecutarse como mínimo ese importe.

Macià ha señalado que, además, “se disminuye la partida de Red de puntos de recarga del coche eléctrico en 50 mil euros, ya que se tiene previsto no invertir esa cantidad” y ha continuado “se rebajan 200.000 euros de Presupuestos Participativos ya que se está en proceso de culminación de los nuevos presupuestos para iniciar las reuniones con los vecinos y vecinas y no se va a ejecutar proyectos en este año, pero este dinero pasará al próximo año al ser financiación afectada por préstamo”.

pleno elche

Noticia anterior

Petrer sancionará el abandono de enseres en la vía pública

Siguiente Noticia

Una treintena de personas participan en l’Alfàs en una campaña medioambiental de limpieza de costas

Siguiente Noticia
limpieza costas alfaz

Una treintena de personas participan en l’Alfàs en una campaña medioambiental de limpieza de costas

calle ondulada

Benidorm finaliza esta semana la urbanización de la calle Ondulada

orgullo la nucia

La Nucía conmemora el Día del Internacional del Orgullo LGTBIQ+

  • Curiosidades
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022
Los retos de la salud digital

Los retos de la salud digital

12 de agosto de 2022
El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

12 de agosto de 2022
Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

12 de agosto de 2022
Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El fuego, la fiesta y la fe
12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes
12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo
12 de agosto de 2022
«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»
12 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.