login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

Las personas centenarias exhiben una longevidad extrema y compresión de la morbilidad, muestran una firma genética única y su descendencia parece heredar la compresión de la morbilidad

por Nota de Prensa
miércoles, 29-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Por qué somos zurdos o diestros

Un análisis genético de descendientes de personas centenarias revela una huella genética específica que puede explicar que sean menos frágiles que descendientes de personas no centenarias de la misma edad. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por la Universitat de València (UV), el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), y el Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) que ha publicado la revista The Journals of Gerontology.

Las personas centenarias exhiben una longevidad extrema y compresión de la morbilidad, muestran una firma genética única y su descendencia parece heredar la compresión de la morbilidad, medida por tasas más bajas de patologías relacionadas con la edad. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo de José Viña, catedrático de Fisiología de la UV, investigador de CIBERFES e investigador principal del Grupo de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico de INCLIVA, ha sido determinar si su descendencia es menos frágil y si existe una “huella genética centenaria”.

Para ello, utilizaron una muestra compuesta por 63 personas centenarias, 88 descendientes de estas y 88 descendientes de personas no centenarias de un área sanitaria cercana a Valencia. Las condiciones para entrar en el estudio eran tener un progenitor o progenitora con vida de más de 97 años, contar con 65 a 80 años y no padecer ninguna enfermedad terminal. Asimismo, se determinó el estado de la fragilidad según los criterios de Fried, por los cuales se considera frágil una persona con pérdida de peso, agotamiento, fuerza de agarre débil, velocidad de marcha lenta y baja actividad física.

Según explica Consuelo Borrás, coordinadora del estudio, catedrática de Fisiología de la UV, investigadora de CIBERFES e investigadora principal del Grupo de Investigación en Envejecimiento Saludable de INCLIVA, “nuestros resultados muestran que los descendientes de centenarios cuentan con una menor prevalencia de la fragilidad en relación a sus contemporáneos descendientes de no centenarios. Asimismo, recolectamos plasma y células mononucleares de sangre periférica de los individuos de la muestra y encontramos que los patrones de expresión génica (miARN y ARNm) de los descendientes de los centenarios se parecían más a los de los centenarios que a los de los descendientes de los no centenarios, a pesar de tener la misma edad”.

Por lo tanto, la descendencia de los centenarios es menos frágil que la descendencia de los no centenarios de la misma edad “y esto puede explicarse por su dotación genética única”, indica la investigadora del CIBERFES.

Este estudio, pionero al comparar perfiles funcionales (estado de fragilidad) y genéticos (patrones de expresión de miARN y ARNm) de descendientes de centenarios y no centenarios, refuerza, según José Viña, “la idea de que los primeros son genéticamente distintos de sus contemporáneos y se asemejan a las características genéticas únicas de los centenarios, por lo que nuestros resultados pueden contribuir a avanzar en la identificación de las características genéticas y funcionales clave que pueden considerarse biomarcadores del envejecimiento exitoso”.

 

Ejemplo de envejecimiento exitoso

La proporción de personas mayores de 60 años está creciendo más rápido que cualquier otro grupo de edad, como resultado tanto de una mayor esperanza de vida como de la disminución de las tasas de fecundidad. Gran parte de la investigación en esta área se ha centrado en aumentar la cantidad de años que se pasan sin discapacidades (vida útil), lo que a menudo se denomina “envejecimiento exitoso”. Los centenarios se consideran casos modelo de este “envejecimiento exitoso”, ya que parecen evitar o retrasar en gran medida la aparición de enfermedades relacionadas con la edad o síndromes geriátricos, y muestran así una trayectoria de envejecimiento desacelerada.


Noticia anterior

Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

Siguiente Noticia

«Alicante está a la vanguardia en el cumplimiento de los ODS»

Siguiente Noticia
Eduardo Dolon

«Alicante está a la vanguardia en el cumplimiento de los ODS»

mausoleo camilo sesto

Presentado el proyecto del mausoleo de Camilo Sesto

cupon alicante

El mercado central de Alicante, protagonista del cupón de la ONCE

  • Curiosidades
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10 de agosto de 2022
Distrito e-Health alcanza su última fase

Distrito e-Health alcanza su última fase

10 de agosto de 2022
Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

10 de agosto de 2022
«Soy celoso de mi tiempo»

«Soy celoso de mi tiempo»

10 de agosto de 2022
El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

10 de agosto de 2022
Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

10 de agosto de 2022
Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

10 de agosto de 2022
«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

10 de agosto de 2022
«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

10 de agosto de 2022
«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

10 de agosto de 2022
Los turistas menos deseados

Los turistas menos deseados

10 de agosto de 2022
«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

10 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los Gemelos Digitales ya son una realidad
10 de agosto de 2022
Distrito e-Health alcanza su última fase
10 de agosto de 2022
Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix
10 de agosto de 2022
«Soy celoso de mi tiempo»
10 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.