login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

Con los 3’7 millones procedentes de Europa se quiere renaturalizar diferentes áreas periurbanas

por Pau Sellés
miércoles, 6-julio-2022
zonas verdes alcoy

Uno de los emplazamientos de Alcoy donde se prevé actuar mediante el proyecto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mediante una inversión de 3,7 millones de euros, Alcoy quiere emprender un atractivo proyecto con el que ‘renaturalizar’ una considerable parte de su término municipal. La estimación del consistorio es que sean más de 420.000 los metros cuadrados donde se actuará, repartidos todos ellos en diferentes zonas vinculadas a parques, barrancos y riachuelos.

El objetivo del Ayuntamiento es que la recuperación de estas áreas sirva para mejorar la conexión entre el núcleo urbano y los parques naturales de Mariola y la Font Roja.

También le puedeinteresar

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

Un respiro para los familiares de personas con diferentes dependencias

 

Actuaciones en ocho zonas

Los trabajos de restauración medioambiental tendrán lugar en el Barranc del Cint, la zona de la Vaguada, el Barranquet de Soler, diferentes tramos del cauce del río Barxell, el estanque de Buidaoli, el parque donde se ubicaba el antiguo vertedero de Cotes Baixes, el camí de Solsides y el parque de la Uixola.

A todas estas acciones se sumarán otras de carácter puntual en diferentes zonas de la ciudad, y con las que se restituirá el arbolado en mal estado, además de plantarse árboles en todos aquellos alcorques que se encuentren vacíos.

De manera paralela, el proyecto también persigue la consolidación de algunos barrancos y taludes de la ciudad, en muchos de los cuales se han registrado desprendimientos tras los temporales de lluvia de los últimos meses.

 

«Este proyecto responde a nuestra lucha decidida contra el cambio climático» T. Francés

Plazo de ejecución: 2025

El gobierno local costeará algo más de 3,5 millones del coste total del proyecto mediante fondos europeos, conseguidos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Todas estas acciones de renaturalización deberán materializarse antes del 2025.

En palabras del primer edil de Alcoy, Toni Francés, estamos ante una “apuesta decidida por algo que ya venimos haciendo” y que se fundamenta en la estrategia de “lucha contra el cambio climático; recuperando espacios para la ciudadanía donde la naturaleza tenga un papel fundamental”, logrando de esta manera “ciudades más habitables”.

El concejal de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, asegura por su parte que las actuaciones persiguen “un reverdecimiento urbano” así como el “aumento de la densificación” en diferentes zonas verdes repartidas por la ciudad.

 

Todas las actuaciones deberán estar ejecutadas antes de que finalice el año 2025

Una de las pocas ciudades elegidas

Tanto el alcalde como el edil señalan la importancia de haber conseguido financiación para este proyecto, siendo la de Alcoy una de las candidaturas elegidas entre un máximo de veinte para todo el país, y donde solo han podido optar ciudades de más de 50.000 habitantes.

A su vez, se trata del proyecto de mayor cuantía hasta la fecha de cuantos se han concedido en el marco del Plan de Recuperación de la Unión Europea. Cabe recordar que son ya seis las solicitudes aprobadas, las cuales suponen un total de 10 millones de euros procedentes de Europa y una inversión global de 12’5 millones.

Una de las acciones afecta a la cuenca del Serpis, en la zona anexa al barrio de la Zona Norte. Allí se mejorará la conectividad natural y peatonal de la ciudad con el lecho y con los barrancos de los ríos Barxell y Cint. Para ello se habilitarán sendas que den acceso al cauce del río, así como un mirador.

En el Barranquet de Soler se habilitará una zona de educación medioambiental, y se consolidarán y recuperarán los taludes existentes mediante la restauración de la vegetación de ribera. También se pretende generar un bosque urbano que pueda ser frecuentado por los vecinos, especialmente por los usuarios del centro asistencial ubicado en el propio barranco.

 

Se habilitarán instalaciones de educación ambiental en diferentes emplazamientos de la ciudad

Instalaciones de educación medioambiental

En el tramo que conecta el nacimiento del Barranc del Cint con la Vaguada se restaurarán los puntos de agua del Xorrador, y se creará una zona de educación medioambiental. También se restaurará la vegetación y fauna con especies autóctonas, recuperando la continuidad natural a lo largo del lecho del río.

Por su parte, en la Vaguada se creará una zona de visibilización de la biodiversidad, y se mejorará la conexión del tramo que la conecta con el barranco del Barxell.

Para el estanque de Buidaoli se propone cortar la aportación directa del río y nutrirle de agua a través de un manantial. Además, se eliminará la presencia de especies invasoras de tortugas y carpas, que se sustituirán por otras de carácter autóctono.

 

Incorporación de especies autóctonas

A lo largo del cauce del río Barxell se prevén diversas acciones, entre ellas la de conectar sus dos márgenes mediante una pasarela entre el entorno peatonal del colegio Santa Ana y la calle Caldera de Gas. A lo largo del cauce se incrementará la cantidad de arbolado, incorporando diversidad de especies autóctonas.

En el polígono de Cotes Baixes se aumentará la superficie vegetal del parque que ocupa los terrenos de un antiguo vertedero, todo ello para ampliar las zonas de sombra y estancia. Respecto al parque de la Uixola, se instalará una cubierta verde para incrementar su área de sombra y reducir así el efecto isla de calor.

Por último, en el camí de Solsides, se prevé un vial en tres ejes: uno para el tráfico rodado, otro para viandantes y ciclistas, así como una vía verde paralela.

zonas verdes alcoy
zonas verdes alcoy
Uno de los emplazamientos de Alcoy donde se prevé actuar mediante el proyecto

Noticia anterior

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

Siguiente Noticia

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

Siguiente Noticia
Kakv

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

Mila Llopis

«Queremos unirnos a otras asociaciones que trabajan para ayudar a la mujer»

Eveling Lambert

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.