login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No tener TRAM limita el acceso de los turistas a Mutxamel»

La edil Inma Pérez repasa la reactivación de las actividades gracias al regreso a la normalidad tras la pandemia

por Adrián Cedillo
miércoles, 6-julio-2022
Inmaculada Pérez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Inmaculada Pérez / Concejala de Igualdad, Turismo, Juventud, Mujer y Servicios (Mutxamel, 30-octubre-1984)

 

La vuelta a la normalidad es una realidad y, con ello, la reactivación de las actividades y servicios que muchos colectivos realizaban y disfrutaban en el día a día de diferentes concejalías.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

Varias de ellas están bajo la batuta de Inmaculada Pérez; la edil ostenta, entre otras, las áreas de Juventud, Turismo, Mujer o igualdad, con la que la reactivación de los servicios comunitarios tras el mencionado regreso a la normalidad ha sido seguido por Pérez muy de cerca.

 

¿Qué valoración haces de esta convulsa legislatura hasta ahora? ¿Ha servido al menos para sacar algún aprendizaje?

Venimos de dos años complicados como todos sabemos. Desde después de Semana Santa, que finalizó oficialmente la pandemia, ha vuelto todo a la normalidad; ‘tan normal’ como si no hubiera pasado nada.

Es cierto que teníamos ganas de empezar a trabajar, realizar talleres, cursos, clases presenciales o todo lo que se refiere a la cultura, también de forma presencial. Tener los centros sociales llenos.

 

«Seguiremos peleando y reivindicando el TRAM, lo conseguiremos»

¿Podemos afirmar que ya está funcionando todo con normalidad?

Todas las actividades que estamos realizando están teniendo éxito, se llena. Da gusto; te satisface cuando ves que la gente tiene ganas, que estaba deseando volver.

Tenemos ahora una programación en verano bastante extensa para ir abriendo boca, en Turismo, Cultura, Juventud… para ir haciendo cosas y que todo lo que no hemos podido hacer hasta ahora, hacerlo. Llevamos tanto tiempo parados que es como que ahora viene todo de golpe, pero eso quiere decir que ha vuelto todo.

 

Eres la concejala más joven del equipo de gobierno, pero también la que ostenta más áreas. ¿Estaba previsto así inicialmente?

Es mi segunda legislatura, yo llevaba hasta hace un año Mujer, Igualdad, Turismo y Juventud. Entre los que componemos el equipo de gobierno decidimos cómo repartir las áreas y, desde hace un año, me asignaron también Servicios.

Es cierto que no tiene relación con lo que tenía hasta ahora, pero me gusta porque vas cogiendo también experiencia, formación y te llena más.

 

¿Es complejo trabajar con tantas áreas bajo tu mando?

Hoy en día creo que todas las áreas tienen sinergias y se trabaja de forma trasversal, porque nos necesitamos unos a otros; siempre necesitas algo de las otras áreas y todo son planes de Igualdad, Turismo, comisiones de algo… Por eso recurres a los técnicos de cada área y esto es algo que cada vez va a más.

 

¿Cómo ha sido pasar la pandemia viendo cómo áreas tan importantes como Turismo o Juventud estaban paradas o casi sin actividad? ¿Ha sido frustrante?

Lo ha sido, tomamos la decisión desde el equipo de gobierno de destinar esas partidas que tienes habitualmente para actividades de programación para que fueran a la covid, a una partida que se generó para afrontar las situaciones de compra de material y ayuda principalmente.

Iba todo destinado a ayudas sociales, a los comercios que estaban cerrados, compra de mascarillas… Amoldarnos a la situación nueva, al fin y al cabo.

 

«En Igualdad y política LGTBi todos vamos de la mano en Mutxamel»

Inmaculada PérezComo mujer, y titular de Igualdad, ¿crees que estamos más cerca de la igualdad real o todavía falta camino por recorrer?

Es complicado, pero para llegar a algo y que veamos resultados tiene que pasar mucho tiempo. Por nuestra parte siempre apoyamos y apostamos por ello.

Desde Igualdad tenemos una gran cantidad de cursos y talleres durante todo el año: de fotografía, empoderamiento, relajación… además tenemos asesoría jurídica y psicológica para la mujer, todo gratuito, y sobre todo la coeducación en los colegios, algo que viene de muchos años y apostamos por ello, porque es una de las mejores formas para llegar a la igualdad.

 

¿Y qué puedes contarnos del Plan de Igualdad que se está elaborando?

También estamos con el Plan de Igualdad Municipal, para ello se están elaborando las comisiones para llevarlo a cabo. Como novedad este año hemos puesto un Punto de Atención Temprana a la Víctima con el Observatorio Español de Delitos Informáticos (OEDI).

Junto con la Policía Local y Servicios Sociales lo hemos puesto en marcha para la mujer, un servicio gratuito al que pueden acudir para prestarles ayuda y el acompañamiento, además de asesorarla en todo el proceso.

 

¿Cómo está funcionando este nuevo Punto de Atención Temprana a la Víctima?

Ha ido bien desde el primer día y apostamos por ello. Somos pioneros, ya que somos el octavo municipio que lo ponemos en marcha en la Comunidad Valenciana. Estamos muy contentos porque es un servicio más para las ciudadanas de Mutxamel que necesiten y quieran recurrir a ello.

 

¿Los jóvenes creen más en una igualdad real o las tecnologías generan un efecto inverso?

Cuesta trabajo, pero pienso que es por el acceso que tienen hoy en día a todo en un clic.

 

«Ahora es cuando la Casa de la Juventud está terminando de coger forma una vez pasada la pandemia y se ven sus frutos»

¿Se politizan en España cuestiones como la igualdad, como en el caso LGTBi, en lugar de buscar la mejora?

Siempre ha habido partidos que llevan la bandera de varios temas, no sé por qué y cómo que se adueñan de esos temas. Pero desde aquí siempre hemos trabajo igual; respetando, como cualquier otro asunto.

A nivel local celebramos las jornadas haciendo talleres, una tarde lúdica, de ocio y festiva. Todos colaboran con nosotros, aquí no hay disputas, por suerte, y todos vamos de la mano en Mutxamel. Eso quizá pase en ciudades más grandes, aquí se hace a nivel municipal lo que se demanda.

 

¿Es un hándicap para la juventud de Mutxamel no tener transporte directo con la UA? ¿Es imprescindible para los jóvenes?

Es una reivindicación de tiempo, el transporte. Por eso hemos ampliado el bono transporte juvenil y hemos incluido además del bus la ayuda en bicicletas, tanto eléctrica como tradicional, y el kilometraje también si se cumplen los requisitos.

Este año la convocatoria será anual y, en función de su éxito, analizaremos. Estamos abiertos a modificar siempre que sea en beneficio de los jóvenes.

 

¿Es Mutxamel atractivo para los jóvenes?

Mutxamel está muy dividido por urbanizaciones, como ya sabemos. Y mucha gente hace vida en Alicante, sobre todo los jóvenes. El ocio lo encuentran principalmente allí en forma de discotecas o pubs.

Sin embargo, en plena pandemia inauguramos la nueva Casa de la Juventud, donde pueden reunirse, tienen juegos de mesa, sala de ensayo, juegan a los videojuegos o incluso una sala de cocina. Este edificio es para ellos, para su uso y disfrute. Ahora es cuando está terminando de coger forma una vez pasada la pandemia y se ven sus frutos, porque lo vemos lleno de jóvenes que disfrutan de las instalaciones.

 

Está claro, a ocio nocturno es complicado competir con Alicante.

Tampoco es algo que dependa de nosotros, del Ayuntamiento. Aquí no hay discotecas y demás, pero también sobre los jóvenes habría que pensar de qué edad hablamos.

Los jóvenes de 14 a 16 años creo que se encuentran muy cómodos con lo que encuentran en Mutxamel. Quizá otros jóvenes, de 25 o 30 años para arriba, que también somos jóvenes (risas), busquen otro tipo de ocio.

Es que los jóvenes tienen una horquilla que tiene muchas edades comprendidas. Aquí tenemos una oferta gastronómica muy importante, lo cual incentiva a muchos de esos jóvenes en edades más adultas a no salir de Mutxamel.

 

«Todas las actividades que estamos realizando están teniendo éxito»

Inmaculada PérezHay muchas áreas que parecen pensadas en atraer a la juventud, incluso en cuanto a empresarios y emprendedores. Parece un objetivo evidente…

Así es, por ejemplo Hubitat está funcionando muy bien y atrae a gente de fuera. Atraen a nómadas digitales que son principalmente jóvenes.

 

Casi la totalidad de la corporación municipal piensa en conseguir un crecimiento de habitantes en la población, suelen hablar de ello. ¿Son los jóvenes los que deben dar ese impulso?

Tendrían que ser los jóvenes, evidentemente. La idiosincrasia del municipio debe ampliarse.

 

¿Cree que los jóvenes son conocedores de los productos y la cultura de Mutxamel?

Yo pienso que sí que los conocen. Aquí tenemos un turismo enfocado a la familia, con Medio Ambiente y los circuitos de Turismo con un público familiar. Acuden a todas las actividades que realizamos, y eso incluye también a los jóvenes.

Camins d’aigua ha sido visitado por muchos jóvenes gracias a los talleres que han surgido a iniciativa de Juventud.

 

Perfiles como el aeródromo o el campo de golf, aunque criticados por algunos, ¿tienen un peso significativo en el turismo de Mutxamel?

Sí que lo tienen porque están en nuestro término municipal, pero tenemos que potenciarlo más porque es un público específico, principalmente extranjeros.

 

¿Es clave en contra del turismo seguir careciendo de TRAM, a diferencia de otros municipios del entorno?

Es negativo porque les limitan el acceso a los turistas y posibles visitantes. Seguiremos peleando y reivindicando, lo conseguiremos.

 

¿Conseguiréis que Mutxamel deje de ser considerada una ciudad dormitorio? ¿Es el TRAM un factor determinante para lograrlo?

Eso espero. Como decía, seguimos reivindicándolo, y así continuará hasta que lo consigamos y llegue el TRAM a Mutxamel

 

«La dispersión del municipio lo hace todo más difícil, pero todos son mutxamelers y tienen los mismos derechos y servicios»

Desde hace apenas un año eres titular del área de Servicios, lo cual incluye la limpieza y las basuras, dos servicios que acostumbran en todas las ciudades a estar en el ‘top-3’ de reivindicaciones vecinales. ¿Cómo es la gestión de estos servicios municipales?

Es de las cosas más importantes que siempre tiene un Ayuntamiento y es un punto de inflexión entre los ciudadanos, pero siempre se intenta hacer lo mejor posible, dar respuesta al ciudadano y cumplir con los servicios. Pero sí, siempre es uno de los temas estrella en cualquier municipio.

La dispersión lo hace más difícil; aunque se trata de dar servicio a todos, sean del casco urbano o de urbanizaciones. Todos son mutxamelers y tienen los mismos derechos y servicios.

 

¿Es tan complejo el sistema para lograr cubrir todas las zonas ante tanta dispersión?

A lo largo de los años se ha ido consolidando ese trabajo y ya es algo que se da por hecho. Las distintas urbanizaciones tienen un planning semanal y anual, y se cumple.

 

¿Cómo ha sido la llegada de nuevos contenedores, como el marrón, a Mutxamel?

El contenedor de orgánica está ya instalado en diversos barrios y pocos ayuntamientos tienen el contenedor marrón. Ahora vamos a hacer una ampliación a cinco puntos más, además van con tarjeta, algo que persigue una intención motivadora para su utilización.

 

«Hemos ampliado el bono transporte juvenil e incluido además del bus la ayuda en bicicletas»

Además se inicia ahora una nueva campaña de concienciación para la recogida de excrementos de las mascotas, ¿en qué consistirá?

Vamos a tener varias personas de educación medio ambiental que irán informando en persona, y a los usuarios se les darán como detalle las bolsas de recogida para los excrementos para intentar motivar a la gente. Es importante concienciarles mediante este tipo de campañas.

 

¿Qué nos espera en los próximos meses?

En juventud haremos pronto un Campus Jove, que es la primera vez que lo realizaremos en julio y espero que salga bien, porque es algo que era muy demandado ya que los jóvenes terminan el instituto y no tenían actividades.

Hemos hecho un proyecto novedoso, que creo que va estar muy bien para los jóvenes, y hemos tenido que ampliar las plazas, por lo que estoy muy contenta con los datos.

Noticia anterior

«Este verano recuperamos la absoluta normalidad en las playas»

Siguiente Noticia

De San Vicente a Hollywood

Siguiente Noticia
pelis san vicente

De San Vicente a Hollywood

césar nohales

La reilusión de una marca centenaria

asociación silvestrista santapolera

Unos pequeños cantantes a concurso

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.