login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Cabezo Redondo se vuelve a excavar en busca de la historia

El yacimiento arqueológico retoma sus excavaciones durante el mes de julio con el objetivo de delimitar un espacio de la Edad del Bronce Antiguo descubierto en 2021

por Carlos Forte
viernes, 8-julio-2022
Los arqueólogos delimitan los espacios de actuación y separan las piezas de interés localizadas.

Los arqueólogos delimitan los espacios de actuación y separan las piezas de interés localizadas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde que el Maestro Soler comenzase con las excavaciones en el Cabezo Redondo en febrero de 1950, este yacimiento se ha convirtió en un referente de la Edad del Bronce en España.

Las excavaciones se desarrollarán entre el 3 y el 18 de julio con un equipo integrado por cuatro directores, como son Mauro Hernández, Gabriel García Atiénzar, Virginia Barciela y Laura Hernández, directora del Museo de Villena, junto a cuatro investigadores predoctorales y ocho alumnos de grado o máster.

También le puedeinteresar

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Los regantes de la Comunitat premian a la Comisión Provincial del Agua de la Diputación por su defensa del regadío

Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara consiguen los primeros pases a la final del Benidorm Fest 2023

El pasado verano se retomaron las excavaciones que en 2020 no pudieron llevarse a cabo por la pandemia, un periodo que fue aprovechado por la dirección de las excavaciones para difundir entre la comunidad científica europea las características de este yacimiento, que ya es un referente de la Edad del Bronce de toda Europa.

 

La colaboración de la UA y el Museo Arqueológico de Villena permitirá seguir avanzando en varios enclaves del yacimiento

Altos muros de mampostería

Las investigaciones en esta edición se centrarán en dos sectores del yacimiento en los que se trabaja desde el año 2016. El principal objetivo en el Sector Ladera es finalizar la documentación arqueológica, que durante los últimos años ha permitido caracterizar nuevos departamentos y áreas de actividad.

Se trata de dejar constancia de la sucesión de niveles de ocupación y el proceso de construcción, en una unidad habitacional de planta cuadrangular delimitada por altos muros de mampostería. La meta es finalizar la excavación en el denominado sector XXIII de la ladera, el cual cuenta con una superficie para la excavación de 30 metros cuadrados, aproximadamente.

 

Incendio y derrumbe

El otro sector donde se centrará la labor investigadora durante el nuevo periodo de excavaciones será en el denominado Sector Cima. Según los directores de las excavaciones, “la intervención en esta zona del yacimiento abarca una extensión aproximada de 40 metros cuadrados”.

Las excavaciones en esta fase que corona el cerro se iniciaron durante la pasada edición de excavaciones en 2021. Según los indicios de los especialistas, esta construcción, correspondiente a la Edad del Bronce Antiguo, se vio afectada por un incendio y su posterior derrumbe.

 

Los trabajos en la parte alta definirán lo sucedido en una habitación donde se registró un incendio y su posterior reconstrucción

Abundantes objetos de marfil

Los arqueólogos tratan de esclarecer cuál fue el origen de este incidente y cómo fue la sucesión de acontecimientos con el fuego, el derrumbamiento y la posterior reconstrucción del habitáculo.

Este enclave, situado en la parte más alta del cabezo, destaca por la gran abundancia de objetos confeccionados en marfil encontrados en sus dependencias. Un elemento cuya presencia ayuda a la comunidad científica a conocer roles sociales y a trazar posibles líneas de comercio desde el extranjero.

 

Vida laboral y costumbres

Además de las dos excavaciones de las zonas descritas, la edición de 2022 prevé realizar una prospección geofísica y geomagnética en dos zonas del yacimiento. Una se realizará en la zona abierta en llano, alrededor del cerro.

Un lugar destinado, según los expertos, al desarrollo de diferentes actividades como la alfarería, los trabajos en metalurgia, el encierro del ganado o las zonas de combustión, las cuales por su naturaleza no podían ser desarrolladas en el interior del poblado. Se trata de una extensión de 43.000 metros cuadrados, situada dentro de los límites del vallado de protección del yacimiento.

Por otro lado, se va a realizar una prospección, situada entre los dos sectores de excavación, con el objeto de obtener una imagen aproximada de la cantidad y características de construcción de las zonas arquitectónicas que todavía no han sido documentadas.

 

Las excavaciones culminarán con la XXV Jornada de Puertas Abiertas al público los días 16 y 17 de julio

La Hepatitis B en el Cabezo Redondo

Las investigaciones promovidas en el Cabezo Redondo por la Universidad de Alicante han permitido publicar, durante el último año, un estudio sobre la evolución de la hepatitis B a lo largo de los últimos 10.000 años.

El Cabezo Redondo ha sido uno de los yacimientos donde se ha podido extraer una de las pocas muestras con marcadores genéticos. Gracias a su buen estado de conservación se ha podido conocer la evolución de esta enfermedad y conocer mejor los flujos migratorios de aquella época.

 

Colaboración entre investigadores

La publicación de este artículo ha tenido lugar en la prestigiosa revista Science, y está teniendo una considerable relevancia entre la comunidad científica. Este análisis ha permitido que los investigadores alicantinos puedan establecer una colaboración con el prestigioso Max Planck Institute de Alemania.

Esto ha posibilitado la redacción del artículo científico que, en materia de bioantropología, estudia aspectos vinculados con la genética y el estudio de las pandemias en la antigüedad.

Museo Arqueológico de Villena
Los arqueólogos delimitan los espacios de actuación y separan las piezas de interés localizadas.
Los arqueólogos delimitan los espacios de actuación y separan las piezas de interés localizadas.

Noticia anterior

Los misterios de al-Azraq, desvelados en un documental

Siguiente Noticia

«Es la historia de amor más pasional que he escrito nunca»

Siguiente Noticia
Lorena Franco lanzará en noviembre la continuación de ‘El último verano de Silvia Blanch’, su cuarto libro en 2022.

«Es la historia de amor más pasional que he escrito nunca»

Luis Faguás

«¿Cara la vela? Puedes navegar dos horas por 16 euros en la Escola»

El Escorial valenciano

El Escorial valenciano

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.