login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Donar sangre es donar vida»

Donante durante 53 años, Vicente Moreno ha recibido el premio de distinción al Mérito Nacional de la donación

por Manuela Guilabert
lunes, 11-julio-2022
Vicente Moreno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Moreno / Delegado Hermandad de Donantes de Sangre de Crevillent (Crevillent, 15-junio-1951)

 

Donar sangre es el regalo más valioso que podemos hacerle a alguien, ya que podemos salvarle la vida. Es la única sustancia en el mundo que no es reemplazable, hasta ahora no existe una versión artificial de la sangre, es decir “no se fabrica, se dona”.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Es por esto por lo que la donación de sangre permanece como el único método eficaz y seguro para salvar vidas. Sin donantes no hay sangre, su disponibilidad depende de su donación. Y no podemos olvidar que todos podemos estar alguna vez del lado del que la necesita con urgencia.

 

Merecida distinción

La Federación Nacional de Donantes de Sangre ha entregado sus premios anuales, y entre los premiados se encuentra el crevillentino Vicente Moreno, donante durante 53 años, al que le han entregado el título de distinción al Mérito Nacional de la Donación.

Empezó a donar con 18 años, la edad mínima permitida, al realizarse una jornada de extracción en la empresa para la que trabajaba.

 

«Me di cuenta de que yo podía hacer fácilmente algo tan importante como salvar vidas»

Vocación de donante

Dice que a partir de ese momento su conciencia le dictó que debía seguir haciéndolo, y así lo ha hecho hasta los 65 años, la edad máxima permitida.

Quería participar no solo como donante y colaboró con la Hermandad de Donantes de Alicante, y más tarde fue vicepresidente en Elche, hasta que pudo fundar en su localidad la Hermandad de Donantes de Crevillent.

A pesar de que a sus 71 años ya no le permiten donar sangre, sigue volcado en la realización de campañas de donación en colaboración con el Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana, para que la sangre llegue a todos los hospitales que la necesiten.

 

¿Cómo recibió la noticia de que había recibido este premio nacional en reconocimiento a su labor?

Con sorpresa y mucha alegría, la verdad es que no me lo esperaba. El acto de entrega de los premios y la asamblea mundial se ha celebrado este año en Cáceres en el transcurso de una preciosa gala.

Fueron premiados también la Junta de Extremadura, la Diputación de Palencia, la empresa de galletas Gullón, y yo. Sinceramente estoy gratamente sorprendido.

 

¿Se hizo donante por alguna razón especial?

No. Fue una cuestión de conciencia. Por aquel entonces no estaba todo tan bien coordinado como ahora. Desde la residencia de Alicante venían cada seis meses por las empresas de Crevillent a realizar extracciones. Había ocasiones en que venían más a menudo porque necesitaban con más urgencia, incluso a veces una vez al mes.

Aquello me hizo darme cuenta de que yo podía hacer fácilmente algo tan importante como salvar vidas pero no solo de vez en cuando, y decidí hacerme donante.

 

¿En qué lugar se sitúa Crevillent en cuanto a donantes en la provincia?

Estamos entre los primeros en relación al nivel de población, y lo mejor de todo es que vamos en aumento año tras año.

En 2019 recogimos 780 bolsas de sangre, en 2020 fueron 850, y en el 2021 más de mil. Esto significa que los vecinos están cada vez más concienciados y lo demuestran con estos datos que me hacen sentirme muy orgulloso de mi tierra.

 

«Mucha de la sangre contagiada por covid se utilizó para investigar la enfermedad durante la pandemia»

¿Cuál es el perfil del donante?

Un donante voluntario es una persona con un sentido social que comprende la necesidad de donar sangre por decisión y voluntad propia sin recibir nada a cambio. Pueden ser estudiantes, amas de casa, personas que trabajan o que no, hay de todo. Su motivación es ayudar al prójimo y salvar vidas y la edad más frecuente está entre los 18 y los 45 años.

 

¿Cuántas veces se puede dar sangre al año?

La cantidad por bolsa es medio litro. Los hombres pueden dar cuatro veces al año y las mujeres tres. Entre una extracción y otra deben pasar un mínimo de dos meses.

 

¿La cantidad de donantes contagiados durante la pandemia les hizo vivir momentos de escasez de sangre en la provincia?

El donante de covid no podía donar sangre hasta que no llevara más de 24 horas dando negativo, pero no tengo constancia de que llegara a escasear.

Riesgo no hubo ninguno porque toda la sangre se analiza antes de la transfusión y si se detectaba covid se desechaba. Mucha de la sangre contagiada se utilizó para investigar la enfermedad. Eran situaciones de emergencia que afortunadamente ya pertenecen al pasado.

 

«En Crevillent estamos entre los primeros de la provincia en donación en relación al nivel de población»

¿Qué beneficios tiene donar sangre para la salud?

Para empezar, consigues un análisis médico completo cada vez que donas. Además, disminuyes el riesgo a sufrir una enfermedad cardiovascular si donas periódicamente. Previenes los daños circulatorios y las posibilidades de sufrir un infarto.

Esto se debe a que la sangre fluye mejor después de haber donado. En nuestro día a día hay situaciones o sustancias que pueden provocar que nuestra sangre se vuelva más densa, por lo que si expulsamos una parte de esta sangre, podrá circular con más facilidad. También hay que tener en cuenta que al renovar la sangre los órganos la reciben nueva.

Previous Post

«Me gusta saber que consigo hacerlo mejor libro tras libro»

Next Post

«Este año hemos apostado por dar un salto de calidad en el Crazy Urban Festival»

Next Post
Lalo Díez

«Este año hemos apostado por dar un salto de calidad en el Crazy Urban Festival»

Jorge Fernández

«La escena musical en Elda siempre ha tenido grandes bandas»

Entrevista > Francisco José Martínez / Agente Tutor de Petrer

El Agente Tutor llega a más de 1.650 alumnos de los colegios e institutos de Petrer

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.